Shentu Chain y CertiK Unen Cadena de bloques y Matemáticas en un Avance de DeSci

robot
Generación de resúmenes en curso

Shentu Chain y CertiK esta semana presentaron OpenMath, promocionado como la primera plataforma DeSci matemática del mundo, abriendo un nuevo capítulo donde las matemáticas formales, la computación verificable y la blockchain se encuentran. El lanzamiento, anunciado en un comunicado conjunto y amplificado a través de canales sociales, posiciona a OpenMath como un espacio donde investigadores y “provers” pueden plantear, colaborar y verificar problemas matemáticos con soluciones registradas de manera inmutable on-chain.

En el corazón de OpenMath está la verificación formal: las pruebas y soluciones enviadas a la plataforma se verifican utilizando tecnología de asistente de prueba para que la corrección pueda ser verificada mecánicamente en lugar de dejarse a la revisión informal por pares. Los materiales de Shentu describen el sistema como una integración de herramientas formales bien conocidas como Coq y Lean en un flujo de trabajo nativo de blockchain, permitiendo que los teoremas y sus pruebas verificadas por máquina sean referenciados, validados y preservados en el libro mayor.

Un hogar natural para DeSci

OpenMath está desplegado en Shentu Chain, una capa 1 centrada en la seguridad que tiene sus raíces en CertiK y la comunidad de investigación en verificación formal. La cadena en sí, rebautizada como Shentu en 2021 tras incubarse fuera de CertiK, fue desarrollada con un enfoque explícito en la computación verificable y las herramientas de seguridad on-chain, lo que la convierte en un hogar natural para un experimento de DeSci construido en torno a la verdad matemática.

Los arquitectos de la plataforma dicen que OpenMath fue diseñado con la colaboración y la protección de la propiedad intelectual en mente: un proceso de envío en dos fases protege el trabajo de los provedores mientras permite que la comunidad global participe, valide y construya sobre resultados verificados. Al registrar la procedencia, los pasos de revisión y verificación en on-chain, OpenMath tiene como objetivo eliminar los cuellos de botella institucionales tradicionales, asegurar un crédito justo para los contribuyentes y acelerar el ritmo al que el conocimiento matemático riguroso se vuelve descubrible y reutilizable.

El lanzamiento de OpenMath se produce en un momento en que la Ciencia Descentralizada, o DeSci, gana impulso como un enfoque para democratizar cómo se financia, publica y valida la investigación. Los defensores argumentan que las redes descentralizadas pueden ampliar el acceso, diversificar los mecanismos de financiamiento y hacer que los procesos de validación sean más transparentes, objetivos que OpenMath refleja explícitamente al combinar el acceso abierto a resultados verificados con la trazabilidad on-chain.

Shentu Chain y CertiK enmarcaron el lanzamiento como la continuación de una misión compartida para aplicar blockchain y verificación formal a “impacto en el mundo real”, y dicen que se planean más expansiones para permitir que los investigadores aborden problemas cada vez más avanzados y para ampliar los incentivos dentro del ecosistema OpenMath. Por ahora, el sitio y la plataforma están en vivo, invitando a matemáticos, investigadores de métodos formales y a la comunidad DeSci en general a explorar el nuevo entorno donde la verdad matemática se convierte en un bien público verificable y referenciable.

CTK-2.83%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)