Factores clave para la adopción de blockchain
Gate ha anunciado recientemente dos actualizaciones de gran relevancia y ha iniciado una nueva etapa de desarrollo:
- Lanzamiento de Gate Layer, una red de capa 2 de alto rendimiento
- Mejoras en la tokenómica y el ecosistema de GT
Estas mejoras reducen los costes para los usuarios y mejoran la eficiencia de las transacciones. Además, consolidan la posición central de GT. Así, los usuarios de todo el mundo pueden disfrutar de una experiencia Web3 más segura y fluida.
Gate Layer: Capa 2 diseñada para eficiencia en el trading
Gate Layer está basada en OP Stack y utiliza Gate Chain para la liquidación. Es totalmente compatible con EVM, lo que permite a los desarrolladores migrar DApps directamente, sin necesidad de rediseño, reduciendo considerablemente la barrera de entrada.
Características principales
- Compatibilidad total con EVM: admite todas las herramientas y aplicaciones del ecosistema Ethereum.
- Seguridad dual: reforzada por la liquidación en la red principal de Gate Chain y el modelo de staking de GT.
- Elevado rendimiento: supera las 5 700 TPS; tiempo medio de bloque de 1 segundo.
- Bajas comisiones: los costes de transacción son notablemente inferiores a los de otras redes de capa 2 líderes.
- Interoperabilidad entre cadenas: integrada con LayerZero, permite transferencias entre ETH, BSC, Polygon y otros.
Ventaja de costes
Procesar un millón de transferencias en Gate Layer tiene un coste aproximado de 30 USD, frente a unos 700 en Base, 2 000 en BSC y 1 000 en Solana, lo que pone de manifiesto una diferencia de costes significativa.
Desarrollo de un ecosistema Web3 completo
Gate Layer es mucho más que una red de capa 2; constituye la infraestructura fundamental que soporta una amplia variedad de aplicaciones. Gate lanzará tres productos estrella:
- Perp: plataforma descentralizada de contratos perpetuos. Ofrece alta liquidez y una experiencia de usuario comparable a la de los exchanges centralizados.
- Gate Fun: solución para emisión de tokens sin necesidad de programación que facilita a equipos pequeños y medianos lanzar proyectos de forma rápida.
- Meme Go: plataforma para trading y análisis de memecoins entre cadenas, compatible con ETH, BSC, Solana y otras redes.
Ecosistema GT: mejoras de valor
La implementación de Gate Layer amplía la utilidad de GT en distintas áreas:
- Utilidad como token de gas: todas las operaciones en cadena —incluidos contratos inteligentes, NFT y transferencias entre redes— necesitan GT como medio de pago.
- Modelo deflacionario dual:
- Quemas programadas: Gate ha quemado 180 555 112 GT hasta el segundo trimestre de 2025, lo que representa cerca del 60,18 % del suministro total.
- Quemas en cadena: la adopción de EIP-1559 implica que las comisiones base por transacción se queman automáticamente, aumentando de forma continua la escasez de GT.
Avances técnicos de Gate Chain
Gate Chain ha evolucionado a la versión de consenso v1.20, introduciendo varias mejoras clave:
- Soporte para transacciones Blob EIP-4844, que mejora la capacidad de procesamiento de datos.
- EVM actualizado a la versión Cancun.
- Compatibilidad con 12 protocolos, incluidos EIP-2565 y EIP-2929.
- Mejoras en la interfaz RPC, con nuevo soporte para transacciones Blob.
Conclusión
Con el lanzamiento de Gate Layer y la actualización del ecosistema GT, Gate impulsa su tecnología y además está construyendo una infraestructura Web3 inclusiva y sostenible. Las comisiones más bajas, la mayor eficiencia en las transacciones y la ampliación de los casos de uso aportan valor duradero a usuarios y desarrolladores. Si desea más detalles sobre los recursos técnicos de Gate Layer y las novedades del ecosistema, visite la web oficial de Gate o únase a sus comunidades de desarrolladores.