En 2021, los creadores lanzaron Swash (SWASH) con el objetivo de resolver los retos de la monetización de datos y la protección de la privacidad.
Como ecosistema descentralizado para el intercambio de datos, Swash ocupa un lugar destacado en el sector de la economía de datos y las tecnologías para preservar la privacidad.
En 2025, Swash se ha consolidado como un proyecto clave en el ámbito de la propiedad y monetización de datos, con una comunidad de desarrolladores dinámica. Este artículo analizará en profundidad su arquitectura técnica, desempeño en el mercado y potencial futuro.
Swash se creó en 2021 para afrontar los desafíos de la privacidad de los datos y la monetización justa de los datos personales.
Nació en un contexto marcado por la preocupación creciente por la privacidad y el valor de los datos personales, con el propósito de dar a los usuarios el control y la capacidad de monetizar sus propios datos y transformar el panorama actual.
El lanzamiento de Swash abrió nuevas oportunidades para particulares, empresas y desarrolladores dentro de la economía de datos.
Gracias al respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Swash sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Swash opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin control por parte de entidades centralizadas.
Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando la transparencia del sistema y su resistencia a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la estabilidad de la red.
La blockchain de Swash es un registro digital público e inalterable que documenta cada transacción.
Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Todos pueden consultar estos registros, lo que permite establecer confianza sin intermediarios.
Swash emplea un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los participantes contribuyen a la seguridad de la red mediante actividades como el staking o la gestión de nodos y reciben tokens SWASH como incentivo.
Swash protege las transacciones con tecnología de cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas.
Al 29 de octubre de 2025, SWASH tiene una oferta en circulación de 994 960 022,3593615 tokens y una oferta total de 1 000 000 000.
SWASH registró su máximo histórico de $0,95025 el 31 de octubre de 2021. El mínimo se situó en $0,00161107, el 11 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de SWASH en el mercado

El ecosistema de Swash soporta distintas aplicaciones:
Swash ha forjado alianzas para potenciar sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones refuerzan la expansión del ecosistema de Swash.
Swash afronta los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en Swash.
La comunidad de Swash muestra potencial de crecimiento, con métricas como las direcciones de wallet y usuarios activos diarios en aumento. En la plataforma X, las publicaciones y hashtags relacionados con Swash están ganando relevancia. Nuevas funciones y alianzas están fomentando el interés de la comunidad.
El ambiente en X refleja opiniones diversas:
Las tendencias recientes muestran un interés creciente a medida que aumenta la conciencia sobre el valor de los datos.
Los usuarios de X debaten cuestiones clave como la privacidad de los datos, el potencial de ingresos y las implicaciones de democratizar la propiedad de los datos.
Swash está transformando la economía de datos gracias a la tecnología blockchain, proporcionando transparencia, seguridad y una compensación justa por compartir datos. Su comunidad en expansión, sus recursos y su enfoque innovador lo distinguen en el universo de las criptomonedas. A pesar de los desafíos relacionados con la competencia y la privacidad, el carácter innovador de Swash y su hoja de ruta clara lo sitúan como un referente en el futuro de las tecnologías descentralizadas para datos. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia, Swash es una propuesta que merece tu atención y participación.
Swash es el movimiento de las olas que avanza por la playa tras romper. Resulta esencial para el transporte de sedimentos y los procesos costeros.
Un swash es un canal estrecho de agua en un banco de arena o entre un banco de arena y la costa. También se refiere al chapoteo del agua contra un objeto.
Un swash es el agua turbulenta que avanza por la playa después de que la ola rompe, transportando arena y residuos. Es clave en la formación del perfil costero.
Swash significa salpicar o moverse rápido. Para los niños, es como el agua que salta o corre de manera enérgica y rápida.
Compartir
Contenido