El mercado de criptomonedas en 2025 sigue lleno de dramatismo, y en este mundo en constante cambio, PEPE (PEPE) continúa siendo el centro de atención de los inversores en criptomonedas y aficionados a la cultura meme, con su leyenda de “subida mil veces”. Como una moneda meme nacida de la comunidad, no solo simboliza el poder de la cultura en línea, sino que también refleja el cambio en la lógica de inversión en la era Web 3.
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments-d 1 df 2 ddb 0072 c 35 bb 98 f 08 a 2875 e 8 d 29)
Uno, el origen de PEPE: una revolución meme
PEPE (PEPE) nació en abril de 2023 en la red Ether, basada en el personaje meme Pepe the Frog. Al igual que Dogecoin (Dogecoin) y Shiba Inu (Shiba Inu), inicialmente fue solo una extensión de la creatividad de la comunidad, sin innovación técnica. Sin embargo, fue precisamente esta “humor descentralizado” lo que se convirtió en su valor central.
En pocas semanas, el precio de PEPE se disparó de casi cero a miles de veces, creando la leyenda de inversores tempranos que multiplicaron su inversión y convirtiéndose en una de las monedas meme más destacadas desde 2023 hasta hoy.
Dos, ¿por qué puede subir PEPE?
El aumento de PEPE no fue casualidad, sino el resultado de múltiples factores entrelazados:
1 . La fuerza de consenso impulsada por la comunidad
El grupo de PEPE es muy cohesivo. A diferencia de las monedas tradicionales que dependen de fondos institucionales, PEPE es completamente impulsado por los usuarios. Los miembros del grupo en plataformas como X (antes Twitter), Reddit, Telegram, promueven mediante memes, creaciones y narrativas, logrando una difusión viral.
2 . Bajo valor de mercado y alta elasticidad
El precio de emisión inicial fue muy bajo, lo que reduce la barrera de entrada y amplía las posibilidades. Esta narrativa de “bajo ingreso, alta salida” atrajo a muchos pequeños inversores, impulsando un rápido aumento del precio.
3 . Efecto de listado en plataformas
Cuando Gate, Binance, OKX y otros grandes plataformas de operación listaron PEPE, la liquidez y la exposición en el mercado aumentaron significativamente, encendiendo aún más la ola de especulación.
4 . El poder cultural de la economía meme
En el mundo Web 3, “el meme es valor”. El éxito de PEPE demuestra que los símbolos culturales pueden transformarse en activos financieros concretos en la cadena de bloques, un fenómeno difícil de replicar en los mercados tradicionales.
Tres, PEPE en 2025: de la especulación a la transformación ecológica
Hasta octubre de 2025, PEPE ya no es solo sinónimo de moneda meme. Según las últimas novedades oficiales, el equipo del proyecto está impulsando la red de prueba PEPEChain, intentando integrar la cultura meme con DeFi, NFT y módulos de juegos, creando una “capa económica meme” creativa.
Además, la fundación comunitaria ha iniciado propuestas de gobernanza PEPE DAO, permitiendo a los poseedores de tokens participar en decisiones sobre la dirección del proyecto, marcando su transición de entretenimiento comunitario a una siguiente fase de gobernanza colaborativa.
Cuatro, riesgos de inversión y enseñanzas
Aunque la subida de PEPE es impresionante, su volatilidad sigue siendo muy alta. Los inversores deben tener en cuenta los siguientes riesgos:
Sobrecalentamiento especulativo y riesgo de liquidez: si cambia el sentimiento del mercado, el precio puede caer rápidamente.
Equipo anónimo y falta de transparencia en la gobernanza: aún hay que vigilar la auditoría del código y la seguridad de los fondos.
Ciclo corto de los memes: la popularidad de las monedas meme puede decaer con la desaparición del tema.
Sin embargo, la historia de PEPE también revela una verdad fundamental del mercado de criptomonedas: en Web 3, el poder de la narrativa y la cultura suele ser más explosivo que la propia tecnología.
Cinco, conclusión
El auge de PEPE (PEPE) es un experimento sobre confianza, comunidad y cultura. Demuestra que en la era de la cadena de bloques, cualquiera puede participar en la creación y transmisión de valor. En 2025, a medida que la ecología de las monedas meme siga evolucionando, PEPE quizás deje de ser solo una broma y se convierta en un reflejo de la nueva generación de activos culturales digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es PEPE? Desde la cultura meme hasta la revelación de un aumento de miles de veces
El mercado de criptomonedas en 2025 sigue lleno de dramatismo, y en este mundo en constante cambio, PEPE (PEPE) continúa siendo el centro de atención de los inversores en criptomonedas y aficionados a la cultura meme, con su leyenda de “subida mil veces”. Como una moneda meme nacida de la comunidad, no solo simboliza el poder de la cultura en línea, sino que también refleja el cambio en la lógica de inversión en la era Web 3.
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments-d 1 df 2 ddb 0072 c 35 bb 98 f 08 a 2875 e 8 d 29)
Uno, el origen de PEPE: una revolución meme
PEPE (PEPE) nació en abril de 2023 en la red Ether, basada en el personaje meme Pepe the Frog. Al igual que Dogecoin (Dogecoin) y Shiba Inu (Shiba Inu), inicialmente fue solo una extensión de la creatividad de la comunidad, sin innovación técnica. Sin embargo, fue precisamente esta “humor descentralizado” lo que se convirtió en su valor central.
En pocas semanas, el precio de PEPE se disparó de casi cero a miles de veces, creando la leyenda de inversores tempranos que multiplicaron su inversión y convirtiéndose en una de las monedas meme más destacadas desde 2023 hasta hoy.
Dos, ¿por qué puede subir PEPE?
El aumento de PEPE no fue casualidad, sino el resultado de múltiples factores entrelazados:
1 . La fuerza de consenso impulsada por la comunidad El grupo de PEPE es muy cohesivo. A diferencia de las monedas tradicionales que dependen de fondos institucionales, PEPE es completamente impulsado por los usuarios. Los miembros del grupo en plataformas como X (antes Twitter), Reddit, Telegram, promueven mediante memes, creaciones y narrativas, logrando una difusión viral. 2 . Bajo valor de mercado y alta elasticidad El precio de emisión inicial fue muy bajo, lo que reduce la barrera de entrada y amplía las posibilidades. Esta narrativa de “bajo ingreso, alta salida” atrajo a muchos pequeños inversores, impulsando un rápido aumento del precio. 3 . Efecto de listado en plataformas Cuando Gate, Binance, OKX y otros grandes plataformas de operación listaron PEPE, la liquidez y la exposición en el mercado aumentaron significativamente, encendiendo aún más la ola de especulación. 4 . El poder cultural de la economía meme En el mundo Web 3, “el meme es valor”. El éxito de PEPE demuestra que los símbolos culturales pueden transformarse en activos financieros concretos en la cadena de bloques, un fenómeno difícil de replicar en los mercados tradicionales.
Tres, PEPE en 2025: de la especulación a la transformación ecológica
Hasta octubre de 2025, PEPE ya no es solo sinónimo de moneda meme. Según las últimas novedades oficiales, el equipo del proyecto está impulsando la red de prueba PEPEChain, intentando integrar la cultura meme con DeFi, NFT y módulos de juegos, creando una “capa económica meme” creativa.
Además, la fundación comunitaria ha iniciado propuestas de gobernanza PEPE DAO, permitiendo a los poseedores de tokens participar en decisiones sobre la dirección del proyecto, marcando su transición de entretenimiento comunitario a una siguiente fase de gobernanza colaborativa.
Cuatro, riesgos de inversión y enseñanzas
Aunque la subida de PEPE es impresionante, su volatilidad sigue siendo muy alta. Los inversores deben tener en cuenta los siguientes riesgos:
Sin embargo, la historia de PEPE también revela una verdad fundamental del mercado de criptomonedas: en Web 3, el poder de la narrativa y la cultura suele ser más explosivo que la propia tecnología.
Cinco, conclusión
El auge de PEPE (PEPE) es un experimento sobre confianza, comunidad y cultura. Demuestra que en la era de la cadena de bloques, cualquiera puede participar en la creación y transmisión de valor. En 2025, a medida que la ecología de las monedas meme siga evolucionando, PEPE quizás deje de ser solo una broma y se convierta en un reflejo de la nueva generación de activos culturales digitales.