!
La combinación de (AI) de inteligencia artificial y criptomonedas ha desencadenado una nueva ola de innovación en el espacio blockchain. AI Coin tiene como objetivo integrar la tecnología avanzada de aprendizaje automático con las finanzas descentralizadas para brindar a los inversores amplias oportunidades de mercado. Al entrar en 2025, las monedas de IA están atrayendo la atención por su potencial transformador en diversas industrias, como las finanzas y la atención médica. Este artículo explorará las 10 criptomonedas de IA más prometedoras en 2025, destacando sus características clave y perspectivas de crecimiento.
1. SingularityNET (AGIX)
SingularityNET es uno de los principales proyectos de blockchain impulsados por IA que tiene como objetivo construir un mercado descentralizado de servicios de IA. Su token nativo, AGIX, impulsa el ecosistema al permitir a los usuarios comprar y vender modelos de IA. Con sus asociaciones y su creciente base de usuarios, SingularityNET está preparada para lograr un crecimiento significativo en 2025 como una de las criptomonedas de IA más prometedoras.
2. Fetch.ai (FET)
Fetch.ai tiene como objetivo revolucionar el campo de la inteligencia artificial al capacitar a los "agentes inteligentes" autónomos para realizar tareas y optimizar sistemas en todas las industrias. Los tokens FET se utilizan para impulsar estos proxies, lo que Fetch.ai convierte en un proyecto único en el espacio criptográfico de la IA. Fetch.ai La IA descentralizada, que se centra en las cadenas de suministro, las ciudades inteligentes y los mercados energéticos, tiene un importante potencial de crecimiento en 2025.
3. (OCEAN) del Protocolo de los Océanos
Ocean Protocol es otro actor importante en el espacio de la IA y la cadena de bloques, ya que ofrece un mercado de datos descentralizado en el que los modelos de IA tienen acceso a datos de alta calidad. El token nativo de la plataforma, OCEAN, facilita las transacciones en la red. Con el creciente valor de los datos para los modelos de IA, el énfasis de Ocean Protocol en el intercambio de datos y la privacidad lo convierte en uno de los tokens de IA más prometedores en 2025.
4. Numerai (NMR)
Numerai es un fondo de cobertura descentralizado impulsado por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Los poseedores de tokens NMR pueden apostar sus tokens para participar en los modelos predictivos utilizados por este fondo de cobertura. A medida que la IA y el aprendizaje automático continúan desempeñando un papel importante en el sector financiero, Numerai está preparada para crecer en los próximos años, especialmente en el espacio de (DeFi) finanzas descentralizadas.
5. Inteligencia artificial (ALI)
AI (ALI) se compromete a construir un ecosistema descentralizado que combine IA y DeFi. Con un enfoque en aplicaciones impulsadas por IA y contratos inteligentes, ALI tiene como objetivo capacitar a los usuarios para que tomen decisiones financieras más informadas utilizando la tecnología de IA. Su enfoque con visión de futuro ha convertido a ALI en uno de los tokens de IA más prometedores en 2025.
6. Corteza (CTXC)
Cortex es una plataforma de IA descentralizada de código abierto que permite que los modelos de IA se ejecuten en la cadena de bloques. Los usuarios pueden cargar modelos de IA y monetizarlos a través de tokens CTXC. Cortex también se ha asociado con varias empresas para integrar soluciones de IA en aplicaciones del mundo real, impulsando sus aplicaciones y potencial en el espacio de la IA y las criptomonedas para 2025.
7. Velas (VLX)
Velas es una plataforma blockchain de alta velocidad que combina inteligencia artificial con un mecanismo de consenso para permitir velocidades de transacción más rápidas. La plataforma aprovecha la inteligencia artificial para optimizar su red blockchain, proporcionando soluciones escalables y energéticamente eficientes. A medida que Velas continúa ampliando los límites de la convergencia de blockchain e IA, VLX está preparado para convertirse en uno de los tokens de IA más prometedores en 2025.
8. Cadena DeepBrain (DBC)
DeepBrain Chain es una plataforma informática de IA descentralizada diseñada para ofrecer una potencia informática de IA rentable. Permite a los desarrolladores de IA acceder a los recursos informáticos a un coste menor, lo que lo convierte en un actor único en el mercado de las criptomonedas de IA. DBC tiene el potencial de interrumpir el desarrollo de la IA y la cadena de bloques, y está preparada para crecer a medida que las aplicaciones de IA continúan creciendo en popularidad.
9. AIWORK (AWO)
AIWORK SE ENFOCA EN PROPORCIONAR UNA PLATAFORMA DESCENTRALIZADA PARA CONTENIDO DE VIDEO DE IA, LO QUE PERMITE A LOS USUARIOS ENTRENAR MODELOS DE IA UTILIZANDO DATOS DE VIDEO DE ALTA CALIDAD. Los tokens AWO se utilizan para recompensar a los colaboradores que ayudan a mejorar los modelos y conjuntos de datos de IA. CON EL CRECIENTE VALOR DEL CONTENIDO DE VIDEO IMPULSADO POR IA, EL ENFOQUE DE AIWORK EN LOS MEDIOS DESCENTRALIZADOS LO CONVIERTE EN UNO DE LOS TOKENS DE IA MÁS ESPERADOS EN 2025.
10. Matrix AI Network (MAN)
Matrix AI Network tiene como objetivo crear un ecosistema de IA totalmente autónomo aprovechando la IA para mejorar la escalabilidad y la funcionalidad de las cadenas de bloques. El objetivo de la plataforma es hacer que la tecnología blockchain sea más eficiente y fácil de usar a través de la inteligencia artificial. El token nativo, MAN, se utiliza para impulsar el ecosistema, lo que permite a los usuarios participar en diversas actividades en la red. Con el creciente uso de la IA en blockchain, la red Matrix AI está preparada para experimentar un crecimiento significativo en 2025.
Por qué los tokens de IA están creciendo en popularidad
Las razones de la creciente popularidad de los tokens de IA son las siguientes:
Integración de IA: La tecnología de IA puede optimizar los procesos de blockchain, haciéndolos más rápidos, eficientes y escalables.
Descentralización: Muchos proyectos criptográficos de IA están descentralizados, lo que garantiza que ninguna entidad tenga control sobre los modelos o datos de IA.
Creciente demanda de soluciones de IA: A medida que industrias como las finanzas, la atención médica y la logística se vuelvan más dependientes de la IA, también habrá una creciente demanda de soluciones de IA descentralizadas, lo que beneficiará a estos tokens.
Cómo invertir en tokens de IA
Invertir en tokens de IA puede ser una oportunidad emocionante, pero requiere una investigación y una estrategia cuidadosas. Para invertir en tokens de IA, puedes seguir estos pasos:
Investiga el proyecto: Comprende los objetivos, el equipo y la tecnología del proyecto. Busque tokens con equipos de desarrollo sólidos y casos de uso claros.
Elija un exchange de buena reputación: Plataformas como Gategate ofrecen una gran cantidad de tokens de IA para operar, con alta seguridad y liquidez.
Diversifica tu cartera: Como en cualquier inversión, la diversificación es esencial. No pongas todo tu dinero en un solo token de IA; En su lugar, distribuya sus inversiones en varios proyectos.
Conclusión
A medida que avanzamos hacia 2025, se espera que los tokens de IA ejerzan más influencia en el espacio de las criptomonedas. Ya sea mejorando el rendimiento de la cadena de bloques, habilitando soluciones de IA descentralizadas o impulsando el cambio en la industria, las monedas de IA tienen un enorme potencial de crecimiento. Al vigilar y seleccionar cuidadosamente los proyectos de IA en los que vale la pena invertir, puede aprovechar las emocionantes oportunidades que se avecinan.
Para aquellos interesados en operar con monedas de IA, Gate es una plataforma líder de comercio de activos digitales que puede acceder y administrar estos activos digitales. Mantente a la vanguardia y explora las mejores monedas de IA para tu estrategia de inversión en 2025.
Autor: Cinnie, investigadora Gate.io
Traducido por Sherry S.
*Este artículo representa únicamente las opiniones del autor y no constituye ningún consejo comercial. La inversión es arriesgada y los usuarios deben tomar decisiones prudentes.
*El contenido de este artículo es original, los derechos de autor son propiedad de Gate.io, si necesita reimprimir, indique el autor y la fuente, de lo contrario será legalmente responsable.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 10 criptomonedas de IA más prometedoras en 2025
! La combinación de (AI) de inteligencia artificial y criptomonedas ha desencadenado una nueva ola de innovación en el espacio blockchain. AI Coin tiene como objetivo integrar la tecnología avanzada de aprendizaje automático con las finanzas descentralizadas para brindar a los inversores amplias oportunidades de mercado. Al entrar en 2025, las monedas de IA están atrayendo la atención por su potencial transformador en diversas industrias, como las finanzas y la atención médica. Este artículo explorará las 10 criptomonedas de IA más prometedoras en 2025, destacando sus características clave y perspectivas de crecimiento.
1. SingularityNET (AGIX)
SingularityNET es uno de los principales proyectos de blockchain impulsados por IA que tiene como objetivo construir un mercado descentralizado de servicios de IA. Su token nativo, AGIX, impulsa el ecosistema al permitir a los usuarios comprar y vender modelos de IA. Con sus asociaciones y su creciente base de usuarios, SingularityNET está preparada para lograr un crecimiento significativo en 2025 como una de las criptomonedas de IA más prometedoras.
2. Fetch.ai (FET)
Fetch.ai tiene como objetivo revolucionar el campo de la inteligencia artificial al capacitar a los "agentes inteligentes" autónomos para realizar tareas y optimizar sistemas en todas las industrias. Los tokens FET se utilizan para impulsar estos proxies, lo que Fetch.ai convierte en un proyecto único en el espacio criptográfico de la IA. Fetch.ai La IA descentralizada, que se centra en las cadenas de suministro, las ciudades inteligentes y los mercados energéticos, tiene un importante potencial de crecimiento en 2025.
3. (OCEAN) del Protocolo de los Océanos
Ocean Protocol es otro actor importante en el espacio de la IA y la cadena de bloques, ya que ofrece un mercado de datos descentralizado en el que los modelos de IA tienen acceso a datos de alta calidad. El token nativo de la plataforma, OCEAN, facilita las transacciones en la red. Con el creciente valor de los datos para los modelos de IA, el énfasis de Ocean Protocol en el intercambio de datos y la privacidad lo convierte en uno de los tokens de IA más prometedores en 2025.
4. Numerai (NMR)
Numerai es un fondo de cobertura descentralizado impulsado por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Los poseedores de tokens NMR pueden apostar sus tokens para participar en los modelos predictivos utilizados por este fondo de cobertura. A medida que la IA y el aprendizaje automático continúan desempeñando un papel importante en el sector financiero, Numerai está preparada para crecer en los próximos años, especialmente en el espacio de (DeFi) finanzas descentralizadas.
5. Inteligencia artificial (ALI)
AI (ALI) se compromete a construir un ecosistema descentralizado que combine IA y DeFi. Con un enfoque en aplicaciones impulsadas por IA y contratos inteligentes, ALI tiene como objetivo capacitar a los usuarios para que tomen decisiones financieras más informadas utilizando la tecnología de IA. Su enfoque con visión de futuro ha convertido a ALI en uno de los tokens de IA más prometedores en 2025.
6. Corteza (CTXC)
Cortex es una plataforma de IA descentralizada de código abierto que permite que los modelos de IA se ejecuten en la cadena de bloques. Los usuarios pueden cargar modelos de IA y monetizarlos a través de tokens CTXC. Cortex también se ha asociado con varias empresas para integrar soluciones de IA en aplicaciones del mundo real, impulsando sus aplicaciones y potencial en el espacio de la IA y las criptomonedas para 2025.
7. Velas (VLX)
Velas es una plataforma blockchain de alta velocidad que combina inteligencia artificial con un mecanismo de consenso para permitir velocidades de transacción más rápidas. La plataforma aprovecha la inteligencia artificial para optimizar su red blockchain, proporcionando soluciones escalables y energéticamente eficientes. A medida que Velas continúa ampliando los límites de la convergencia de blockchain e IA, VLX está preparado para convertirse en uno de los tokens de IA más prometedores en 2025.
8. Cadena DeepBrain (DBC)
DeepBrain Chain es una plataforma informática de IA descentralizada diseñada para ofrecer una potencia informática de IA rentable. Permite a los desarrolladores de IA acceder a los recursos informáticos a un coste menor, lo que lo convierte en un actor único en el mercado de las criptomonedas de IA. DBC tiene el potencial de interrumpir el desarrollo de la IA y la cadena de bloques, y está preparada para crecer a medida que las aplicaciones de IA continúan creciendo en popularidad.
9. AIWORK (AWO)
AIWORK SE ENFOCA EN PROPORCIONAR UNA PLATAFORMA DESCENTRALIZADA PARA CONTENIDO DE VIDEO DE IA, LO QUE PERMITE A LOS USUARIOS ENTRENAR MODELOS DE IA UTILIZANDO DATOS DE VIDEO DE ALTA CALIDAD. Los tokens AWO se utilizan para recompensar a los colaboradores que ayudan a mejorar los modelos y conjuntos de datos de IA. CON EL CRECIENTE VALOR DEL CONTENIDO DE VIDEO IMPULSADO POR IA, EL ENFOQUE DE AIWORK EN LOS MEDIOS DESCENTRALIZADOS LO CONVIERTE EN UNO DE LOS TOKENS DE IA MÁS ESPERADOS EN 2025.
10. Matrix AI Network (MAN)
Matrix AI Network tiene como objetivo crear un ecosistema de IA totalmente autónomo aprovechando la IA para mejorar la escalabilidad y la funcionalidad de las cadenas de bloques. El objetivo de la plataforma es hacer que la tecnología blockchain sea más eficiente y fácil de usar a través de la inteligencia artificial. El token nativo, MAN, se utiliza para impulsar el ecosistema, lo que permite a los usuarios participar en diversas actividades en la red. Con el creciente uso de la IA en blockchain, la red Matrix AI está preparada para experimentar un crecimiento significativo en 2025.
Por qué los tokens de IA están creciendo en popularidad
Las razones de la creciente popularidad de los tokens de IA son las siguientes:
Integración de IA: La tecnología de IA puede optimizar los procesos de blockchain, haciéndolos más rápidos, eficientes y escalables.
Descentralización: Muchos proyectos criptográficos de IA están descentralizados, lo que garantiza que ninguna entidad tenga control sobre los modelos o datos de IA.
Creciente demanda de soluciones de IA: A medida que industrias como las finanzas, la atención médica y la logística se vuelvan más dependientes de la IA, también habrá una creciente demanda de soluciones de IA descentralizadas, lo que beneficiará a estos tokens.
Cómo invertir en tokens de IA
Invertir en tokens de IA puede ser una oportunidad emocionante, pero requiere una investigación y una estrategia cuidadosas. Para invertir en tokens de IA, puedes seguir estos pasos:
Investiga el proyecto: Comprende los objetivos, el equipo y la tecnología del proyecto. Busque tokens con equipos de desarrollo sólidos y casos de uso claros.
Elija un exchange de buena reputación: Plataformas como Gategate ofrecen una gran cantidad de tokens de IA para operar, con alta seguridad y liquidez.
Diversifica tu cartera: Como en cualquier inversión, la diversificación es esencial. No pongas todo tu dinero en un solo token de IA; En su lugar, distribuya sus inversiones en varios proyectos.
Conclusión
A medida que avanzamos hacia 2025, se espera que los tokens de IA ejerzan más influencia en el espacio de las criptomonedas. Ya sea mejorando el rendimiento de la cadena de bloques, habilitando soluciones de IA descentralizadas o impulsando el cambio en la industria, las monedas de IA tienen un enorme potencial de crecimiento. Al vigilar y seleccionar cuidadosamente los proyectos de IA en los que vale la pena invertir, puede aprovechar las emocionantes oportunidades que se avecinan. Para aquellos interesados en operar con monedas de IA, Gate es una plataforma líder de comercio de activos digitales que puede acceder y administrar estos activos digitales. Mantente a la vanguardia y explora las mejores monedas de IA para tu estrategia de inversión en 2025.
Autor: Cinnie, investigadora Gate.io Traducido por Sherry S. *Este artículo representa únicamente las opiniones del autor y no constituye ningún consejo comercial. La inversión es arriesgada y los usuarios deben tomar decisiones prudentes. *El contenido de este artículo es original, los derechos de autor son propiedad de Gate.io, si necesita reimprimir, indique el autor y la fuente, de lo contrario será legalmente responsable.