WhiteRock Explained: Un Protocolo Blockchain que redefine la Liquidez de Activos

5/22/2025, 6:43:35 AM
WhiteRock es un protocolo centrado en llevar activos tradicionales a la cadena de bloques, apoyando la tokenización de activos como acciones, bonos, bienes raíces, etc., haciendo que las inversiones globales sean más transparentes, eficientes y libres.

En la actual era de la profunda integración de la finanza y la tecnología, la liquidez y la composabilidad de los activos se han convertido en elementos clave perseguidos por el mercado. Aunque el sistema financiero tradicional es estable, tiene cuellos de botella inherentes en transparencia, eficiencia, circulación transfronteriza, etc. La aparición de WhiteRock es precisamente para abordar estos problemas.

¿Qué es WhiteRock? Breve explicación

WhiteRock es un protocolo centrado en Activos del Mundo Real (RWA) en cadena. Permite a los usuarios convertir activos financieros del mundo real (como acciones, bonos, bienes raíces) en tokens en cadena para negociar, apostar, prestar y otros escenarios.

Pero WhiteRock no es simplemente "mapear activos", su singularidad radica en:

  • Apoyando los derechos económicos en la cadena de activos, en lugar de simplemente crear un "token envuelto";
  • Construir una infraestructura cumplidora y transparente para atraer usuarios institucionales;
  • Conectando múltiples cadenas y protocolos con una estructura modular para mejorar la composabilidad de activos.

¿Por qué es importante WhiteRock?

Actualmente, hay dos "líneas de falla" en el mundo de las criptomonedas:

  1. Los activos financieros tradicionales no pueden ingresar al ecosistema en cadena;
  2. Los usuarios institucionales tienen dificultades para participar en los mecanismos de beneficio DeFi de manera segura y legal.

Como intermediario, WhiteRock conecta estas dos líneas de falla:

  • Tokenizar activos tradicionales como acciones y bonos;
  • Permitir que las instituciones participen en el préstamo de stablecoins, la garantía, el comercio de opciones y otras actividades de manera legal y conforme;
  • Reducir el umbral para que los inversores minoristas accedan a activos de calidad.

En resumen, WhiteRock es el motor que permite que la 'economía en cadena' acceda a activos del mundo real.

¿Cuáles son los escenarios de aplicación reales de WhiteRock?

  1. Tokenización de Acciones/Bonos
    Los usuarios o instituciones pueden convertir sus acciones y bonos en activos en cadena a través de WhiteRock. Estos tokens pueden negociarse en intercambios descentralizados o utilizarse como garantía para préstamos.
  2. Circulación de bienes raíces
    WhiteRock puede apoyar la tokenización de la propiedad parcial de bienes raíces. Por ejemplo, un edificio comercial puede dividirse en 10,000 tokens que representan derechos de propiedad, disponibles para que los usuarios globales se suscriban y compartan los ingresos por alquiler.
  3. Acceso a la Estrategia de Rendimiento de Stablecoin
    Las instituciones pueden ofrecer en garantía la deuda nacional tokenizada para acuñar stablecoins y participar en piscinas de préstamos en cadena de alto rendimiento, como Aave o Compound, para obtener rendimientos más allá de los rendimientos tradicionales.
  4. Opciones y derivados en la cadena
    A través de WhiteRock, las opciones tradicionales pueden transformarse en productos financieros en cadena estandarizados, lo que permite combinaciones y operaciones más flexibles.

La relación entre WhiteRock y DeFi

A diferencia de algunos protocolos DeFi puros, el diseño de WhiteRock se inclina más hacia la conformidad, la estabilidad y la compatibilidad institucional. Sin embargo, esto no le impide interactuar estrechamente con DeFi.

WhiteRock es equivalente a una capa de puerta de enlace de activos:

  • Importar activos desde fuera de la cadena;
  • Distribuir en la cadena de bloques y conectarse a protocolos DeFi principales como Aave, Curve, Balancer, etc.;
  • Guiar fondos institucionales hacia escenarios de rendimiento más eficientes.

Esta arquitectura mejora la profundidad de aplicación práctica de DeFi y también aumenta el valor de utilidad de activos tradicionales.

Desafíos y oportunidades enfrentados por WhiteRock

Aunque el futuro es prometedor, WhiteRock todavía enfrenta varios desafíos importantes:

  • Coordinación regulatoria transfronteriza: Diferentes países tienen diferentes requisitos legales para la tokenización de activos;
  • Mecanismo de confianza de custodia de activos: se requiere una cooperación estrecha con grandes instituciones custodias para garantizar la seguridad de los activos fuera de la cadena;
  • Mercado educativo: El público todavía carece de conciencia de 'RWA' y se necesita establecer consenso con el tiempo.

Pero precisamente debido a estos desafíos, también significa un gran vacío en el mercado y una ventaja del pionero. Quien pueda resolver estos problemas primero dominará el futuro de los activos en cadena.


Imagen:https://www.gate.com/trade/WHITE_USDT

WhiteRock ha sido listado en el mercado spot de Gate. La nueva moneda tiene una fluctuación significativa, por favor opere con cautela y tenga en cuenta los riesgos.

Conclusión:

WhiteRock no es solo un protocolo técnico, es un faro que representa la dirección de la 'liberación de activos'. Al conectar el mundo real con el mundo en la cadena, WhiteRock nos ayuda a redefinir la forma, el uso y el flujo de valor de los activos.

El futuro pertenece a un sistema de activos componible, transparente y sin fronteras. Y WhiteRock puede ser un elemento clave en esta reestructuración financiera.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.

WhiteRock Explained: Un Protocolo Blockchain que redefine la Liquidez de Activos

5/22/2025, 6:43:35 AM
WhiteRock es un protocolo centrado en llevar activos tradicionales a la cadena de bloques, apoyando la tokenización de activos como acciones, bonos, bienes raíces, etc., haciendo que las inversiones globales sean más transparentes, eficientes y libres.

En la actual era de la profunda integración de la finanza y la tecnología, la liquidez y la composabilidad de los activos se han convertido en elementos clave perseguidos por el mercado. Aunque el sistema financiero tradicional es estable, tiene cuellos de botella inherentes en transparencia, eficiencia, circulación transfronteriza, etc. La aparición de WhiteRock es precisamente para abordar estos problemas.

¿Qué es WhiteRock? Breve explicación

WhiteRock es un protocolo centrado en Activos del Mundo Real (RWA) en cadena. Permite a los usuarios convertir activos financieros del mundo real (como acciones, bonos, bienes raíces) en tokens en cadena para negociar, apostar, prestar y otros escenarios.

Pero WhiteRock no es simplemente "mapear activos", su singularidad radica en:

  • Apoyando los derechos económicos en la cadena de activos, en lugar de simplemente crear un "token envuelto";
  • Construir una infraestructura cumplidora y transparente para atraer usuarios institucionales;
  • Conectando múltiples cadenas y protocolos con una estructura modular para mejorar la composabilidad de activos.

¿Por qué es importante WhiteRock?

Actualmente, hay dos "líneas de falla" en el mundo de las criptomonedas:

  1. Los activos financieros tradicionales no pueden ingresar al ecosistema en cadena;
  2. Los usuarios institucionales tienen dificultades para participar en los mecanismos de beneficio DeFi de manera segura y legal.

Como intermediario, WhiteRock conecta estas dos líneas de falla:

  • Tokenizar activos tradicionales como acciones y bonos;
  • Permitir que las instituciones participen en el préstamo de stablecoins, la garantía, el comercio de opciones y otras actividades de manera legal y conforme;
  • Reducir el umbral para que los inversores minoristas accedan a activos de calidad.

En resumen, WhiteRock es el motor que permite que la 'economía en cadena' acceda a activos del mundo real.

¿Cuáles son los escenarios de aplicación reales de WhiteRock?

  1. Tokenización de Acciones/Bonos
    Los usuarios o instituciones pueden convertir sus acciones y bonos en activos en cadena a través de WhiteRock. Estos tokens pueden negociarse en intercambios descentralizados o utilizarse como garantía para préstamos.
  2. Circulación de bienes raíces
    WhiteRock puede apoyar la tokenización de la propiedad parcial de bienes raíces. Por ejemplo, un edificio comercial puede dividirse en 10,000 tokens que representan derechos de propiedad, disponibles para que los usuarios globales se suscriban y compartan los ingresos por alquiler.
  3. Acceso a la Estrategia de Rendimiento de Stablecoin
    Las instituciones pueden ofrecer en garantía la deuda nacional tokenizada para acuñar stablecoins y participar en piscinas de préstamos en cadena de alto rendimiento, como Aave o Compound, para obtener rendimientos más allá de los rendimientos tradicionales.
  4. Opciones y derivados en la cadena
    A través de WhiteRock, las opciones tradicionales pueden transformarse en productos financieros en cadena estandarizados, lo que permite combinaciones y operaciones más flexibles.

La relación entre WhiteRock y DeFi

A diferencia de algunos protocolos DeFi puros, el diseño de WhiteRock se inclina más hacia la conformidad, la estabilidad y la compatibilidad institucional. Sin embargo, esto no le impide interactuar estrechamente con DeFi.

WhiteRock es equivalente a una capa de puerta de enlace de activos:

  • Importar activos desde fuera de la cadena;
  • Distribuir en la cadena de bloques y conectarse a protocolos DeFi principales como Aave, Curve, Balancer, etc.;
  • Guiar fondos institucionales hacia escenarios de rendimiento más eficientes.

Esta arquitectura mejora la profundidad de aplicación práctica de DeFi y también aumenta el valor de utilidad de activos tradicionales.

Desafíos y oportunidades enfrentados por WhiteRock

Aunque el futuro es prometedor, WhiteRock todavía enfrenta varios desafíos importantes:

  • Coordinación regulatoria transfronteriza: Diferentes países tienen diferentes requisitos legales para la tokenización de activos;
  • Mecanismo de confianza de custodia de activos: se requiere una cooperación estrecha con grandes instituciones custodias para garantizar la seguridad de los activos fuera de la cadena;
  • Mercado educativo: El público todavía carece de conciencia de 'RWA' y se necesita establecer consenso con el tiempo.

Pero precisamente debido a estos desafíos, también significa un gran vacío en el mercado y una ventaja del pionero. Quien pueda resolver estos problemas primero dominará el futuro de los activos en cadena.


Imagen:https://www.gate.com/trade/WHITE_USDT

WhiteRock ha sido listado en el mercado spot de Gate. La nueva moneda tiene una fluctuación significativa, por favor opere con cautela y tenga en cuenta los riesgos.

Conclusión:

WhiteRock no es solo un protocolo técnico, es un faro que representa la dirección de la 'liberación de activos'. Al conectar el mundo real con el mundo en la cadena, WhiteRock nos ayuda a redefinir la forma, el uso y el flujo de valor de los activos.

El futuro pertenece a un sistema de activos componible, transparente y sin fronteras. Y WhiteRock puede ser un elemento clave en esta reestructuración financiera.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!