La farmacéutica Pfizer, con un enorme rendimiento del 7% en dividendos, ha atraído sin duda la atención de los inversores. Sin embargo, ¿es realmente esta atractiva recompensa tan tentadora como parece, o es una trampa de valor oculta con riesgos? Echemos un vistazo a la complejidad detrás de esta historia.



El dividendo trimestral de Pfizer es de $0.43 por acción, lo que equivale a una tasa anual de $1.72, lo que representa un notable 7% de rendimiento con un precio de acción actual de aproximadamente $25. Si estás mirando esos bonos que solo rinden entre el 4% y el 5%, el dividendo de Pfizer es prácticamente irresistible. Pero antes de que te prepares para "invertir todo", es necesario reflexionar sobre si ese atractivo 7% oculta algún otro misterio.

Ahora la tasa de dividendos de Pfizer se ha estabilizado en el 89%, después de haber caído ligeramente desde un punto alto de más del 100% en el pasado. La dirección espera que el beneficio por acción ajustado para 2025 oscile entre $2.90 y $3.10, lo que se espera que reduzca la tasa de dividendos a un rango más cómodo del 55% al 59%. Por supuesto, esto es bajo la condición de que la empresa pueda alcanzar el punto medio de su guía.

Sin embargo, Pfizer enfrenta no solo una presión financiera a corto plazo, sino también una inminente crisis de vencimiento de patentes. La expiración de las patentes de Ibrance en 2027, Eliquis en 2028 y Vyndaqel en los próximos años se espera que represente un desafío para casi el 30% de sus ingresos anuales. A pesar de que la dirección ha lanzado un plan de reducción de costos valorado en 7.200 millones de dólares para aliviar la presión, aún se necesita observar más para saber si esto podrá compensar efectivamente la pérdida estructural de ingresos.

La línea de investigación y desarrollo de Pfizer también es algo decepcionante. A pesar de que la adquisición de Seagen parece ser un punto destacado, aún se desconoce cuánto crecimiento de ingresos realmente puede aportar a Pfizer. Las áreas terapéuticas que Pfizer intenta expandir continúan enfrentando fracasos, como el medicamento para la obesidad danuglipron, cuya desarrollo fue detenido debido a la hepatotoxicidad, lo que le hizo perder a Pfizer una oportunidad en un mercado potencialmente valorado en 200 mil millones.

A los ojos de los inversores, este 7% de dividendo parece una oportunidad, pero al mismo tiempo es una señal de alerta. Frente a la inminente expiración de patentes y los numerosos desafíos en la investigación y desarrollo, sigue existiendo mucha incertidumbre sobre si Pfizer podrá mantener este generoso dividendo. Aunque a corto plazo parece que no hay preocupaciones, la seguridad de las perspectivas a largo plazo está llena de dudas.

Antes de decidir invertir en Pfizer, puede ser una decisión inteligente conocer otras acciones de calidad en el mercado. Después de todo, este 7% de dividendo no solo es una compensación por el riesgo, sino que no es un flujo de efectivo fácil.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)