En enero de 2017, el presidente electo Donald Trump enfrentó por primera vez al público en una conferencia de prensa sobre las dudas relacionadas con los conflictos de interés entre su imperio empresarial y su cargo público. Su empresa, "Trump Organization", se beneficia de lujosos apartamentos, alquileres de hoteles, proyectos de desarrollo y membresías de clubes en todo el mundo, y también colabora con diversas entidades comerciales para imprimir su nombre en varios productos a cambio de tarifas de licencia. ¿Puede la gente confiar en que pondrá el interés público por encima del interés personal? ¿Cómo puede asegurar a los estadounidenses que el dinero que fluye a sus empresas no se convertirá en sobornos encubiertos?
Cuando se le preguntó si haría pública su declaración de impuestos como lo han hecho los presidentes anteriores, él se negó rotundamente, y llamó a la laguna que permite al presidente estar exento de las leyes de conflicto de intereses "cláusula de no conflicto de intereses", como si fuera un privilegio exclusivo. También reveló que durante la transición consideró una propuesta de negocio de 2 mil millones de dólares en Dubái del magnate inmobiliario de los Emiratos Árabes Unidos, Hussein Sakiani, pero finalmente la rechazó diciendo que "no quería aprovecharse", y en su lugar dejó a su hijo mayor, Donald Jr., y a su hijo menor, Eric, a cargo de sus empresas. Su abogado fiscal, Sheri Dillon, afirmó que Trump no "destruiría la empresa que ha construido" y prometió que la familia nunca "abusaría de su poder presidencial".
Sin embargo, estas promesas fueron gradualmente desmoronándose durante la carrera política de Trump. Después de la revuelta en el Capitolio en 2021, la firma de abogados en la que trabajaba Dillon terminó su representación; para su segundo mandato, la familia Trump rompió por completo la promesa de "no realizar nuevas transacciones en el extranjero", obteniendo ganancias con cinco grandes transacciones solo en el Golfo Pérsico. Donald Jr. fue claro al afirmar que la moderación del primer mandato no detuvo las críticas externas, "no hay necesidad de restringirse más". Hoy en día, la magnitud de los fondos que fluyen hacia Trump y su familia es asombrosa: una inversión de 2 mil millones de dólares del fondo controlado por el príncipe heredero saudí, un lujoso avión regalo del emir de Qatar, ganancias de negocios de criptomonedas, tarifas de membresía de clubes exclusivos... El defensor de la reforma ética Fred Wertheimer comentó: "En cuanto a aprovechar los cargos públicos para beneficio personal, Trump no tiene precedentes."
A pesar de que Forbes y The New York Times estiman que el patrimonio neto de Trump supera los 5 mil millones y los 10 mil millones de dólares, respectivamente, estas cifras incluyen grandes ganancias contables y activos no relacionados con su cargo presidencial. El abogado de ética gubernamental Norm Eisen admitió: "No sabemos la cantidad total." Robert Weissman, presidente de la organización Public Citizen, afirmó: "Nunca podremos saberlo realmente."
De hecho, evaluar cuánto valor aporta la presidencia de Trump es una tarea ardua. Pero en este artículo, quiero cuantificar de manera justa y objetiva las ganancias que la familia Trump ha obtenido de sus dos mandatos presidenciales. Mar-a-Lago, este club con fines de lucro, se ha convertido hoy en día en el santuario del movimiento "Hacer a América Grande de Nuevo" y en la Casa Blanca de los fines de semana, que claramente es un punto de entrada.
Mar-a-Lago
Durante la campaña electoral de 2016, Trump dijo que la candidatura presidencial tenía un "impacto mínimo" en su negocio de hoteles y resorts, siendo Mar-a-Lago la excepción. Esta mansión en Palm Beach, adquirida en 1985 por 10 millones de dólares, tuvo su "mejor año en la historia" gracias a la campaña. A diferencia de otros presidentes que intercambiaban oportunidades de contacto por donaciones de campaña, Trump vendía directamente oportunidades de contacto ilimitadas con él y su círculo.
Mar-a-Lago se autodenomina con un límite de 500 miembros, donde en sus primeros años cada uno pagaba aproximadamente 20,000 dólares al año; después de 2016, la cuota de entrada se disparó a 100,000 dólares, y el año pasado se planeó aumentar a 1,000,000 dólares. Los datos financieros muestran que sus ingresos anuales pasaron de 10 millones de dólares en 2014 a 50 millones de dólares, mientras que los costos operativos se mantuvieron estables entre 12 y 16 millones de dólares. Según esta estimación, las ganancias adicionales que Trump obtuvo de Mar-a-Lago durante su mandato fueron de al menos 125 millones de dólares.
Total acumulado: 125 millones de dólares
Honorarios legales y productos relacionados
El equipo de campaña de Trump ha gastado más de 20 millones de dólares en los hoteles y complejos turísticos de Trump en la última década, contribuyendo a las ganancias de Mar-a-Lago. Los equipos de campaña de 2016 y 2024 pagaron 18 millones de dólares por el uso de su Boeing 757, que es comparable al gasto de Obama y Romney en el alquiler de aviones de campaña.
Pero la innovación de Trump radica en operar una tienda en línea privada, vendiendo productos que compiten con el merchandising de su campaña, como gorras de béisbol "America First" a 50 dólares, y paquetes de cerveza a 18 dólares. Las divulgaciones financieras muestran que estas ventas le generaron más de 17 millones de dólares en ingresos, casi todos ellos en ganancias. Además, sus ingresos por regalías incluyen guitarras (1.1 millones de dólares), relojes (280 mil dólares), zapatillas y perfumes (250 mil dólares), libros (300 mil dólares), Biblias (130 mil dólares), entre otros, totalizando al menos 27.77 millones de dólares.
Lo que es aún más digno de atención es que Trump ha utilizado donaciones de sus seguidores a través de un comité de acción política (PAC) para pagar sus gastos legales, acumulando más de 100 millones de dólares, que cubren casos como acusaciones de agresión sexual, fraude por pagos de silencio y la anulación de los resultados electorales. Este gasto puede considerarse "un regalo privado de 100 millones de dólares".
Total acumulado: 1.25 millones + 1.277 millones = 2.527 millones de dólares
Hotel Washington
Durante el primer mandato de Trump, el Hotel Internacional Trump en Washington fue considerado a menudo por los demócratas como "el centro de la corrupción". Los líderes extranjeros reservaban pisos completos, mientras que cabilderos y funcionarios llenaban el bar. Pero en realidad, el hotel pierde más de 70 millones de dólares al año, su estatus presidencial atrae a algunos clientes, pero también ahuyenta a un número igual de posibles clientes que se preocupan por los escándalos.
En 2012, Trump acordó pagar al gobierno federal al menos 3 millones de dólares al año para arrendar a largo plazo el edificio en Washington D.C. (anteriormente la sede de la oficina de correos) e invertir al menos 200 millones de dólares en renovaciones. El hotel abrió en 2016, y Trump lo vendió por 375 millones de dólares en 2022. Además, el complejo golfístico Trump Turnberry en Escocia, aunque recibió gastos de alojamiento del ejército de EE. UU. (hasta el 23 de julio de 2019, al menos 184,000 dólares en 23 meses), tuvo pérdidas continuas durante cuatro años, solo volviendo a ser rentable en 2022, y durante el mandato de Biden, el ejército de EE. UU. continuó alojándose en el complejo. En general, los gastos de las agencias gubernamentales y los beneficios de los interesados en el hotel de Trump se compensan, con un ingreso contabilizado como 0.
Total acumulado: 252.7 millones de dólares (sin cambios)
Golfo Pérsico
Los monarcas árabes de la región del Golfo desempeñan un papel dual como jefes de estado y principales compradores de activos estadounidenses, lo que brinda a la familia Trump una oportunidad comercial única. Durante el primer mandato de Trump, su yerno Jared Kushner obtuvo una inversión de 2 mil millones de dólares del fondo soberano de Arabia Saudita al apoyar al príncipe heredero Mohammed bin Salman tras dejar el cargo.
La empresa Affinity Partners de Kushner luego recaudó fondos de comerciantes de los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Terry Gou de Taiwán, gestionando activos por un total de 4.8 mil millones de dólares. Según los estándares de la industria, la empresa puede obtener anualmente 81 millones de dólares en tarifas de gestión, lo que suma 810 millones de dólares en ingresos durante diez años. Se estima de manera conservadora que Kushner recibe entre la mitad y dos tercios de las ganancias, con un valor actual de aproximadamente 320 millones de dólares.
Total acumulado: 2.527 millones + 3.2 millones = 5.727 millones de dólares
Acuerdo de autorización y gestión en Arabia Saudita y la región del Golfo
El negocio del Grupo Trump en la región del Golfo es un ejemplo típico de "prima de identidad presidencial". En noviembre de 2022, después de que Trump se convirtiera en candidato presidencial del Partido Republicano, llegó a un acuerdo con la compañía inmobiliaria saudí Dar Al Arkan para gestionar un hotel y un campo de golf en Mascate, Omán, y compartir los ingresos de la venta de villas, firmando un raro contrato de 30 años. Después de su reelección, Donald Jr. y Eric firmaron varios acuerdos de proyectos con la compañía en Riad, Yeda, Dubái y Doha.
Basándose en el modelo de ingresos del campo de golf de Dubái (con ganancias anuales superiores a 1 millón de dólares), se estima que los ingresos por gestión, tarifas de licencia y tarifas de gestión hotelera de Trump en la región del Golfo suman al menos 105.8 millones de dólares, alcanzando un total acumulado de 678.5 millones de dólares.
Total acumulado: 5.727 millones + 1.058 millones = 6.785 millones de dólares
Acuerdo entre el avión privado y los medios
En mayo de 2025, Trump regresó del Golfo Pérsico con un Boeing 747-8 real "regalado" por el emir de Qatar, afirmando que lo entregará a la Fuerza Aérea para que lo administre hasta que lo transfiera a su fundación de la biblioteca presidencial. El avión tiene un precio de 367 millones de dólares, su valor en el mercado de segunda mano es de aproximadamente 150 millones de dólares, aunque las actualizaciones de seguridad podrían costar más de mil millones de dólares y es posible que no se completen durante su mandato, aún se considera un "favor privado".
Además, durante la presidencia de Trump se llegó a un acuerdo a través de demandas con empresas de medios: ABC News pagó 15 millones de dólares, Meta pagó 22 millones de dólares, X pagó aproximadamente 10 millones de dólares, CBS News pagó 16 millones de dólares, todos los fondos fluyeron hacia su fundación de la biblioteca presidencial. Melania también recibió 40 millones de dólares por derechos de autor de un documental de Amazon, de los cuales le correspondieron aproximadamente 28 millones de dólares. En total, esto suma 91 millones de dólares.
Total acumulado: 6.785 millones + 1.5 millones + 0.91 millones = 9.195 millones de dólares
redes sociales
En octubre de 2021, Trump anunció el lanzamiento de la plataforma de redes sociales Truth Social, intentando reconstruir su influencia tras las restricciones impuestas en las plataformas sociales convencionales. Para acelerar la salida a bolsa de la plataforma, se fusionó con Digital World Acquisition Corp. a través del modelo de "compañía de adquisición con propósito especial" (SPAC), formando Trump Media & Technology Group, y obtuvo aproximadamente el 60% de las acciones, convirtiéndose en el mayor accionista.
A pesar de que la plataforma tiene una base de usuarios limitada (con 400,000 usuarios activos diarios) y sigue teniendo pérdidas (perdió más de 400 millones de dólares el año pasado), su precio de acciones se disparó debido a la "asociación con Trump" por parte de los inversores minoristas, convirtiéndose en una típica "acción meme", alcanzando una capitalización de mercado de hasta 6,000 millones de dólares. El precio de las acciones de la empresa de Trump fluctúa con las emociones de los pequeños inversores hacia Trump, sin relación con su valor potencial. Si Trump intenta liquidar, sin duda provocará una venta masiva, lo que bajará el precio de las acciones antes de que pueda escapar con el dinero. El contador forense Bruce Dubinsky, basándose en los estándares de valoración de otras empresas de redes sociales y combinando eso con su escala de ingresos (aproximadamente 1 millón de dólares por trimestre), estima que el valor de las acciones que posee Trump es de aproximadamente 25 millones de dólares.
Es importante notar que Trump utiliza su identidad presidencial para atraer tráfico a la plataforma, publicando declaraciones importantes exclusivamente a través de Truth Social, e incluso utilizándola como un canal de difusión de políticas, formando un círculo cerrado de "función pública dirigiendo tráfico hacia el ámbito privado". A pesar de que las perspectivas de ganancias de la plataforma son inciertas, este modelo de "aval de poder + especulación de capital" aún le ha proporcionado a Trump beneficios económicos cuantificables.
Total acumulado: 9.195 millones + 0.25 millones = 9.445 millones de dólares
1789 Capital y el "Departamento Administrativo" Club
Donald Trump Jr. y su amigo Omid Malik (donante de Trump, miembro de Mar-a-Lago) cofundaron el club "Rama Ejecutiva" (Executive Branch), que tiene un límite inicial de 200 miembros. Según fuentes internas, 20 "miembros fundadores" pagaron 500,000 dólares, mientras que los demás miembros pagaron cerca de 100,000 dólares, lo que generó un total de 28 millones de dólares. A pesar de que el club es visto como un "proyecto de estatus social", después de deducir el costo de remodelación de 1,000 dólares por pie cuadrado, aún queda un remanente de 19 millones de dólares. Calculando que Donald Jr. obtendría al menos una quinta parte de las ganancias, ya había ganado más de 3.8 millones de dólares antes de abrir. Además, Donald Jr. es socio en la compañía de capital 1789 de Malik, que ha recaudado 1,000 millones de dólares para invertir en alta tecnología y defensa, y busca financiamiento en el Golfo Pérsico. Según los estándares de la industria, en un período de 10 años, los socios podrían dividir al menos 200 millones de dólares en ganancias. Como tercer socio, Donald Jr. se espera que reciba el 10%, es decir, 20 millones de dólares (valor actual de 16 millones de dólares), más un salario anual de 200,000 dólares (valor actual de 160,000 dólares). Las dos fuentes de ingresos suman un total de 19.6 millones de dólares.
Total acumulado: 9.445 millones + 0.196 millones = 9.641 millones de dólares
Venta de NFT
La estrategia de la familia Trump en el ámbito de las criptomonedas comenzó con los NFT (tokens no fungibles). En 2022, Trump lanzó NFT diseñados con su propia imagen, que incluyen formas como "superhéroe" y "motociclista", vendidos a un precio de 99 dólares en Truth Social. Las divulgaciones financieras muestran que ganó 13.18 millones de dólares en regalías de NFT, y Melania también obtuvo 1.22 millones de dólares a través de NFT personales, sumando un total de 14.4 millones de dólares. Estos NFT son, en esencia, pruebas de propiedad de imágenes digitales, aprovechando el valor añadido de la identidad presidencial de Trump, con compradores en su mayoría siendo sus seguidores, las transacciones son casi sin costo, y las ganancias se acercan al 100%. La escéptica de las criptomonedas Molly White comentó: "Los NFT de Trump son una monetización directa de su imagen personal, en línea con la lógica de su imperio comercial, vendiendo su nombre en lugar de productos físicos."
Total acumulado: 9.641 millones + 0.144 millones = 9.785 millones de dólares
Proyectos de criptomonedas y monedas estables
Donald Jr. y Eric lanzaron el proyecto criptográfico World Liberty Financial en septiembre de 2024, enfocado en las "finanzas descentralizadas", autodenominándose la "única empresa criptográfica inspirada en Trump". El sitio web tiene como núcleo una foto de Trump con el puño cerrado, llamándolo el "principal defensor de las criptomonedas". La empresa recauda fondos mediante la venta de tokens, y una empresa fantasma controlada por la familia Trump recibe el 75% de la participación en los ingresos, comenzando con un 60% de participación inicial, que luego se reduce al 40%. El magnate chino de las criptomonedas Justin Sun adquirió tokens por valor de 75 millones de dólares y actúa como asesor, ayudando a recaudar 550 millones de dólares, de los cuales la familia Trump obtiene aproximadamente 412.5 millones de dólares. Además, la empresa lanzó la stablecoin USD1, y una compañía bajo la familia gobernante de Emiratos Árabes Unidos adquirió acciones de Binance con 2 mil millones de dólares en USD1, lo que generó una ganancia de 243 millones de dólares para la familia Trump. La stablecoin está respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU., con un rendimiento anual superior al 4%, lo que la convierte en un negocio de "poder asociado" de bajo riesgo y alta rentabilidad.
Total acumulado: 9.785 millones + 4.125 millones + 2.43 millones = 16.34 millones de dólares
Bitcoin Americano
Los hermanos Trump han colaborado con el corredor de bolsa Kyle Wool para fundar la empresa American Bitcoin, obteniendo un 13% de participación a través de la fusión con Hut 8 (minero de bitcoin que cotiza en bolsa), actualmente valorada en aproximadamente 13 millones de dólares. Eric Trump ocupa el cargo de "Director Estratégico" y declaró en una conferencia de criptomonedas que la empresa "reescribirá las reglas de la industria". La minería de bitcoin depende de la competencia en poder de cálculo, y su cantidad total está limitada (se ha extraído el 95%), pero la familia Trump, aprovechando la identidad presidencial, ha promocionado ampliamente el bitcoin, llamándolo "oro digital" y alentando a "los estadounidenses comunes a comprar tanto como puedan". Los expertos de la industria señalan que las acciones de la empresa están sobrevaloradas por los inversores, el valor de las acciones de los hermanos Trump supera con creces el valor del equipo en sí, alcanzando actualmente una estimación de 13 millones de dólares.
Total acumulado: 16.34 mil millones + 0.13 mil millones = 16.47 mil millones de dólares
La entrada de los medios de Trump en las criptomonedas
El Grupo de Medios y Tecnología de Trump (la entidad detrás de Truth Social) está aprovechando la política laxa del nuevo gobierno hacia las criptomonedas para vender activos criptográficos a inversores comunes a través de ETF de criptomonedas, convirtiéndose en el único canal de inversión "asociado al presidente". La compañía también ha recaudado 2.3 mil millones de dólares mediante la venta privada de acciones y bonos para comprar Bitcoin y opciones, y hasta el primer trimestre de 2025, posee 3.1 mil millones de dólares en activos líquidos (incluyendo Bitcoin). Trump posee aproximadamente el 42%, valorado en 1.3 mil millones de dólares. A pesar de que Truth Social sigue registrando pérdidas, la empresa ha logrado convertir las inversiones en criptomonedas en "efectivo de acciones meme", una maniobra que el contable Bruce Dubinski ha calificado como un juego de capital "ligeramente superior a vender aceite de serpiente".
Total acumulado: 16.47 mil millones + 13 mil millones = 29.47 mil millones de dólares
Emitir monedas Meme
Tres días antes de la toma de posesión del segundo mandato de Trump en 2025, se lanzó el token TRUMP, que rápidamente generó 65 millones de dólares en ganancias de ventas y tarifas de transacción. Más controvertido aún, Trump anunció una cena exclusiva para las 220 personas que posean más TRUMP, donde los primeros 25 podrán ganar un viaje a la Casa Blanca, lo que impulsó el precio del token a corto plazo y generó otra ganancia en tarifas de transacción. Además, Melania también lanzó el token Meme MELANIA. A pesar de la alta volatilidad de los precios, se estima que las dos monedas generan un beneficio total de aproximadamente 385 millones de dólares, según la empresa de investigación de criptomonedas Chainalysis.
Total acumulado: 29.47 mil millones + 3.85 mil millones = 33.32 mil millones de dólares
Resumen
Los ingresos comerciales de la familia Trump abarcan desde las cuotas de membresía de Mar-a-Lago hasta la criptomoneda Meme Coin, cubriendo múltiples áreas como activos tangibles, acuerdos de licencia y herramientas financieras. La lógica central siempre ha sido el "premio de la identidad presidencial". Los 3.4 mil millones de dólares en ingresos acumulados no solo han establecido un nuevo récord en la historia política de EE. UU. sobre la monetización del poder, sino que también han difuminado los límites entre el cargo público y los intereses privados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cuánto dinero sacó Trump de la presidencia?
Escrito por: David D. Kirkpatrick, The New Yorker
Compilado por: Luffy, Foresight News
En enero de 2017, el presidente electo Donald Trump enfrentó por primera vez al público en una conferencia de prensa sobre las dudas relacionadas con los conflictos de interés entre su imperio empresarial y su cargo público. Su empresa, "Trump Organization", se beneficia de lujosos apartamentos, alquileres de hoteles, proyectos de desarrollo y membresías de clubes en todo el mundo, y también colabora con diversas entidades comerciales para imprimir su nombre en varios productos a cambio de tarifas de licencia. ¿Puede la gente confiar en que pondrá el interés público por encima del interés personal? ¿Cómo puede asegurar a los estadounidenses que el dinero que fluye a sus empresas no se convertirá en sobornos encubiertos?
Cuando se le preguntó si haría pública su declaración de impuestos como lo han hecho los presidentes anteriores, él se negó rotundamente, y llamó a la laguna que permite al presidente estar exento de las leyes de conflicto de intereses "cláusula de no conflicto de intereses", como si fuera un privilegio exclusivo. También reveló que durante la transición consideró una propuesta de negocio de 2 mil millones de dólares en Dubái del magnate inmobiliario de los Emiratos Árabes Unidos, Hussein Sakiani, pero finalmente la rechazó diciendo que "no quería aprovecharse", y en su lugar dejó a su hijo mayor, Donald Jr., y a su hijo menor, Eric, a cargo de sus empresas. Su abogado fiscal, Sheri Dillon, afirmó que Trump no "destruiría la empresa que ha construido" y prometió que la familia nunca "abusaría de su poder presidencial".
Sin embargo, estas promesas fueron gradualmente desmoronándose durante la carrera política de Trump. Después de la revuelta en el Capitolio en 2021, la firma de abogados en la que trabajaba Dillon terminó su representación; para su segundo mandato, la familia Trump rompió por completo la promesa de "no realizar nuevas transacciones en el extranjero", obteniendo ganancias con cinco grandes transacciones solo en el Golfo Pérsico. Donald Jr. fue claro al afirmar que la moderación del primer mandato no detuvo las críticas externas, "no hay necesidad de restringirse más". Hoy en día, la magnitud de los fondos que fluyen hacia Trump y su familia es asombrosa: una inversión de 2 mil millones de dólares del fondo controlado por el príncipe heredero saudí, un lujoso avión regalo del emir de Qatar, ganancias de negocios de criptomonedas, tarifas de membresía de clubes exclusivos... El defensor de la reforma ética Fred Wertheimer comentó: "En cuanto a aprovechar los cargos públicos para beneficio personal, Trump no tiene precedentes."
A pesar de que Forbes y The New York Times estiman que el patrimonio neto de Trump supera los 5 mil millones y los 10 mil millones de dólares, respectivamente, estas cifras incluyen grandes ganancias contables y activos no relacionados con su cargo presidencial. El abogado de ética gubernamental Norm Eisen admitió: "No sabemos la cantidad total." Robert Weissman, presidente de la organización Public Citizen, afirmó: "Nunca podremos saberlo realmente."
De hecho, evaluar cuánto valor aporta la presidencia de Trump es una tarea ardua. Pero en este artículo, quiero cuantificar de manera justa y objetiva las ganancias que la familia Trump ha obtenido de sus dos mandatos presidenciales. Mar-a-Lago, este club con fines de lucro, se ha convertido hoy en día en el santuario del movimiento "Hacer a América Grande de Nuevo" y en la Casa Blanca de los fines de semana, que claramente es un punto de entrada.
Mar-a-Lago
Durante la campaña electoral de 2016, Trump dijo que la candidatura presidencial tenía un "impacto mínimo" en su negocio de hoteles y resorts, siendo Mar-a-Lago la excepción. Esta mansión en Palm Beach, adquirida en 1985 por 10 millones de dólares, tuvo su "mejor año en la historia" gracias a la campaña. A diferencia de otros presidentes que intercambiaban oportunidades de contacto por donaciones de campaña, Trump vendía directamente oportunidades de contacto ilimitadas con él y su círculo.
Mar-a-Lago se autodenomina con un límite de 500 miembros, donde en sus primeros años cada uno pagaba aproximadamente 20,000 dólares al año; después de 2016, la cuota de entrada se disparó a 100,000 dólares, y el año pasado se planeó aumentar a 1,000,000 dólares. Los datos financieros muestran que sus ingresos anuales pasaron de 10 millones de dólares en 2014 a 50 millones de dólares, mientras que los costos operativos se mantuvieron estables entre 12 y 16 millones de dólares. Según esta estimación, las ganancias adicionales que Trump obtuvo de Mar-a-Lago durante su mandato fueron de al menos 125 millones de dólares.
Total acumulado: 125 millones de dólares
Honorarios legales y productos relacionados
El equipo de campaña de Trump ha gastado más de 20 millones de dólares en los hoteles y complejos turísticos de Trump en la última década, contribuyendo a las ganancias de Mar-a-Lago. Los equipos de campaña de 2016 y 2024 pagaron 18 millones de dólares por el uso de su Boeing 757, que es comparable al gasto de Obama y Romney en el alquiler de aviones de campaña.
Pero la innovación de Trump radica en operar una tienda en línea privada, vendiendo productos que compiten con el merchandising de su campaña, como gorras de béisbol "America First" a 50 dólares, y paquetes de cerveza a 18 dólares. Las divulgaciones financieras muestran que estas ventas le generaron más de 17 millones de dólares en ingresos, casi todos ellos en ganancias. Además, sus ingresos por regalías incluyen guitarras (1.1 millones de dólares), relojes (280 mil dólares), zapatillas y perfumes (250 mil dólares), libros (300 mil dólares), Biblias (130 mil dólares), entre otros, totalizando al menos 27.77 millones de dólares.
Lo que es aún más digno de atención es que Trump ha utilizado donaciones de sus seguidores a través de un comité de acción política (PAC) para pagar sus gastos legales, acumulando más de 100 millones de dólares, que cubren casos como acusaciones de agresión sexual, fraude por pagos de silencio y la anulación de los resultados electorales. Este gasto puede considerarse "un regalo privado de 100 millones de dólares".
Total acumulado: 1.25 millones + 1.277 millones = 2.527 millones de dólares
Hotel Washington
Durante el primer mandato de Trump, el Hotel Internacional Trump en Washington fue considerado a menudo por los demócratas como "el centro de la corrupción". Los líderes extranjeros reservaban pisos completos, mientras que cabilderos y funcionarios llenaban el bar. Pero en realidad, el hotel pierde más de 70 millones de dólares al año, su estatus presidencial atrae a algunos clientes, pero también ahuyenta a un número igual de posibles clientes que se preocupan por los escándalos.
En 2012, Trump acordó pagar al gobierno federal al menos 3 millones de dólares al año para arrendar a largo plazo el edificio en Washington D.C. (anteriormente la sede de la oficina de correos) e invertir al menos 200 millones de dólares en renovaciones. El hotel abrió en 2016, y Trump lo vendió por 375 millones de dólares en 2022. Además, el complejo golfístico Trump Turnberry en Escocia, aunque recibió gastos de alojamiento del ejército de EE. UU. (hasta el 23 de julio de 2019, al menos 184,000 dólares en 23 meses), tuvo pérdidas continuas durante cuatro años, solo volviendo a ser rentable en 2022, y durante el mandato de Biden, el ejército de EE. UU. continuó alojándose en el complejo. En general, los gastos de las agencias gubernamentales y los beneficios de los interesados en el hotel de Trump se compensan, con un ingreso contabilizado como 0.
Total acumulado: 252.7 millones de dólares (sin cambios)
Golfo Pérsico
Los monarcas árabes de la región del Golfo desempeñan un papel dual como jefes de estado y principales compradores de activos estadounidenses, lo que brinda a la familia Trump una oportunidad comercial única. Durante el primer mandato de Trump, su yerno Jared Kushner obtuvo una inversión de 2 mil millones de dólares del fondo soberano de Arabia Saudita al apoyar al príncipe heredero Mohammed bin Salman tras dejar el cargo.
La empresa Affinity Partners de Kushner luego recaudó fondos de comerciantes de los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Terry Gou de Taiwán, gestionando activos por un total de 4.8 mil millones de dólares. Según los estándares de la industria, la empresa puede obtener anualmente 81 millones de dólares en tarifas de gestión, lo que suma 810 millones de dólares en ingresos durante diez años. Se estima de manera conservadora que Kushner recibe entre la mitad y dos tercios de las ganancias, con un valor actual de aproximadamente 320 millones de dólares.
Total acumulado: 2.527 millones + 3.2 millones = 5.727 millones de dólares
Acuerdo de autorización y gestión en Arabia Saudita y la región del Golfo
El negocio del Grupo Trump en la región del Golfo es un ejemplo típico de "prima de identidad presidencial". En noviembre de 2022, después de que Trump se convirtiera en candidato presidencial del Partido Republicano, llegó a un acuerdo con la compañía inmobiliaria saudí Dar Al Arkan para gestionar un hotel y un campo de golf en Mascate, Omán, y compartir los ingresos de la venta de villas, firmando un raro contrato de 30 años. Después de su reelección, Donald Jr. y Eric firmaron varios acuerdos de proyectos con la compañía en Riad, Yeda, Dubái y Doha.
Basándose en el modelo de ingresos del campo de golf de Dubái (con ganancias anuales superiores a 1 millón de dólares), se estima que los ingresos por gestión, tarifas de licencia y tarifas de gestión hotelera de Trump en la región del Golfo suman al menos 105.8 millones de dólares, alcanzando un total acumulado de 678.5 millones de dólares.
Total acumulado: 5.727 millones + 1.058 millones = 6.785 millones de dólares
Acuerdo entre el avión privado y los medios
En mayo de 2025, Trump regresó del Golfo Pérsico con un Boeing 747-8 real "regalado" por el emir de Qatar, afirmando que lo entregará a la Fuerza Aérea para que lo administre hasta que lo transfiera a su fundación de la biblioteca presidencial. El avión tiene un precio de 367 millones de dólares, su valor en el mercado de segunda mano es de aproximadamente 150 millones de dólares, aunque las actualizaciones de seguridad podrían costar más de mil millones de dólares y es posible que no se completen durante su mandato, aún se considera un "favor privado".
Además, durante la presidencia de Trump se llegó a un acuerdo a través de demandas con empresas de medios: ABC News pagó 15 millones de dólares, Meta pagó 22 millones de dólares, X pagó aproximadamente 10 millones de dólares, CBS News pagó 16 millones de dólares, todos los fondos fluyeron hacia su fundación de la biblioteca presidencial. Melania también recibió 40 millones de dólares por derechos de autor de un documental de Amazon, de los cuales le correspondieron aproximadamente 28 millones de dólares. En total, esto suma 91 millones de dólares.
Total acumulado: 6.785 millones + 1.5 millones + 0.91 millones = 9.195 millones de dólares
redes sociales
En octubre de 2021, Trump anunció el lanzamiento de la plataforma de redes sociales Truth Social, intentando reconstruir su influencia tras las restricciones impuestas en las plataformas sociales convencionales. Para acelerar la salida a bolsa de la plataforma, se fusionó con Digital World Acquisition Corp. a través del modelo de "compañía de adquisición con propósito especial" (SPAC), formando Trump Media & Technology Group, y obtuvo aproximadamente el 60% de las acciones, convirtiéndose en el mayor accionista.
A pesar de que la plataforma tiene una base de usuarios limitada (con 400,000 usuarios activos diarios) y sigue teniendo pérdidas (perdió más de 400 millones de dólares el año pasado), su precio de acciones se disparó debido a la "asociación con Trump" por parte de los inversores minoristas, convirtiéndose en una típica "acción meme", alcanzando una capitalización de mercado de hasta 6,000 millones de dólares. El precio de las acciones de la empresa de Trump fluctúa con las emociones de los pequeños inversores hacia Trump, sin relación con su valor potencial. Si Trump intenta liquidar, sin duda provocará una venta masiva, lo que bajará el precio de las acciones antes de que pueda escapar con el dinero. El contador forense Bruce Dubinsky, basándose en los estándares de valoración de otras empresas de redes sociales y combinando eso con su escala de ingresos (aproximadamente 1 millón de dólares por trimestre), estima que el valor de las acciones que posee Trump es de aproximadamente 25 millones de dólares.
Es importante notar que Trump utiliza su identidad presidencial para atraer tráfico a la plataforma, publicando declaraciones importantes exclusivamente a través de Truth Social, e incluso utilizándola como un canal de difusión de políticas, formando un círculo cerrado de "función pública dirigiendo tráfico hacia el ámbito privado". A pesar de que las perspectivas de ganancias de la plataforma son inciertas, este modelo de "aval de poder + especulación de capital" aún le ha proporcionado a Trump beneficios económicos cuantificables.
Total acumulado: 9.195 millones + 0.25 millones = 9.445 millones de dólares
1789 Capital y el "Departamento Administrativo" Club
Donald Trump Jr. y su amigo Omid Malik (donante de Trump, miembro de Mar-a-Lago) cofundaron el club "Rama Ejecutiva" (Executive Branch), que tiene un límite inicial de 200 miembros. Según fuentes internas, 20 "miembros fundadores" pagaron 500,000 dólares, mientras que los demás miembros pagaron cerca de 100,000 dólares, lo que generó un total de 28 millones de dólares. A pesar de que el club es visto como un "proyecto de estatus social", después de deducir el costo de remodelación de 1,000 dólares por pie cuadrado, aún queda un remanente de 19 millones de dólares. Calculando que Donald Jr. obtendría al menos una quinta parte de las ganancias, ya había ganado más de 3.8 millones de dólares antes de abrir. Además, Donald Jr. es socio en la compañía de capital 1789 de Malik, que ha recaudado 1,000 millones de dólares para invertir en alta tecnología y defensa, y busca financiamiento en el Golfo Pérsico. Según los estándares de la industria, en un período de 10 años, los socios podrían dividir al menos 200 millones de dólares en ganancias. Como tercer socio, Donald Jr. se espera que reciba el 10%, es decir, 20 millones de dólares (valor actual de 16 millones de dólares), más un salario anual de 200,000 dólares (valor actual de 160,000 dólares). Las dos fuentes de ingresos suman un total de 19.6 millones de dólares.
Total acumulado: 9.445 millones + 0.196 millones = 9.641 millones de dólares
Venta de NFT
La estrategia de la familia Trump en el ámbito de las criptomonedas comenzó con los NFT (tokens no fungibles). En 2022, Trump lanzó NFT diseñados con su propia imagen, que incluyen formas como "superhéroe" y "motociclista", vendidos a un precio de 99 dólares en Truth Social. Las divulgaciones financieras muestran que ganó 13.18 millones de dólares en regalías de NFT, y Melania también obtuvo 1.22 millones de dólares a través de NFT personales, sumando un total de 14.4 millones de dólares. Estos NFT son, en esencia, pruebas de propiedad de imágenes digitales, aprovechando el valor añadido de la identidad presidencial de Trump, con compradores en su mayoría siendo sus seguidores, las transacciones son casi sin costo, y las ganancias se acercan al 100%. La escéptica de las criptomonedas Molly White comentó: "Los NFT de Trump son una monetización directa de su imagen personal, en línea con la lógica de su imperio comercial, vendiendo su nombre en lugar de productos físicos."
Total acumulado: 9.641 millones + 0.144 millones = 9.785 millones de dólares
Proyectos de criptomonedas y monedas estables
Donald Jr. y Eric lanzaron el proyecto criptográfico World Liberty Financial en septiembre de 2024, enfocado en las "finanzas descentralizadas", autodenominándose la "única empresa criptográfica inspirada en Trump". El sitio web tiene como núcleo una foto de Trump con el puño cerrado, llamándolo el "principal defensor de las criptomonedas". La empresa recauda fondos mediante la venta de tokens, y una empresa fantasma controlada por la familia Trump recibe el 75% de la participación en los ingresos, comenzando con un 60% de participación inicial, que luego se reduce al 40%. El magnate chino de las criptomonedas Justin Sun adquirió tokens por valor de 75 millones de dólares y actúa como asesor, ayudando a recaudar 550 millones de dólares, de los cuales la familia Trump obtiene aproximadamente 412.5 millones de dólares. Además, la empresa lanzó la stablecoin USD1, y una compañía bajo la familia gobernante de Emiratos Árabes Unidos adquirió acciones de Binance con 2 mil millones de dólares en USD1, lo que generó una ganancia de 243 millones de dólares para la familia Trump. La stablecoin está respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU., con un rendimiento anual superior al 4%, lo que la convierte en un negocio de "poder asociado" de bajo riesgo y alta rentabilidad.
Total acumulado: 9.785 millones + 4.125 millones + 2.43 millones = 16.34 millones de dólares
Bitcoin Americano
Los hermanos Trump han colaborado con el corredor de bolsa Kyle Wool para fundar la empresa American Bitcoin, obteniendo un 13% de participación a través de la fusión con Hut 8 (minero de bitcoin que cotiza en bolsa), actualmente valorada en aproximadamente 13 millones de dólares. Eric Trump ocupa el cargo de "Director Estratégico" y declaró en una conferencia de criptomonedas que la empresa "reescribirá las reglas de la industria". La minería de bitcoin depende de la competencia en poder de cálculo, y su cantidad total está limitada (se ha extraído el 95%), pero la familia Trump, aprovechando la identidad presidencial, ha promocionado ampliamente el bitcoin, llamándolo "oro digital" y alentando a "los estadounidenses comunes a comprar tanto como puedan". Los expertos de la industria señalan que las acciones de la empresa están sobrevaloradas por los inversores, el valor de las acciones de los hermanos Trump supera con creces el valor del equipo en sí, alcanzando actualmente una estimación de 13 millones de dólares.
Total acumulado: 16.34 mil millones + 0.13 mil millones = 16.47 mil millones de dólares
La entrada de los medios de Trump en las criptomonedas
El Grupo de Medios y Tecnología de Trump (la entidad detrás de Truth Social) está aprovechando la política laxa del nuevo gobierno hacia las criptomonedas para vender activos criptográficos a inversores comunes a través de ETF de criptomonedas, convirtiéndose en el único canal de inversión "asociado al presidente". La compañía también ha recaudado 2.3 mil millones de dólares mediante la venta privada de acciones y bonos para comprar Bitcoin y opciones, y hasta el primer trimestre de 2025, posee 3.1 mil millones de dólares en activos líquidos (incluyendo Bitcoin). Trump posee aproximadamente el 42%, valorado en 1.3 mil millones de dólares. A pesar de que Truth Social sigue registrando pérdidas, la empresa ha logrado convertir las inversiones en criptomonedas en "efectivo de acciones meme", una maniobra que el contable Bruce Dubinski ha calificado como un juego de capital "ligeramente superior a vender aceite de serpiente".
Total acumulado: 16.47 mil millones + 13 mil millones = 29.47 mil millones de dólares
Emitir monedas Meme
Tres días antes de la toma de posesión del segundo mandato de Trump en 2025, se lanzó el token TRUMP, que rápidamente generó 65 millones de dólares en ganancias de ventas y tarifas de transacción. Más controvertido aún, Trump anunció una cena exclusiva para las 220 personas que posean más TRUMP, donde los primeros 25 podrán ganar un viaje a la Casa Blanca, lo que impulsó el precio del token a corto plazo y generó otra ganancia en tarifas de transacción. Además, Melania también lanzó el token Meme MELANIA. A pesar de la alta volatilidad de los precios, se estima que las dos monedas generan un beneficio total de aproximadamente 385 millones de dólares, según la empresa de investigación de criptomonedas Chainalysis.
Total acumulado: 29.47 mil millones + 3.85 mil millones = 33.32 mil millones de dólares
Resumen
Los ingresos comerciales de la familia Trump abarcan desde las cuotas de membresía de Mar-a-Lago hasta la criptomoneda Meme Coin, cubriendo múltiples áreas como activos tangibles, acuerdos de licencia y herramientas financieras. La lógica central siempre ha sido el "premio de la identidad presidencial". Los 3.4 mil millones de dólares en ingresos acumulados no solo han establecido un nuevo récord en la historia política de EE. UU. sobre la monetización del poder, sino que también han difuminado los límites entre el cargo público y los intereses privados.