Las stablecoins se han convertido en elementos imprescindibles para DeFi, aunque presentan distintas contrapartidas.
Las stablecoins sobrecolateralizadas respaldadas por criptoactivos, como DAI, están expuestas a riesgos de volatilidad; las centralizadas, como USDC y USDT, apenas ofrecen transparencia sobre sus reservas; y las algorítmicas, tipo UST o FRAX, ya han demostrado ser insostenibles. Además, los emisores captan toda la rentabilidad de los activos de respaldo y los usuarios no reciben ningún retorno.
STBL plantea una cuarta vía: tú puedes acuñar stablecoins totalmente colateralizadas con RWA y conservar para ti mismo la rentabilidad generada. STBL divide tu depósito en una stablecoin líquida y una posición NFT con derecho a rentabilidad, permitiendo acceder tanto a liquidez como a rendimientos predecibles.
En este informe analizamos la arquitectura de STBL, el contexto de mercado que aborda y el funcionamiento de sus productos.
Mantente informado sobre los mercados ⬇️
$STBL es una stablecoin no custodial respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU. o crédito privado. Su diferencia fundamental respecto a otras soluciones reside en su modelo de tres tokens ($STBL, $USST y $YLD): $STBL es el token de gobernanza, mientras que los otros dos son los instrumentos principales de stablecoins:
(Antes STBL se llamaba Pi. USI = YLD, USP = USST)
STBL adopta el modelo Mint-to-Earn: los primeros usuarios reciben incentivos en tokens de gobernanza STBL proporcionales a su actividad de acuñación, fomentando así la liquidez inicial. Este sistema permite generar ingresos pasivos simplemente manteniendo tokens YLD, con el rendimiento procedente de RWA y no de emisiones inflacionarias ni de apalancamiento. Puedes elegir entre varios vaults, como los de T‑Bills, con bajo nivel de riesgo y rentabilidad del 4–5 % TAE, o los de crédito privado, que ofrecen retornos superiores del 10–12 % TAE.
STBL mantiene una estructura de comisiones transparente: el 20 % de todo el rendimiento se destina a garantizar la sostenibilidad. Dichas comisiones se asignan a un Treasury Reserve para desarrollo, a un Loss Reserve Pool para absorber impagos, a recompensas USST para quienes hacen staking y a bonificaciones para quienes bloquean a largo plazo (sUSST).
Las stablecoins son de los activos más utilizados en finanzas digitales, con más de 290 mil millones de dólares en circulación previstos para 2025. Sin embargo, los emisores siguen captando la rentabilidad de sus reservas.
De forma paralela, los bonos tokenizados y otros RWA han superado los 30 mil millones de dólares en valor total bloqueado, lo que apunta a una demanda creciente de instrumentos regulados que generen rendimiento on-chain. STBL canaliza los flujos de caja previsibles de los RWA directamente a los usuarios de stablecoins, y así ofrece una alternativa sostenible frente a los modelos algorítmicos inestables y las estructuras de custodia opacas.
$STBL es el token de gobernanza y comisiones de un sistema de tres activos que separa el dinero ($USST) del rendimiento ($YLD). Las comisiones del protocolo (ejemplo: acuñación/canje, reparto de rendimiento, subastas) y las variaciones de parámetros (oráculo, colateral, emisiones) quedan bajo gobernanza STBL.
$STBL cuenta con un suministro total de 10 mil millones, con desbloqueo inicial de 825 millones (8,25 % del total).
Los calendarios de desbloqueo son: