En la sesión de negociación de la mañana del jueves en Europa, la Tasa de cambio EUR/GBP ha ido subiendo gradualmente hasta cerca de 0.8680. Las especulaciones en el mercado son que el Banco Central de Europa no ajustará la Tasa de interés en el corto plazo, lo que ha ejercido presión sobre el euro (EUR) frente a la libra esterlina (GBP). El enfoque del día se trasladará a la publicación de los datos de ventas minoristas de la zona euro.



En agosto, la tasa de inflación de la zona euro aumentó, acercándose al objetivo del 2% establecido por el Banco Central Europeo. Esto aumentó la posibilidad de que el mercado considere que la tasa de interés se mantendrá estable en el corto plazo, aunque las discusiones sobre una posible reducción de la tasa de interés podrían continuar. Isabel Schnabel, miembro del consejo del Banco Central Europeo, declaró el martes que la tasa de interés actual ya es moderada y no considera necesario un nuevo recorte.

Los comerciantes prestarán atención a los datos de ventas minoristas de la zona del euro, que se espera que las ventas de julio aumenten un 2.4% interanual. A continuación, la atención del mercado se dirigirá a los datos del producto interno bruto (PIB) de la zona del euro del segundo trimestre que se publicarán el viernes, en busca de nuevas tendencias del mercado.

En el Reino Unido, el martes el mercado experimentó una ola de ventas, los costos de endeudamiento a largo plazo del gobierno británico alcanzaron su nivel más alto desde 1998, lo que generó cierta presión de venta sobre la libra esterlina. Sin embargo, la libra se relajó ligeramente después de que la subida en los rendimientos de los bonos del gobierno británico se detuvo, y el discurso de la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, también trajo cierto consuelo.

Reeves dijo el miércoles que anunciará su presupuesto anual el 26 de noviembre, insistiendo en que la economía no está "colapsando" y prometiendo controlar estrictamente el gasto para ayudar a reducir la inflación y los costos de endeudamiento, según informes de fuentes de información.

Sobre el euro, echemos un vistazo a algunas preguntas frecuentes:

**¿Qué es el euro?**

El euro es la moneda de 19 países de la zona euro, y es la segunda moneda de transacción más grande del mundo después del dólar. Para 2022, representaba el 31% del comercio de divisas global, con un volumen de transacciones promedio diario de más de 2.2 billones de dólares. El par EUR/USD es el par de divisas más transaccionado del mundo, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%) y EUR/AUD (2%).

**¿Qué es el Banco Central Europeo y qué impacto tiene en el euro?**

El Banco Central Europeo (BCE), ubicado en Frankfurt, Alemania, es el banco de reserva de la zona euro, que establece la tasa de interés y gestiona la política monetaria. La principal responsabilidad del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa contener la inflación o impulsar el crecimiento económico. Esto se logra ajustando la tasa de interés. Normalmente, una tasa de interés más alta o la expectativa de tasas de interés más altas en el futuro favorecen al euro.

**¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del euro?**

Los datos de inflación de la zona euro, medidos por el Índice de Precios al Consumidor Armonizado (HICP), son un importante indicador económico que afecta al euro. Si la tasa de inflación supera las expectativas, especialmente si supera el objetivo del 2% del Banco Central Europeo, el banco central podría verse obligado a aumentar la Tasa de interés para controlar la inflación. En comparación con otras monedas, unas tasas de interés más altas suelen beneficiar al euro, ya que hacen que los inversores globales estén más dispuestos a colocar fondos en la región.

**¿Cómo afectan los datos económicos al valor del euro?**

La publicación de datos puede evaluar la salud económica y afectar al euro. Indicadores como el PIB, el PMI manufacturero y de servicios, el empleo y la encuesta de confianza del consumidor pueden influir en la tendencia de una moneda única. Una economía robusta es favorable para el euro, ya que no solo atrae más inversión extranjera, sino que también puede llevar al Banco Central Europeo a aumentar la Tasa de interés, lo que directamente fortalece el valor del euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, el euro podría debilitarse.

**¿Cómo afecta el saldo comercial al euro?**

Otro dato importante sobre el euro es el saldo comercial. Este indicador mide la diferencia entre los ingresos por exportaciones de un país y los gastos por importaciones. Si los productos de un país tienen una gran demanda por parte de compradores extranjeros, su moneda se apreciará debido al valor adicional que esta demanda genera. Por lo tanto, un saldo comercial neto positivo aumentará el valor de la moneda, mientras que uno negativo tendrá el efecto contrario.

**Descargo de responsabilidad**: El contenido anterior es solo para referencia, el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.

¡Mantente atento a las dinámicas del mercado y comparte tu opinión en el cuadro de comentarios! 😊
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)