¿Cuál es el tamaño actual del mercado y cuál es la previsión de crecimiento de AIoT para 2030?

Descubre cómo evolucionará el mercado AIoT en este artículo imprescindible. Las previsiones apuntan a que alcanzará los 896 800 millones de dólares en 2030; aquí verás cómo la adopción en la nube, la influencia de gigantes como Microsoft, IBM y Google, y el crecimiento acelerado de distintos sectores están transformando el sector. Es la lectura perfecta para inversores y analistas de mercado que quieren conocer a fondo las tendencias de AIoT y obtener claves estratégicas para tomar decisiones con criterio.

AIoT alcanzará los 896,8 mil millones de dólares en 2030

El mercado global de AIoT destaca por su extraordinario potencial de crecimiento, con previsiones que apuntan a una expansión desde 18,36 mil millones de dólares en 2024 hasta los 896,8 mil millones en 2030. Esta evolución refleja una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 31,68 %, mostrando la rápida integración de la inteligencia artificial con las tecnologías de Internet de las Cosas en todos los sectores.

Región/Sector Posición del mercado AIoT
Asia Pacífico Región líder en crecimiento, con China, India y Japón como principales motores
Fabricación Mayor cuota de mercado: el 95 % de los nuevos despliegues de IoT industrial incorporarán IA en 2025
Industrial Motor principal del crecimiento gracias a la automatización y la robótica

El crecimiento exponencial de este mercado se impulsa gracias a aplicaciones avanzadas en mantenimiento predictivo, monitorización en tiempo real y optimización de la cadena de suministro. El sector de la fabricación es el principal beneficiario, ya que las tecnologías AIoT permiten capacidades avanzadas de edge computing que procesan datos de maquinaria instantáneamente sin necesidad de la nube. Las plantas de tratamiento de agua ejemplifican esta tendencia gracias a sistemas de monitorización en tiempo real basados en IA que optimizan la operación con una eficiencia inédita. La revolución AIoT supone mucho más que un avance tecnológico: marca una transición clave hacia sistemas inteligentes y autónomos capaces de aprender y adaptarse en tiempo real por todo el tejido industrial global.

El despliegue en la nube lidera con el 67 % de cuota de mercado en 2023

El despliegue en la nube se ha consolidado como dominante en el mercado AIoT, captando el 67 % de la cuota en 2023 según los análisis sectoriales más completos. Este liderazgo responde a la creciente demanda empresarial de soluciones de infraestructura escalables y flexibles, que solo los despliegues AIoT basados en la nube pueden ofrecer. El mercado AIoT alcanzó una valoración de 126,1 mil millones de dólares en 2023, de los cuales las soluciones cloud representaron aproximadamente 84,5 mil millones.

Los datos del mercado reflejan una clara preferencia por la nube frente a las soluciones on-premise:

Tipo de despliegue Cuota de mercado (2023) Ventajas principales
Nube 67 % Escalabilidad, flexibilidad, menor mantenimiento
On-premise 33 % Soberanía de datos, control de seguridad, cumplimiento normativo

La tendencia hacia el despliegue cloud se mantiene en 2025, con proyectos como OKZOO (AIoT) que aprovechan la infraestructura en la nube para redes descentralizadas de datos medioambientales. Estos sistemas avanzados de AIoT requieren capacidades de procesamiento y almacenamiento que las arquitecturas cloud proporcionan de forma eficiente. Las previsiones sectoriales sitúan el mercado AIoT en 1 319,4 mil millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta significativa, impulsada sobre todo por implementaciones basadas en la nube.

Este dominio cloud refleja el avance de la transformación digital en múltiples sectores, donde las organizaciones priorizan la accesibilidad, el despliegue rápido y la escalabilidad rentable frente a la inversión en infraestructuras tradicionales.

Microsoft, IBM y Google poseen el 15 % de la cuota de mercado AIoT

El mercado AIoT vive una transformación acelerada, con gigantes tecnológicos como Microsoft, IBM y Google que suman cerca del 15 % de la cuota en 2023. Esta presencia relevante refleja sus inversiones estratégicas en combinar inteligencia artificial con tecnologías de Internet de las Cosas para ofrecer soluciones innovadoras en diversos sectores.

La posición de estas compañías destaca al analizar el ecosistema AIoT global:

Compañía Enfoque estratégico Principales aportaciones AIoT
Microsoft Plataformas de integración Azure IoT con servicios cognitivos
IBM Soluciones empresariales Watson AI con conectividad IoT
Google IA para consumidor y cloud Google Cloud IoT con machine learning

Con el mercado AIoT previsto para crecer de 18,37 mil millones de dólares en 2024 hasta los 79,13 mil millones en 2030 y una CAGR del 27,6 %, estos líderes tecnológicos se posicionan para expandirse aún más. Norteamérica domina el mercado AIoT con una cuota del 42,5 % en 2024, lo que otorga a estas empresas estadounidenses una ventaja relevante en su mercado local.

Su experiencia conjunta abarca ámbitos clave como analítica avanzada, edge computing y algoritmos de aprendizaje automático que posibilitan el procesamiento de datos en tiempo real. Esta base técnica responde al incremento de la demanda de automatización inteligente en distintos sectores, como demuestra que más de 520 millones de dispositivos industriales ya funcionan con IA integrada, mejorando la inteligencia operativa y la sostenibilidad en todo el ecosistema AIoT global.

FAQ

¿Qué es la moneda AIOT?

AIOT es una criptomoneda desarrollada sobre la blockchain de Solana, reconocida por sus transacciones rápidas y de bajo coste. Su propósito es integrar IA y tecnologías IoT en el entorno Web3.

¿Qué moneda de IA se disparará?

Bittensor (TAO) apunta a dispararse en 2025 por su sólida posición de mercado y su innovación. La claridad regulatoria y la demanda institucional refuerzan sus perspectivas.

¿Cuál es la mejor moneda de IA para invertir?

Las mejores monedas de IA para invertir en 2025 son Bittensor (TAO), Fetch.ai (FET), Render Token (RNDR), NEAR Protocol (NEAR) y Ocean Protocol (OCEAN). Estos proyectos lideran el mercado cripto de IA, con alta innovación y confianza inversora.

¿Cuánto vale la moneda AIOT?

El 29 de octubre de 2025, la moneda AIOT cotiza a 0,4658 dólares, con una subida del 1,9 % en la última hora.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.