¡34 puntos! Eso es lo que marca hoy nuestro bendito índice de miedo y codicia. El mercado está cagado de miedo, amigos, no hay otra forma de decirlo. Y yo aquí, mirando mi portafolio desangrarse mientras los "expertos" siguen diciendo que compremos más.
Este dichoso índice que va de 0 a 100 supuestamente nos dice el sentimiento del mercado cripto. Cuando marca cerca de cero, es que todos estamos aterrorizados vendiendo hasta los calzoncillos. Y cuando sube a 100, es porque la gente está tan codiciosamente loca que hipoteca hasta la casa de la abuela para comprar cualquier shitcoin con logo bonito.
Según el panel que tengo enfrente, ayer también estábamos en "miedo" (34 puntos) y la semana pasada al menos en "neutral" (48). Vaya progreso, ¿no?
Personalmente, creo que este índice es una herramienta bastante manipulable. Esas plataformas de trading que lo publican nos quieren hacer creer que cuando hay miedo extremo es momento de comprar, como si fuera tan sencillo. "Sé codicioso cuando otros tienen miedo", repiten como loros. Pero luego cuando pones tus ahorros y sigues cayendo otro 30%, nadie se responsabiliza.
El problema es que este índice no distingue entre miedo justificado y pánico irracional. Si los reguladores están a punto de prohibir las criptos en medio continente, ¿no es normal tener miedo? ¿O se supone que debemos ignorar los riesgos reales?
Y lo peor es que muchos inversores novatos lo usan como única estrategia: "Ah, estamos en miedo extremo, voy a meter todo mi dinero". Tres meses después están llorando en Reddit porque perdieron los ahorros de cinco años.
Quizás lo más útil de este termómetro emocional es que nos muestra lo volátiles que somos como comunidad. Un tweet de algún multimillonario tecnológico, y pasamos de la euforia al terror en cuestión de horas.
Aunque odio admitirlo, a veces me encuentro refrescando la página del índice varias veces al día, como si esos numeritos pudieran salvar mi portafolio o darme la clave del próximo movimiento. El verdadero índice que deberíamos consultar es el de nuestra propia psicología frente al riesgo.
¿Tú qué opinas? ¿Estás bajista o alcista hoy? Porque según este indicador, deberíamos estar comprando... pero mi estómago dice otra cosa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Termómetro de Emociones Cripto: Mi Visión del Índice de Miedo y Codicia
¡34 puntos! Eso es lo que marca hoy nuestro bendito índice de miedo y codicia. El mercado está cagado de miedo, amigos, no hay otra forma de decirlo. Y yo aquí, mirando mi portafolio desangrarse mientras los "expertos" siguen diciendo que compremos más.
Este dichoso índice que va de 0 a 100 supuestamente nos dice el sentimiento del mercado cripto. Cuando marca cerca de cero, es que todos estamos aterrorizados vendiendo hasta los calzoncillos. Y cuando sube a 100, es porque la gente está tan codiciosamente loca que hipoteca hasta la casa de la abuela para comprar cualquier shitcoin con logo bonito.
Según el panel que tengo enfrente, ayer también estábamos en "miedo" (34 puntos) y la semana pasada al menos en "neutral" (48). Vaya progreso, ¿no?
Personalmente, creo que este índice es una herramienta bastante manipulable. Esas plataformas de trading que lo publican nos quieren hacer creer que cuando hay miedo extremo es momento de comprar, como si fuera tan sencillo. "Sé codicioso cuando otros tienen miedo", repiten como loros. Pero luego cuando pones tus ahorros y sigues cayendo otro 30%, nadie se responsabiliza.
El problema es que este índice no distingue entre miedo justificado y pánico irracional. Si los reguladores están a punto de prohibir las criptos en medio continente, ¿no es normal tener miedo? ¿O se supone que debemos ignorar los riesgos reales?
Y lo peor es que muchos inversores novatos lo usan como única estrategia: "Ah, estamos en miedo extremo, voy a meter todo mi dinero". Tres meses después están llorando en Reddit porque perdieron los ahorros de cinco años.
Quizás lo más útil de este termómetro emocional es que nos muestra lo volátiles que somos como comunidad. Un tweet de algún multimillonario tecnológico, y pasamos de la euforia al terror en cuestión de horas.
Aunque odio admitirlo, a veces me encuentro refrescando la página del índice varias veces al día, como si esos numeritos pudieran salvar mi portafolio o darme la clave del próximo movimiento. El verdadero índice que deberíamos consultar es el de nuestra propia psicología frente al riesgo.
¿Tú qué opinas? ¿Estás bajista o alcista hoy? Porque según este indicador, deberíamos estar comprando... pero mi estómago dice otra cosa.