La decisión de Trump de autorizar la encriptación de las inversiones en los 401(k) ha generado un impacto significativo.

9/8/2025, 10:22:31 AM
El artículo expone de manera exhaustiva la estructura básica y la relevancia de los planes 401(k). Además, examina las disposiciones clave de la orden ejecutiva y valora su impacto potencial en el mercado de las criptomonedas.

Es fundamental entender que esto solo abre la puerta: los flujos de capital no llegarán de inmediato. A corto plazo, su influencia sobre el sentimiento del mercado es mucho mayor que cualquier entrada de capital inmediata. A largo plazo, su importancia real reside en la señal regulatoria: los criptoactivos están siendo formalmente tenidos en cuenta en los sistemas de gestión patrimonial más importantes de Estados Unidos.

El 7 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva titulada “Democratización del acceso a activos alternativos para los inversores en planes 401(k)”, diseñada para que todos los estadounidenses incluidos en planes de jubilación promovidos por sus empresas dispongan del mismo acceso a oportunidades de inversión en activos alternativos que los inversores institucionales, incluyendo capital privado, crédito privado, inmobiliario, materias primas, proyectos de infraestructuras y activos digitales (criptomonedas). Esta medida afecta a un volumen de activos de jubilación de 12,5 billones de dólares y podría repercutir de manera relevante en los mercados de criptomonedas, capital privado y bienes inmuebles.

1. ¿Qué es un 401(k)?

El 401(k) es un plan de ahorro para la jubilación promovido por el empleador en Estados Unidos, denominado así por la Sección 401(k) del Código de Rentas Internas. Su esencia es el respaldo empresarial, la participación voluntaria del trabajador y los incentivos fiscales al ahorro para la jubilación.

1. Funcionamiento básico

Plan promovido por la empresa: Las compañías abren cuentas 401(k) para sus empleados.

Aportaciones voluntarias del empleado: Una parte fija del salario del trabajador (por ejemplo, 5 %) se ingresa automáticamente en la cuenta.

Ventajas fiscales:

401(k) tradicional: Las aportaciones son previas a impuestos y tributan al momento de la retirada en la jubilación.

Roth 401(k): Las aportaciones son después de impuestos y las retiradas en la jubilación están exentas de impuestos.

Aportación igualada por la empresa: Muchas compañías igualan un porcentaje de las aportaciones de los empleados (por ejemplo, 5 % empleado, 3 % empresa), lo que representa una de las ventajas clave del plan.

2. Modalidades de inversión

Inversión autogestionada: Los titulares de cuentas 401(k) eligen entre las opciones de inversión que ofrece el gestor del plan (habitualmente fondos de inversión, ETF, bonos, etc.).

Crecimiento con diferimiento fiscal: Los beneficios de inversión no tributan hasta su retirada en la jubilación, favoreciendo la capitalización compuesta.

3. Restricciones en las retiradas

Los partícipes pueden acceder a los fondos sin penalización a partir de los 59 años y medio. Los retiros anticipados pueden estar sujetos a impuestos y una penalización del 10 %.

4. Escala y relevancia

En 2024, el patrimonio total de los planes 401(k) estadounidenses oscila entre 8 billones y 12 billones de dólares, constituyéndose como el pilar del ahorro para la jubilación en el país. Incluso pequeños cambios en la política de inversión pueden provocar repercusiones considerables en el mercado general, dada su magnitud.

2. Claves de la orden ejecutiva

1. Objetivos de la política

Ampliar el acceso de la ciudadanía a las oportunidades de inversión en activos alternativos, estrechando la brecha con los inversores institucionales tanto en posibilidades como en rentabilidad.

Incentivar a empleadores y promotores de planes a ofrecer mayor diversidad de opciones de inversión dentro de los planes 401(k).

2. Tipos de activos cubiertos

Capital privado y crédito privado

Inmobiliario e infraestructuras

Materias primas

Vehículos de inversión gestionados activamente en activos digitales (como fondos de criptomonedas, ETF de criptomonedas, etc.)

3. Medidas regulatorias

El Departamento de Trabajo (DOL) debe emitir directrices de protección legal para los promotores de planes bajo el marco ERISA, definiendo de manera precisa los deberes fiduciarios y reduciendo los riesgos legales asociados a la inclusión de activos alternativos.

La SEC, el Departamento del Tesoro y otros organismos deben revisar los criterios de “inversor acreditado”, estableciendo canales regulados para la inversión de particulares en planes de jubilación.

Las autoridades impulsan el desarrollo de productos de inversión diseñados expresamente para la jubilación —como fondos con fecha objetivo y fondos de inversión colectiva— que permitan un adecuado equilibrio entre los riesgos y las limitaciones de liquidez propios de los activos alternativos.

3. Impacto en las criptomonedas

El análisis se realiza desde tres perspectivas: flujos de capital, cumplimiento normativo y sentimiento de mercado.

1. Flujos de capital: desbloqueo del potencial a largo plazo, pero entradas graduales

Base de capital potencial: El conjunto de activos de los planes 401(k) y otros sistemas de aportación definida en Estados Unidos ronda los 12,5 billones de dólares. Una asignación del 1 % a cripto supondría, en teoría, unos 125 mil millones de dólares en nuevas entradas.

La asignación efectiva depende de muchos actores y no es automática. El flujo final se determinará en función de si los empleadores deciden ofrecer inversión en cripto, si los gestores de planes incluyen productos conformes y si los empleados efectúan asignaciones activas. Se trata de un proceso largo y dependiente de múltiples partes.

Capital a largo plazo: Los activos de los planes 401(k) están pensados para el largo plazo y son estables, lo que hace que cualquier inversión en cripto realizada a través de estos canales tenga más probabilidad de permanecer como capital a largo plazo, ayudando así a reducir la volatilidad y la presión vendedora en el mercado.

BlackRock ya ha adelantado su intención de lanzar los primeros productos de inversión en criptomonedas para planes 401(k) en 2026. Esto podría suponer la primera incorporación masiva de criptomonedas a las cuentas de jubilación estadounidenses y convertirse en un catalizador relevante.

2. Cumplimiento regulatorio: obtención de un “pase de acceso” institucional

Esta orden ejecutiva es la primera política federal de inversión para la jubilación a largo plazo que menciona expresamente los “activos digitales”, otorgando una legitimidad institucional incuestionable a las criptomonedas como activos legalmente susceptibles de asignación.

Este avance acelerará de manera significativa el cumplimiento normativo de productos de inversión en cripto, reduciendo los obstáculos para futuras autorizaciones de ETF y fondos cripto por parte de la SEC.

3. Sentimiento de mercado: impulso a corto plazo y confianza a largo plazo

A corto plazo, esta política refuerza notablemente el sentimiento del mercado y puede dar pie a una mayor especulación en torno a la “conformidad” y la entrada de capital institucional.

A largo plazo, el reconocimiento regulatorio fortalecerá la confianza del mercado, atraerá a más inversores tradicionales y fomentará la inversión en infraestructura de apoyo.

4. Oportunidades y desafíos

1. Oportunidades

  • Entradas potenciales relevantes: Esto puede transformar la distribución del capital en el sector cripto, aportando más dinero estable y a largo plazo.
  • Convergencia acelerada con las finanzas tradicionales: Es un paso clave para que las criptomonedas dejen de ser un activo “alternativo” y se integren en las carteras principales.
  • Innovación de productos impulsada por la regulación: Abre nuevas oportunidades para gestores de activos, custodios y empresas fintech.

2. Desafíos

  • Complejidad regulatoria y legal: Las órdenes ejecutivas tienen un alcance limitado y pueden revocarse. Una institucionalización duradera exige reformas legislativas en el Congreso sobre leyes fundamentales como la ERISA. Hasta entonces, persiste la incertidumbre normativa.
  • Resistencia fiduciaria: Los empleadores, como fiduciarios finales de los 401(k), son cautos ante los activos de alta volatilidad por consideraciones legales y de gestión. Son quienes deciden sobre la entrada de cripto en los 401(k) y la adopción podría ser progresiva.
  • Inercia inversora y carencias formativas: La mayoría de los beneficiarios de planes 401(k) no son inversores expertos, optan por opciones predeterminadas de bajo riesgo (como los fondos con fecha objetivo) y rara vez reequilibran sus carteras. Se necesita una labor educativa amplia y eficaz para incentivar la asignación activa a cripto.
  • Limitaciones de producto: Las criptomonedas son volátiles, difíciles de valorar y conllevan comisiones elevadas. Los gestores de activos deben crear productos que armonicen la rentabilidad de mercado con los requisitos de riesgo y coste propios de los planes de jubilación.

5. Conclusión

Desde la legislación autonómica sobre reservas de Bitcoin en Nuevo Hampshire y Texas, hasta la actual orden ejecutiva federal, Estados Unidos avanza hacia la integración de los criptoactivos en la estructura financiera general. La orden ejecutiva de Trump marca un avance relevante en la institucionalización y adopción masiva de las criptomonedas.

Conviene mantener una visión realista: los flujos de capital tardarán en materializarse. En el corto plazo, la política fortalecerá la confianza del mercado más que la inversión directa. A largo plazo, su valor reside en la señal regulatoria de que los criptoactivos ya forman parte de los sistemas centrales de gestión patrimonial en Estados Unidos.

El volumen final de las entradas reales dependerá de la implantación práctica de la regulación, la variedad de productos, la disposición de los empleadores y las decisiones individuales de los inversores en todo el país. Aunque el proceso será largo, el rumbo normativo ya es inequívoco.

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha republicado de [TechFlow] y los derechos de autor pertenecen a su autor original [Hao Yicheng]. Si tienes cualquier duda sobre la republicación, ponte en contacto con el equipo de Gate Learn, que lo gestionará según nuestros procedimientos.
  2. Aviso de exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas pertenecen al autor y no constituyen asesoramiento de inversión de ningún tipo.
  3. Las versiones en otros idiomas han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo mención expresa de Gate, queda prohibida la reproducción, redistribución o copia no autorizada de estas traducciones.

Compartir

Calendario cripto

Eventos importantes
SOL Strategies comenzará a cotizar acciones ordinarias en el Nasdaq Global Select Market a partir del 9 de septiembre, con el símbolo STKE.
SOL
-0.77%
2025-09-09
Desbloqueo de tokens
Sonic (S) desbloqueará 150 millones de tokens el 9 de septiembre a las 8:00, con un valor de aproximadamente 45.68 millones de dólares, lo que representa el 5.02% del suministro circulante.
S
-4.29%
2025-09-09
Desbloqueo de tokens
Movement (MOVE) desbloqueará 50 millones de Tokens el 9 de septiembre a las 20:00, con un valor aproximado de 5.94 millones de dólares, lo que representa el 1.89% del Suministro circulante.
MOVE
0.9%
2025-09-09
Hackathon
Arbitrum lanza un Open House India en línea de tres semanas que presenta talleres, charlas en panel, sesiones AMA, práctica de presentaciones y una competencia de construcción. El programa comienza el 22 de agosto con una transmisión de inicio, seguida de un panel sobre la construcción global desde India y una sesión de citas rápidas para constructores en Discord. A lo largo del calendario: herramientas y capacitación en Solidity, patrones de proxy con expertos de la comunidad, ajedrez on-chain en Rust a través de Stylus, trampas comunes de seguridad en contratos inteligentes, diseño de tokens con un invitado de la Fundación Ethereum, y tres rondas de "presentación amigable" el 29 de agosto, 3 de septiembre y 5 de septiembre. Los ganadores se anunciarán el 10 de septiembre con una celebración de Prueba de Construcción.
ARB
-4.33%
2025-09-09
“Facade” de Gavin Meeler Lanzamiento
SuperRare presentará "Facade", una nueva colección del artista Gavin Meeler, a partir del 10 de septiembre. La Soltar incluye tres piezas únicas 1/1: On the Brink, Unraveled y The Glare, cada una con un precio de reserva de 1.5 ETH. Las obras abstractas y expresivas estarán disponibles en el mercado de arte on-chain durante un período limitado de pujas.
RARE
-4.82%
2025-09-09

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!