El informe reciente del Departamento de Trabajo de EE. UU., publicado el jueves, revela un aumento en las nuevas solicitudes de seguro de desempleo. Para la semana que concluyó el 30 de agosto, el número de residentes de EE. UU. que presentaron solicitudes iniciales de desempleo aumentó a 237K, superando tanto la cifra proyectada de 230K como el conteo no revisado de la semana anterior de 229K.
Además, el promedio móvil de 4 semanas experimentó un aumento de 2.5K, alcanzando 231K desde el promedio no revisado de la semana anterior.
El informe también destacó una tasa de desempleo asegurado ajustada estacionalmente del 1.3%. Las Solicitudes de Desempleo Continuas para la semana que terminó el 23 de agosto vieron una ligera disminución de 4K, quedando en 1.940M.
Impacto del Mercado
Tras el lanzamiento, el Dólar estadounidense mantuvo su postura alcista, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) rondando alrededor de la marca de 98.30. Esto ocurrió en medio de una breve corrección en los activos relacionados con el riesgo y un debilitamiento adicional de los rendimientos de EE. UU. en diversas maturidades.
Perspectivas del Mercado Laboral
La Relación Entre el Empleo y la Fuerza de la Moneda
El estado del mercado laboral sirve como un indicador crucial de la salud económica, influyendo significativamente en la valoración de la moneda. Cifras de empleo fuertes, o tasas de desempleo bajas, generalmente tienen implicaciones positivas para el gasto del consumidor y el crecimiento económico, mejorando así el valor de la moneda local. Además, un mercado laboral caracterizado por una alta demanda y una baja oferta de trabajadores puede impactar los niveles de inflación y las decisiones de política monetaria, ya que típicamente conduce a aumentos salariales.
La importancia del crecimiento salarial
Los responsables de políticas monitorizan de cerca la tasa de aumentos salariales dentro de una economía. Un mayor crecimiento salarial se traduce en un aumento del poder adquisitivo de los hogares, lo que a menudo resulta en aumentos de precios para los bienes de consumo. A diferencia de fuentes de inflación más volátiles como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación persistente, ya que los aumentos salariales son típicamente duraderos. Los bancos centrales globales prestan especial atención a los datos de crecimiento salarial al formular políticas monetarias.
Enfoque de los Bancos Centrales en el Empleo
La importancia que se otorga a las condiciones del mercado laboral varía entre los bancos centrales, dependiendo de sus mandatos específicos. Algunos bancos centrales tienen objetivos explícitos relacionados con el mercado laboral más allá del control de la inflación. Por ejemplo, la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) opera bajo un mandato dual de promover el máximo empleo y mantener la estabilidad de precios. En contraste, el Banco Central Europeo (ECB) se centra únicamente en el control de la inflación. No obstante, independientemente de sus mandatos oficiales, todos los bancos centrales consideran que las condiciones del mercado laboral son cruciales, ya que proporcionan información sobre la salud económica general e influyen directamente en las tendencias de inflación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. aumentan a 237K en la última semana
El informe reciente del Departamento de Trabajo de EE. UU., publicado el jueves, revela un aumento en las nuevas solicitudes de seguro de desempleo. Para la semana que concluyó el 30 de agosto, el número de residentes de EE. UU. que presentaron solicitudes iniciales de desempleo aumentó a 237K, superando tanto la cifra proyectada de 230K como el conteo no revisado de la semana anterior de 229K.
Además, el promedio móvil de 4 semanas experimentó un aumento de 2.5K, alcanzando 231K desde el promedio no revisado de la semana anterior.
El informe también destacó una tasa de desempleo asegurado ajustada estacionalmente del 1.3%. Las Solicitudes de Desempleo Continuas para la semana que terminó el 23 de agosto vieron una ligera disminución de 4K, quedando en 1.940M.
Impacto del Mercado
Tras el lanzamiento, el Dólar estadounidense mantuvo su postura alcista, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) rondando alrededor de la marca de 98.30. Esto ocurrió en medio de una breve corrección en los activos relacionados con el riesgo y un debilitamiento adicional de los rendimientos de EE. UU. en diversas maturidades.
Perspectivas del Mercado Laboral
La Relación Entre el Empleo y la Fuerza de la Moneda
El estado del mercado laboral sirve como un indicador crucial de la salud económica, influyendo significativamente en la valoración de la moneda. Cifras de empleo fuertes, o tasas de desempleo bajas, generalmente tienen implicaciones positivas para el gasto del consumidor y el crecimiento económico, mejorando así el valor de la moneda local. Además, un mercado laboral caracterizado por una alta demanda y una baja oferta de trabajadores puede impactar los niveles de inflación y las decisiones de política monetaria, ya que típicamente conduce a aumentos salariales.
La importancia del crecimiento salarial
Los responsables de políticas monitorizan de cerca la tasa de aumentos salariales dentro de una economía. Un mayor crecimiento salarial se traduce en un aumento del poder adquisitivo de los hogares, lo que a menudo resulta en aumentos de precios para los bienes de consumo. A diferencia de fuentes de inflación más volátiles como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación persistente, ya que los aumentos salariales son típicamente duraderos. Los bancos centrales globales prestan especial atención a los datos de crecimiento salarial al formular políticas monetarias.
Enfoque de los Bancos Centrales en el Empleo
La importancia que se otorga a las condiciones del mercado laboral varía entre los bancos centrales, dependiendo de sus mandatos específicos. Algunos bancos centrales tienen objetivos explícitos relacionados con el mercado laboral más allá del control de la inflación. Por ejemplo, la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) opera bajo un mandato dual de promover el máximo empleo y mantener la estabilidad de precios. En contraste, el Banco Central Europeo (ECB) se centra únicamente en el control de la inflación. No obstante, independientemente de sus mandatos oficiales, todos los bancos centrales consideran que las condiciones del mercado laboral son cruciales, ya que proporcionan información sobre la salud económica general e influyen directamente en las tendencias de inflación.