Mira, quien haya metido pasta en criptos sabe perfectamente lo que es el PnL, aunque no sepa el nombrecito técnico. Es ese numerito que te dice si estás ganando o perdiendo dinero. Pero claro, en el mundillo cripto todo tiene que ser más complicado, ¿verdad?
Llevo años operando y te digo que sin entender bien tu PnL estás navegando a ciegas. Y créeme, en este mercado salvaje, es como conducir con los ojos vendados en una carretera de montaña.
PnL para dummies (como yo al principio)
El PnL en criptos es simplemente cuánto has ganado o perdido en tus inversiones. Suena simple, ¿no? Pues espera que te cuente los dolores de cabeza que da calcularlo correctamente.
Para los que venimos de las finanzas tradicionales, hay algunas diferencias que te van a volver loco. La volatilidad aquí es una bestia completamente diferente. Un día estás celebrando con champán y al siguiente buscando el número del psicólogo.
Términos que deberías saber (pero seguro que pasas)
MTM (Mark-to-Market)
Es el valor actual de tu criptomoneda según el precio del mercado. Si tienes 1 ETH y el precio actual es 1.970$, ese es tu valor MTM. Ayer valía 1.950$, así que has ganado 20 pavos... sobre el papel, claro.
PnL realizado
Esto es lo que realmente importa: el dinero que has ganado o perdido DESPUÉS de vender. Si compras BTC a 30.000$ y vendes a 35.000$, tu PnL realizado es de 5.000$. Esto es dinero real en tu bolsillo.
PnL no realizado
Las ganancias o pérdidas "fantasma" que tienes mientras mantienes una posición abierta. O como yo lo llamo: "dinero que no existe hasta que vendes". Muchos novatos se vuelven locos viendo cómo su portfolio sube a la luna, pero hasta que no vendas, son solo números en una pantalla.
Métodos de cálculo (que nadie usa correctamente)
FIFO (Primero en entrar, primero en salir)
Si compras 1 ETH a 1.100$ y otro a 800$, y luego vendes 1 ETH a 1.200$, el FIFO considera que vendiste el primero que compraste. Tu ganancia sería 100$ (1.200$ - 1.100$).
LIFO (Último en entrar, primero en salir)
Con el mismo ejemplo anterior, LIFO asume que vendiste el último ETH que compraste. Tu ganancia sería 400$ (1.200$ - 800$).
¿Ves la diferencia? Pues ahí está el truco fiscal que muchos usan pero nadie habla...
Método del costo promedio
Aquí, promedias todos tus costos de entrada. Siguiendo con el ejemplo: compraste 2 ETH por un total de 1.900$ (1.100$ + 800$), así que tu costo promedio es 950$ por ETH. Si vendes 1 ETH a 1.200$, ganaste 250$.
Las plataformas nos complican la vida
Las grandes plataformas de trading deberían facilitar estos cálculos, pero muchas veces sus informes son un desastre. Y no las nombro porque seguramente todas tienen sus fallos.
Además, cuando entran en juego los contratos perpetuos, el lío es monumental. Tienes que considerar apalancamiento, tarifas de financiación, liquidaciones... un verdadero dolor de cabeza.
Mi consejo personal (que nadie me pidió)
Después de perder más dinero del que quiero admitir por no entender bien mis números:
Usa una maldita hoja de cálculo para registrar TODAS tus operaciones.
Decide un método de cálculo y sé consistente.
No te dejes engañar por el PnL no realizado. El dinero no es tuyo hasta que lo realizas.
Las herramientas automatizadas ayudan, pero verifica sus cálculos.
En este mundo cripto, donde un día puedes sentirte millonario y al siguiente arruinado, entender tu PnL real es la diferencia entre invertir y apostar. Y créeme, muchos están haciendo lo segundo pensando que hacen lo primero.
Y recuerda: el mercado siempre te enseñará estas lecciones por las malas. Mejor apréndelas antes por las buenas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué narices son las pérdidas y ganancias (PnL) y cómo calcularlas de una vez?
Por alguien que ya se ha quemado los dedos
Mira, quien haya metido pasta en criptos sabe perfectamente lo que es el PnL, aunque no sepa el nombrecito técnico. Es ese numerito que te dice si estás ganando o perdiendo dinero. Pero claro, en el mundillo cripto todo tiene que ser más complicado, ¿verdad?
Llevo años operando y te digo que sin entender bien tu PnL estás navegando a ciegas. Y créeme, en este mercado salvaje, es como conducir con los ojos vendados en una carretera de montaña.
PnL para dummies (como yo al principio)
El PnL en criptos es simplemente cuánto has ganado o perdido en tus inversiones. Suena simple, ¿no? Pues espera que te cuente los dolores de cabeza que da calcularlo correctamente.
Para los que venimos de las finanzas tradicionales, hay algunas diferencias que te van a volver loco. La volatilidad aquí es una bestia completamente diferente. Un día estás celebrando con champán y al siguiente buscando el número del psicólogo.
Términos que deberías saber (pero seguro que pasas)
MTM (Mark-to-Market)
Es el valor actual de tu criptomoneda según el precio del mercado. Si tienes 1 ETH y el precio actual es 1.970$, ese es tu valor MTM. Ayer valía 1.950$, así que has ganado 20 pavos... sobre el papel, claro.
PnL realizado
Esto es lo que realmente importa: el dinero que has ganado o perdido DESPUÉS de vender. Si compras BTC a 30.000$ y vendes a 35.000$, tu PnL realizado es de 5.000$. Esto es dinero real en tu bolsillo.
PnL no realizado
Las ganancias o pérdidas "fantasma" que tienes mientras mantienes una posición abierta. O como yo lo llamo: "dinero que no existe hasta que vendes". Muchos novatos se vuelven locos viendo cómo su portfolio sube a la luna, pero hasta que no vendas, son solo números en una pantalla.
Métodos de cálculo (que nadie usa correctamente)
FIFO (Primero en entrar, primero en salir)
Si compras 1 ETH a 1.100$ y otro a 800$, y luego vendes 1 ETH a 1.200$, el FIFO considera que vendiste el primero que compraste. Tu ganancia sería 100$ (1.200$ - 1.100$).
LIFO (Último en entrar, primero en salir)
Con el mismo ejemplo anterior, LIFO asume que vendiste el último ETH que compraste. Tu ganancia sería 400$ (1.200$ - 800$).
¿Ves la diferencia? Pues ahí está el truco fiscal que muchos usan pero nadie habla...
Método del costo promedio
Aquí, promedias todos tus costos de entrada. Siguiendo con el ejemplo: compraste 2 ETH por un total de 1.900$ (1.100$ + 800$), así que tu costo promedio es 950$ por ETH. Si vendes 1 ETH a 1.200$, ganaste 250$.
Las plataformas nos complican la vida
Las grandes plataformas de trading deberían facilitar estos cálculos, pero muchas veces sus informes son un desastre. Y no las nombro porque seguramente todas tienen sus fallos.
Además, cuando entran en juego los contratos perpetuos, el lío es monumental. Tienes que considerar apalancamiento, tarifas de financiación, liquidaciones... un verdadero dolor de cabeza.
Mi consejo personal (que nadie me pidió)
Después de perder más dinero del que quiero admitir por no entender bien mis números:
En este mundo cripto, donde un día puedes sentirte millonario y al siguiente arruinado, entender tu PnL real es la diferencia entre invertir y apostar. Y créeme, muchos están haciendo lo segundo pensando que hacen lo primero.
Y recuerda: el mercado siempre te enseñará estas lecciones por las malas. Mejor apréndelas antes por las buenas.
#trading #cryptotrading #crypto2023 #crypto