La arquitectura dual de tokens de VELVET supone un planteamiento avanzado en la gobernanza DeFi y la generación de rendimiento. El modelo utiliza VELVET como principal token de gobernanza, permitiendo a sus poseedores participar en decisiones críticas del protocolo, al tiempo que genera rentabilidad adicional mediante un segundo token. Según los datos de mercado de 2025, esta estructura ha impulsado de forma clara el destacado crecimiento anual del 398,69 % en el precio de VELVET.
La tokenomics reserva un 5 % del suministro total específicamente para las primeras iniciativas de descentralización y recompensas de staking, generando valor inmediato para los primeros usuarios y asegurando una gobernanza sostenible. Este planteamiento ha atraído a más de 12 634 poseedores a octubre de 2025, evidenciando un fuerte compromiso de la comunidad.
La generación dual de rendimiento crea un ecosistema autosostenible, en el que los participantes reciben varias vías de recompensa:
| Fuente de recompensa | Mecanismo | Beneficio | 
|---|---|---|
| Rendimientos por staking | Staking de veVELVET | Participación en tasas del protocolo | 
| Comisiones por trading | Actividad dentro del ecosistema | Distribución directa de VELVET | 
| Recompensas de socios | Colaboraciones externas | Incentivos adicionales en tokens | 
| Comisiones por inferencia IA | Uso de la plataforma | Participación en ingresos | 
Este modelo ha demostrado una resistencia sobresaliente ante la volatilidad del mercado, ya que VELVET mantuvo su estabilidad de precio incluso en la corrección de octubre de 2025, cuando sus precios se mantuvieron por encima de $0,20 pese a las fluctuaciones generales. La arquitectura impulsa la expansión de Velvet en varias cadenas, como BNB Chain, Base, Solana y Ethereum, alcanzando más de 100 000 usuarios activos que ejecutan estrategias DeFi sobre su infraestructura.
La tokenomics de Velvet se basa en un modelo de asignación meticulosamente diseñado, con un suministro máximo de 1 000 millones de tokens VELVET. La distribución refleja un equilibrio estratégico entre los incentivos para el equipo y el desarrollo del ecosistema. El equipo y los asesores reciben una asignación relevante del 20 %, lo que evidencia su fuerte implicación y garantiza la motivación del liderazgo para el éxito a largo plazo.
El esquema completo de distribución de tokens muestra un planteamiento bien estructurado entre los distintos actores:
| Categoría de asignación | Porcentaje | Cantidad de tokens | 
|---|---|---|
| Equipo y asesores | 20 % | 200 M VELVET | 
| Equipo y accionistas | 22,5 % | 225 M VELVET | 
| Fondo de ecosistema | 25 % | 250 M VELVET | 
| Venta pública | ~10 % | ~100 M VELVET | 
| Otras asignaciones | ~22,5 % | ~225 M VELVET | 
Actualmente, el suministro en circulación alcanza aproximadamente los 248 millones de tokens, lo que supone solo el 24,83 % del total. Esta estrategia gradual de liberación contribuye a la estabilidad del precio mientras el proyecto avanza. Con una capitalización de mercado de unos $56,89 millones frente a una valoración totalmente diluida de $229,15 millones, VELVET ofrece un notable potencial de crecimiento conforme nuevos tokens se van desbloqueando. Desde su lanzamiento a $0,037 en julio de 2025, el token ha experimentado una apreciación sustancial, alcanzando un máximo histórico de $0,32332 en septiembre de 2025, lo que supone un retorno anual de 398,69 % para los primeros inversores.
La estrategia de distribución de Velvet evidencia un enfoque equilibrado entre el desarrollo del ecosistema, la participación comunitaria y la sostenibilidad a largo plazo. El token VELVET cuenta con un suministro total de 1 000 millones de tokens, distribuidos con precisión entre los distintos actores para asegurar la alineación de intereses.
La estructura de asignación de tokens subraya las prioridades estratégicas:
| Parte interesada | Porcentaje de asignación | Tokens (millones) | 
|---|---|---|
| Equipo y asesores | 20,0 % | 200 | 
| Tesorería de la fundación | 18,3 % | 183 | 
| Ecosistema y comunidad | 17,5 % | 175 | 
| Primeros patrocinadores | 14,9 % | 149 | 
| Listados futuros y marketing | 7,0 % | 70 | 
| Airdrops iniciales y staking | 5,0 % | 50 | 
La distribución pone en relieve el compromiso del proyecto con su equipo central de desarrollo, al tiempo que reserva recursos relevantes para el crecimiento del ecosistema. La notable asignación a la Tesorería de la fundación (18,3 %) asegura fondos para iniciativas de desarrollo a largo plazo, mientras que el 17,5 % destinado al ecosistema y la comunidad favorece la adopción y la participación de usuarios.
Los primeros patrocinadores reciben un 14,9 % en reconocimiento a su apoyo inicial, mientras que el 7 % se reserva para futuros listados en exchanges y acciones de marketing. El 5 % asignado a los airdrops iniciales y recompensas de staking impulsa la descentralización y fomenta el bloqueo de tokens, reforzando la seguridad mediante el mecanismo de staking veVELVET. Todo este diseño de distribución refleja el compromiso del proyecto con un crecimiento equilibrado y la correcta alineación de todos los intereses.
Velvet Capital se ha posicionado como una solución cross-chain integral, operando sin fricciones en las principales redes blockchain. Actualmente, la plataforma despliega su infraestructura DeFAI Operating System sobre Base, Solana, Ethereum y BNB Chain, permitiendo a los usuarios ejecutar estrategias avanzadas de trading y gestión de carteras, sin restricciones de ecosistema. Este enfoque multichain ha acelerado la adopción de Velvet, con más de 100 000 usuarios que operan y ejecutan estrategias DeFi en las distintas redes.
Las capacidades cross-chain de la plataforma se reflejan especialmente en sus métricas de volumen de negociación:
| Red | Características principales | Ventajas de integración | 
|---|---|---|
| Base | Bajas tasas, seguridad Ethereum | Ejecución eficiente de estrategias | 
| Solana | Alto rendimiento, transacciones rápidas | Trading instantáneo | 
| Ethereum | Seguridad, ecosistema DeFi consolidado | Acceso a los principales protocolos DeFi | 
| BNB Chain | Eficiencia de costes, alto rendimiento | Más oportunidades de liquidez | 
La arquitectura multichain de Velvet proporciona la infraestructura necesaria para crear y gestionar estrategias DeFi tokenizadas, con más de 10 000 bóvedas ya establecidas por traders, KOLs y fondos cripto en todas estas redes. El volumen de negociación superior a $100 millones demuestra la utilidad de este planteamiento, permitiendo a los usuarios aprovechar oportunidades de arbitraje cross-chain y acceder a las ventajas exclusivas de cada blockchain, todo ello con una experiencia de usuario coherente gracias a la interfaz integrada de Velvet y a su copiloto AI.
VELVET es una criptomoneda Web3 en la blockchain de Solana que permite transacciones rápidas y de bajo coste. Forma parte del nuevo ecosistema de internet descentralizado, con gran potencial de crecimiento para 2025.
La moneda de Melania Trump se denomina $MELANIA. Fue lanzada en 2021 como meme coin vinculada a la ex Primera Dama.
A 31 de octubre de 2025, VELVET coin vale $0,2188, con una subida del 5,6 % respecto al día anterior.
VELVET coin tiene grandes posibilidades de dispararse en 2025. Su comunidad, características innovadoras y potencial viral le otorgan una posición destacada en el sector de las meme coins.
Compartir
Contenido