El mercado de valores alemán mostró hoy un ligero debilitamiento, lo cual está relacionado con los comentarios del presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, quien señaló que los precios del mercado de valores están sobrevalorados desde múltiples perspectivas. Sin embargo, las acciones defensivas tuvieron cierto soporte, ya que el presidente de Estados Unidos mencionó que Ucrania podría recuperar los territorios ocupados por Rusia y sugirió que Kyiv actuara de inmediato.
Hoy más temprano, el índice DAX de Alemania alcanzó 23,634.32 puntos, pero ahora ha bajado ligeramente 46.14 puntos, un movimiento de aproximadamente 0.2%, cotizando a 23,584.46 puntos. En comparación, empresas como Continental y Brenntag han visto caer sus precios de acciones en más del 2%. Además, las acciones de Daimler Truck Holding, Mercedes-Benz, Merck, Deutsche Bank, Volkswagen, Siemens Healthineers, BASF, Infineon Technologies y BMW también están en descenso, con caídas entre el 1% y el 1.5%. Al mismo tiempo, el desempeño de las acciones de empresas como Fresenius, Bayer, Qiagen, Beiersdorf, Deutsche Börse, Allianz y Porsche Automobil Holding también es poco optimista.
Pero también hay algunas empresas que van en contra de la tendencia, como Rheinmetall, Zalando, Siemens Energy, RWE, MTU Aero Engines, Deutsche Telekom, Fresenius Medical Care y Deutsche Post, cuyas acciones aumentaron entre un 0.5% y un 1.7%. Las acciones del fabricante de turbinas eólicas Nordex subieron un 1.2%, gracias a que recibió un pedido de 50 MW de la empresa española Abei Energy.
En términos económicos, los datos del Ifo Institute de Alemania muestran que su índice de clima empresarial cayó 1.2 puntos en septiembre, situándose actualmente en 87.7, por debajo del 88.9 ajustado de agosto, lo que representa la lectura más baja desde mayo y la mayor caída mensual en el último año. El índice de expectativas cayó de 91.4 a 89.7, mientras que el índice de situación económica actual bajó de 86.4 a 85.7, lo que indica que la incertidumbre de la política arancelaria de Estados Unidos ha afectado el sentimiento del mercado, haciendo que las perspectivas de la mayor economía de Europa parezcan cada vez más confusas. 🤔 ¿Cómo crees que se desarrollará la situación económica en el futuro? ¡Déjanos un comentario y hablemos!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mercado de valores alemán mostró hoy un ligero debilitamiento, lo cual está relacionado con los comentarios del presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, quien señaló que los precios del mercado de valores están sobrevalorados desde múltiples perspectivas. Sin embargo, las acciones defensivas tuvieron cierto soporte, ya que el presidente de Estados Unidos mencionó que Ucrania podría recuperar los territorios ocupados por Rusia y sugirió que Kyiv actuara de inmediato.
Hoy más temprano, el índice DAX de Alemania alcanzó 23,634.32 puntos, pero ahora ha bajado ligeramente 46.14 puntos, un movimiento de aproximadamente 0.2%, cotizando a 23,584.46 puntos. En comparación, empresas como Continental y Brenntag han visto caer sus precios de acciones en más del 2%. Además, las acciones de Daimler Truck Holding, Mercedes-Benz, Merck, Deutsche Bank, Volkswagen, Siemens Healthineers, BASF, Infineon Technologies y BMW también están en descenso, con caídas entre el 1% y el 1.5%. Al mismo tiempo, el desempeño de las acciones de empresas como Fresenius, Bayer, Qiagen, Beiersdorf, Deutsche Börse, Allianz y Porsche Automobil Holding también es poco optimista.
Pero también hay algunas empresas que van en contra de la tendencia, como Rheinmetall, Zalando, Siemens Energy, RWE, MTU Aero Engines, Deutsche Telekom, Fresenius Medical Care y Deutsche Post, cuyas acciones aumentaron entre un 0.5% y un 1.7%. Las acciones del fabricante de turbinas eólicas Nordex subieron un 1.2%, gracias a que recibió un pedido de 50 MW de la empresa española Abei Energy.
En términos económicos, los datos del Ifo Institute de Alemania muestran que su índice de clima empresarial cayó 1.2 puntos en septiembre, situándose actualmente en 87.7, por debajo del 88.9 ajustado de agosto, lo que representa la lectura más baja desde mayo y la mayor caída mensual en el último año. El índice de expectativas cayó de 91.4 a 89.7, mientras que el índice de situación económica actual bajó de 86.4 a 85.7, lo que indica que la incertidumbre de la política arancelaria de Estados Unidos ha afectado el sentimiento del mercado, haciendo que las perspectivas de la mayor economía de Europa parezcan cada vez más confusas. 🤔 ¿Cómo crees que se desarrollará la situación económica en el futuro? ¡Déjanos un comentario y hablemos!