En 2024, Pudgy Penguins lanzó PENGU (PENGU) con el fin de crear un token que impulsara su proyecto NFT y estuviera gestionado por la comunidad. Como moneda oficial de Pudgy Penguins, PENGU ocupa una posición clave en el ámbito de las NFT y las meme coins.
En 2025, PENGU se ha convertido en un icono cultural dentro del sector cripto: Pudgy Penguins aparece en anuncios de ETF y suma millones de seguidores. El token permite a la creciente comunidad global de fans de Pudgy Penguins formar parte de The Huddle y participar en su ecosistema.
PENGU nació en 2024 de la mano de Pudgy Penguins, con el objetivo de ofrecer un token a su comunidad y potenciar su alcance más allá de los NFT. Surgió en pleno auge de NFT y meme coins, proponiéndose como emblema de comunidad, humor y buen ambiente.
El lanzamiento de PENGU abrió el horizonte a entusiastas de las NFT y fans de las meme coins.
Con el apoyo de la comunidad de Pudgy Penguins, PENGU sigue expandiendo su ecosistema y su influencia cultural.
PENGU está basado en la blockchain Solana, una red descentralizada de ordenadores que operan en todo el mundo, al margen del control bancario o gubernamental. Estos nodos validan las transacciones en conjunto, garantizando la transparencia y la seguridad ante ataques, lo que proporciona a los usuarios mayor autonomía y refuerza la estabilidad de la red.
La cadena de bloques de PENGU es pública e inalterable; registra cada transacción y agrupa las operaciones en bloques conectados mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede comprobar los registros, lo que genera confianza sin mediadores. La tecnología de alto rendimiento de Solana refuerza la capacidad operativa de PENGU.
PENGU emplea el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) de Solana, que valida las transacciones y previene fraudes, como el doble gasto. Los validadores protegen la red haciendo staking de tokens SOL y gestionando nodos, obteniendo recompensas por ello. Las innovaciones de Solana aportan gran velocidad y eficiencia energética.
PENGU utiliza cifrado de clave pública y privada para salvaguardar las transacciones:
Este sistema mantiene la seguridad de los fondos y conserva la seudonimia de las operaciones. Las funcionalidades avanzadas de Solana refuerzan la protección de los movimientos con PENGU.
Al 12 de septiembre de 2025, el suministro circulante de PENGU asciende a 62 860 396 090 tokens y el total alcanza 88 888 888 888.
La distribución de nuevos tokens incide directamente en la relación entre oferta y demanda.
PENGU alcanzó su récord histórico de $0,055 el 17 de diciembre de 2024, impulsado por el entusiasmo del mercado y la mayor adopción.
El precio mínimo fue de $0,003708 el 9 de abril de 2025, probablemente debido a correcciones generales en el sector.
Estas oscilaciones reflejan la percepción del mercado, las tendencias de adopción y diversos factores externos.
Consulta el precio actual de PENGU
El ecosistema de PENGU abarca varias aplicaciones:
PENGU ha forjado alianzas con grandes empresas y anunciantes de ETF, lo que refuerza su posicionamiento en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la expansión del ecosistema de PENGU.
PENGU debe afrontar diversos retos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el sector, promoviendo la innovación constante de PENGU.
La comunidad de PENGU está llena de energía, con 545 860 holders al 12 de septiembre de 2025.
En X, los posts y hashtags (por ejemplo, #PENGU
) aparecen entre las tendencias, reflejando una elevada participación e implicación.
Las variaciones de precio y el alcance cultural de Pudgy Penguins alimentan el entusiasmo en la comunidad.
El ambiente en X refleja posiciones encontradas:
Las últimas tendencias muestran un sentimiento mayoritariamente alcista en fases favorables de mercado.
Los usuarios de X debaten activamente el papel de PENGU en el ecosistema NFT, la cultura meme y la adopción de las criptomonedas, recalcando su influencia sociocultural y los desafíos para lograr aceptación entre el público general.
PENGU está transformando los tokens de comunidad apoyándose en el éxito de Pudgy Penguins y ofreciendo una implicación comunitaria activa y una marcada dimensión cultural. Gracias a su comunidad sólida, sus recursos y el vínculo con un proyecto NFT líder, destaca en el sector cripto. A pesar de la volatilidad del mercado y los desafíos regulatorios, PENGU se consolida como un proyecto innovador conectado a un fenómeno cultural, con potencial para liderar el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si estás empezando como si tienes experiencia, PENGU es una opción a considerar en la evolución del sector.
PENGU es una meme coin creada por los desarrolladores de Pudgy Penguins sobre la blockchain de Solana. El suministro total es de 88,9 mil millones de tokens y su expansión apunta a Ethereum y otros ecosistemas.
Sí, necesitas pagar para obtener PENGU. Se trata de una criptomoneda que se adquiere mediante compra o intercambio.
Sí, PENGU es una app gratuita disponible en Android e iOS, sin pagos obligatorios en la aplicación.
PENGU está prohibido en ciertos países por preocupaciones sobre su posible impacto negativo en el desarrollo comunicativo y cognitivo de niños y adolescentes.
Compartir
Contenido