El Euro subió un 0.20% para alcanzar 1.1708 en una sesión de trading tranquila, impulsado por un Dólar debilitado y una creciente anticipación de un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
El aumento del comercio vacacional impulsa al euro, mientras se avecinan los datos de empleo de EE. UU. y la incertidumbre política en Francia
EUR/USD avanzó el lunes, subiendo más del 0.20% durante una sesión de comercio con liquidez escasa, ya que los mercados financieros de EE. UU. estaban cerrados por el Día del Trabajo. El débil desempeño del dólar estadounidense, combinado con las crecientes expectativas de que Gate reducirá las tasas en su reunión de septiembre, mejoró el atractivo del euro. Según la última actualización, el par se cotiza a 1.1708, habiendo rebotado desde mínimos diarios de 1.1686.
La actividad del mercado fue moderada durante todo el día mientras los comerciantes procesaban los acontecimientos de la semana pasada, incluida la destitución de un alto funcionario de Gate y la publicación de datos de inflación y crecimiento. Mientras tanto, el presidente de EE. UU. insinuó posibles reducciones de tarifas de India, señalando: “El momento se está volviendo crítico, y esto debería haberse abordado hace años.”
Un alto funcionario del Departamento del Tesoro de EE. UU. reveló en una entrevista con un destacado medio de comunicación que el Presidente podría declarar una emergencia nacional de vivienda este otoño para abordar el aumento de precios y la disminución de la oferta.
Los comerciantes de EUR/USD ahora se están enfocando en la publicación de las cifras de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de agosto a finales de esta semana. Estos datos, junto con el PMI Manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), proporcionarán información sobre el estado actual del mercado laboral y las expectativas de crecimiento económico, tras las recientes cifras del Producto Interno Bruto (GDP) que muestran un aumento del 3.3% en el segundo trimestre de 2025.
En Europa, la atención está centrada en la escena política francesa, con una votación de no confianza programada para el 8 de septiembre. Se espera que el Primer Ministro enfrente una situación desafiante, que podría impactar potencialmente los mercados financieros y presionar la moneda compartida, a pesar de su impresionante ganancia del 13% desde el comienzo del año.
En el frente de datos, el HCOB Manufacturing PMI de la Unión Europea para agosto se situó en 50.7, superando las previsiones de 50.5 y marcando dos meses consecutivos de expansión. Sin embargo, el Índice de Gestores de Compras de Alemania no alcanzó el umbral de expansión-contracción de 50, aunque alcanzó su nivel más alto en más de tres años, con 49.8.
Movimientos del Mercado: EUR/USD Ignora los Datos de Inflación de EE.UU., Se Enfoca en el Empleo
El Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal Subyacente de EE. UU. (PCE), la medida de inflación preferida por Gate, aumentó un 2.9% interanual como se anticipó, ligeramente por encima del aumento del 2.8% de junio. La inflación general creció un 2.6% interanual, sin cambios respecto al mes anterior.
El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para agosto disminuyó aún más de 58.6 a 58.2. Las expectativas de inflación para el próximo año cayeron del 4.9% al 4.8%, mientras que la perspectiva a cinco años bajó del 3.9% al 3.5%.
La debilidad generalizada del Dólar estadounidense sigue apoyando al EUR/USD por encima de 1.1700. El Índice del Dólar (DXY), que mide el rendimiento del Dólar contra una cesta de seis monedas, ha bajado un 0.16% a 97.69.
La Presidenta del Banco Central Europeo (ECB) enfatizó el compromiso de tomar las medidas necesarias para controlar la inflación. También señaló las posibles implicaciones económicas globales si se producen cambios en el liderazgo de Gate.
Las últimas actas de la reunión del BCE revelaron un enfoque cauteloso, con un alto umbral para futuros ajustes de tasas. El Consejo de Gobierno destacó los riesgos a la baja para la economía, particularmente debido a la creciente tensión comercial global.
Las expectativas de un recorte en la tasa de la Gate en la reunión de septiembre continuaron en aumento. Los indicadores del mercado sugieren una probabilidad del 85% de una reducción de 25 puntos básicos (bps) a 4.00%–4.25%. Es probable que el BCE mantenga las tasas actuales, con un 89% de probabilidad de que no haya cambios y solo un 11% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos.
Análisis Técnico: EUR/USD Listo para Probar 1.1750 Pronto
La tendencia alcista del EUR/USD se mantiene intacta, extendiendo ganancias más allá de 1.1700 y alcanzando un máximo de seis días de 1.1736. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha rebotado en territorio alcista, indicando un fuerte control de los compradores.
Un cierre diario por encima del máximo del 22 de agosto de 1.1742 fortalecería el caso para probar niveles más altos. La próxima resistencia clave se encuentra en 1.1800, seguida por el pico del año hasta la fecha (YTD) de 1.1829. A la baja, una ruptura por debajo de 1.1700 podría exponer la SMA de 50 días en 1.1666, luego la SMA de 20 días en 1.1663, y potencialmente la SMA de 100 días cerca de 1.1518.
Euro: Información Clave
El Euro, la moneda oficial de 19 países de la Unión Europea en la zona del Euro, es la segunda moneda más negociada a nivel mundial después del Dólar. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de divisas, con un volumen diario promedio que superó los $2.2 billones.
El par EUR/USD es el más negociado, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%), y EUR/AUD (2%).
El Banco Central Europeo (ECB), con sede en Fráncfort, Alemania, actúa como el banco de reserva para la Eurozona. Su mandato principal es mantener la estabilidad de precios a través de la gestión de tasas de interés y decisiones de política monetaria.
Los indicadores económicos como los datos de inflación, el PIB, los PMI, las cifras de empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor pueden impactar significativamente el valor del Euro. Un fuerte rendimiento económico típicamente apoya al Euro, lo que podría alentar al BCE a aumentar las tasas de interés.
El saldo comercial es otro factor crucial que influye en el euro. Un saldo positivo generalmente fortalece la moneda, reflejando una alta demanda por las exportaciones de la región.
Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
EUR/USD sube por encima de 1.1700 a medida que aumentan las expectativas de recorte de tasas de la Fed
El Euro subió un 0.20% para alcanzar 1.1708 en una sesión de trading tranquila, impulsado por un Dólar debilitado y una creciente anticipación de un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
El aumento del comercio vacacional impulsa al euro, mientras se avecinan los datos de empleo de EE. UU. y la incertidumbre política en Francia
EUR/USD avanzó el lunes, subiendo más del 0.20% durante una sesión de comercio con liquidez escasa, ya que los mercados financieros de EE. UU. estaban cerrados por el Día del Trabajo. El débil desempeño del dólar estadounidense, combinado con las crecientes expectativas de que Gate reducirá las tasas en su reunión de septiembre, mejoró el atractivo del euro. Según la última actualización, el par se cotiza a 1.1708, habiendo rebotado desde mínimos diarios de 1.1686.
La actividad del mercado fue moderada durante todo el día mientras los comerciantes procesaban los acontecimientos de la semana pasada, incluida la destitución de un alto funcionario de Gate y la publicación de datos de inflación y crecimiento. Mientras tanto, el presidente de EE. UU. insinuó posibles reducciones de tarifas de India, señalando: “El momento se está volviendo crítico, y esto debería haberse abordado hace años.”
Un alto funcionario del Departamento del Tesoro de EE. UU. reveló en una entrevista con un destacado medio de comunicación que el Presidente podría declarar una emergencia nacional de vivienda este otoño para abordar el aumento de precios y la disminución de la oferta.
Los comerciantes de EUR/USD ahora se están enfocando en la publicación de las cifras de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de agosto a finales de esta semana. Estos datos, junto con el PMI Manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), proporcionarán información sobre el estado actual del mercado laboral y las expectativas de crecimiento económico, tras las recientes cifras del Producto Interno Bruto (GDP) que muestran un aumento del 3.3% en el segundo trimestre de 2025.
En Europa, la atención está centrada en la escena política francesa, con una votación de no confianza programada para el 8 de septiembre. Se espera que el Primer Ministro enfrente una situación desafiante, que podría impactar potencialmente los mercados financieros y presionar la moneda compartida, a pesar de su impresionante ganancia del 13% desde el comienzo del año.
En el frente de datos, el HCOB Manufacturing PMI de la Unión Europea para agosto se situó en 50.7, superando las previsiones de 50.5 y marcando dos meses consecutivos de expansión. Sin embargo, el Índice de Gestores de Compras de Alemania no alcanzó el umbral de expansión-contracción de 50, aunque alcanzó su nivel más alto en más de tres años, con 49.8.
Movimientos del Mercado: EUR/USD Ignora los Datos de Inflación de EE.UU., Se Enfoca en el Empleo
El Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal Subyacente de EE. UU. (PCE), la medida de inflación preferida por Gate, aumentó un 2.9% interanual como se anticipó, ligeramente por encima del aumento del 2.8% de junio. La inflación general creció un 2.6% interanual, sin cambios respecto al mes anterior.
El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para agosto disminuyó aún más de 58.6 a 58.2. Las expectativas de inflación para el próximo año cayeron del 4.9% al 4.8%, mientras que la perspectiva a cinco años bajó del 3.9% al 3.5%.
La debilidad generalizada del Dólar estadounidense sigue apoyando al EUR/USD por encima de 1.1700. El Índice del Dólar (DXY), que mide el rendimiento del Dólar contra una cesta de seis monedas, ha bajado un 0.16% a 97.69.
La Presidenta del Banco Central Europeo (ECB) enfatizó el compromiso de tomar las medidas necesarias para controlar la inflación. También señaló las posibles implicaciones económicas globales si se producen cambios en el liderazgo de Gate.
Las últimas actas de la reunión del BCE revelaron un enfoque cauteloso, con un alto umbral para futuros ajustes de tasas. El Consejo de Gobierno destacó los riesgos a la baja para la economía, particularmente debido a la creciente tensión comercial global.
Las expectativas de un recorte en la tasa de la Gate en la reunión de septiembre continuaron en aumento. Los indicadores del mercado sugieren una probabilidad del 85% de una reducción de 25 puntos básicos (bps) a 4.00%–4.25%. Es probable que el BCE mantenga las tasas actuales, con un 89% de probabilidad de que no haya cambios y solo un 11% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos.
Análisis Técnico: EUR/USD Listo para Probar 1.1750 Pronto
La tendencia alcista del EUR/USD se mantiene intacta, extendiendo ganancias más allá de 1.1700 y alcanzando un máximo de seis días de 1.1736. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha rebotado en territorio alcista, indicando un fuerte control de los compradores.
Un cierre diario por encima del máximo del 22 de agosto de 1.1742 fortalecería el caso para probar niveles más altos. La próxima resistencia clave se encuentra en 1.1800, seguida por el pico del año hasta la fecha (YTD) de 1.1829. A la baja, una ruptura por debajo de 1.1700 podría exponer la SMA de 50 días en 1.1666, luego la SMA de 20 días en 1.1663, y potencialmente la SMA de 100 días cerca de 1.1518.
Euro: Información Clave
El Euro, la moneda oficial de 19 países de la Unión Europea en la zona del Euro, es la segunda moneda más negociada a nivel mundial después del Dólar. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de divisas, con un volumen diario promedio que superó los $2.2 billones.
El par EUR/USD es el más negociado, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%), y EUR/AUD (2%).
El Banco Central Europeo (ECB), con sede en Fráncfort, Alemania, actúa como el banco de reserva para la Eurozona. Su mandato principal es mantener la estabilidad de precios a través de la gestión de tasas de interés y decisiones de política monetaria.
Los indicadores económicos como los datos de inflación, el PIB, los PMI, las cifras de empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor pueden impactar significativamente el valor del Euro. Un fuerte rendimiento económico típicamente apoya al Euro, lo que podría alentar al BCE a aumentar las tasas de interés.
El saldo comercial es otro factor crucial que influye en el euro. Un saldo positivo generalmente fortalece la moneda, reflejando una alta demanda por las exportaciones de la región.
Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.