La divergencia es un patrón clave en el análisis técnico de criptos. Señala cambios potenciales. O continuaciones. La regular suele marcar finales de tendencia. La oculta aparece tras consolidaciones, apuntando a que la tendencia principal seguirá.
¿Qué es la divergencia?
Es un patrón técnico bastante interesante. Se da cuando el precio va en dirección contraria a un indicador técnico. Avisa que algo podría estar cambiando. O fortaleciéndose.
La positiva sugiere que los precios subirán. La negativa anticipa caídas. Así de simple. Los traders usan estos patrones para ajustar posiciones. No es una ciencia exacta, parece más un arte.
Divergencia regular vs. oculta
Divergencia regular o clásica
Ocurre en situaciones como esta: precios haciendo nuevos máximos, pero el indicador mostrando máximos cada vez más bajos. O lo contrario. Precios en mínimos nuevos, indicador formando mínimos más altos. Anticipa cambios. A veces funciona, a veces no.
Divergencia oculta
Esta es diferente:
Alcista oculta: Precio forma mínimos más altos. Indicador muestra mínimos más bajos. Sugiere que la tendencia alcista continuará tras una corrección. Interesante, ¿no?
Bajista oculta: Precio hace máximos más bajos. Indicador muestra máximos más altos. La tendencia bajista probablemente seguirá. Vende pronto. Limita pérdidas.
La diferencia principal? La regular aparece al final de tendencias largas. La oculta surge tras consolidaciones. No siempre es fácil distinguirlas.
Cómo detectar divergencias ocultas
Necesitas buenos indicadores. No cualquiera sirve.
MACD para divergencias ocultas
El MACD es muy útil aquí. Poderoso.
Primero, identifica la tendencia
En alcistas, busca línea MACD con mínimos más bajos, precio con mínimos más altos
En bajistas, al revés
No es perfecto. Requiere práctica.
Oscilador estocástico
También funciona bien. Un consejo:
Haz más gruesa la línea %K
En bajistas, oscilador con máximos más altos, precio con máximos más bajos
En alcistas, lo contrario
Parece complicado al principio. Con tiempo se vuelve natural.
Aplicación práctica
Paso 1: Filtra según tendencia
Alinéate con la tendencia principal:
En alcista: busca divergencias alcistas ocultas para comprar
En bajista: identifica bajistas ocultas para vender
Ignora las que van contra la tendencia. Suelen ser trampas.
Paso 2: El stop loss
Los patrones no son exactos en timing. Da espacio:
Para alcistas ocultas: stop loss bajo el mínimo de la oscilación
Para bajistas ocultas: sobre el máximo de la señal
A veces parece que estás demasiado lejos. No lo estás.
Paso 3: Objetivos realistas
Las criptos son volátiles. Necesitas plan:
En gráficos cortos: objetivo al menos doble que distancia al stop
Cuidado con divergencias clásicas que aparezcan después
Limitaciones
Tienen sus problemas:
Son más claras mirando atrás
Las emociones confunden
Hace falta experiencia
Son complicadas. Pero valiosas si les dedicas tiempo. No son perfectas, ninguna herramienta lo es en este mercado tan impredecible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Divergencia alcista y bajista oculta: Una guía para el comercio de criptomonedas
La divergencia es un patrón clave en el análisis técnico de criptos. Señala cambios potenciales. O continuaciones. La regular suele marcar finales de tendencia. La oculta aparece tras consolidaciones, apuntando a que la tendencia principal seguirá.
¿Qué es la divergencia?
Es un patrón técnico bastante interesante. Se da cuando el precio va en dirección contraria a un indicador técnico. Avisa que algo podría estar cambiando. O fortaleciéndose.
La positiva sugiere que los precios subirán. La negativa anticipa caídas. Así de simple. Los traders usan estos patrones para ajustar posiciones. No es una ciencia exacta, parece más un arte.
Divergencia regular vs. oculta
Divergencia regular o clásica
Ocurre en situaciones como esta: precios haciendo nuevos máximos, pero el indicador mostrando máximos cada vez más bajos. O lo contrario. Precios en mínimos nuevos, indicador formando mínimos más altos. Anticipa cambios. A veces funciona, a veces no.
Divergencia oculta
Esta es diferente:
Alcista oculta: Precio forma mínimos más altos. Indicador muestra mínimos más bajos. Sugiere que la tendencia alcista continuará tras una corrección. Interesante, ¿no?
Bajista oculta: Precio hace máximos más bajos. Indicador muestra máximos más altos. La tendencia bajista probablemente seguirá. Vende pronto. Limita pérdidas.
La diferencia principal? La regular aparece al final de tendencias largas. La oculta surge tras consolidaciones. No siempre es fácil distinguirlas.
Cómo detectar divergencias ocultas
Necesitas buenos indicadores. No cualquiera sirve.
MACD para divergencias ocultas
El MACD es muy útil aquí. Poderoso.
No es perfecto. Requiere práctica.
Oscilador estocástico
También funciona bien. Un consejo:
Parece complicado al principio. Con tiempo se vuelve natural.
Aplicación práctica
Paso 1: Filtra según tendencia
Alinéate con la tendencia principal:
Ignora las que van contra la tendencia. Suelen ser trampas.
Paso 2: El stop loss
Los patrones no son exactos en timing. Da espacio:
A veces parece que estás demasiado lejos. No lo estás.
Paso 3: Objetivos realistas
Las criptos son volátiles. Necesitas plan:
Limitaciones
Tienen sus problemas:
Son complicadas. Pero valiosas si les dedicas tiempo. No son perfectas, ninguna herramienta lo es en este mercado tan impredecible.