En 2017, la Fundación OpenANX lanzó OpenANX (OAX) con el propósito de afrontar los retos de transparencia y descentralización en el trading de criptomonedas.
Como plataforma pionera, de código abierto y descentralizada, OpenANX juega un papel esencial en el ámbito de los exchanges de criptomonedas al integrar los actuales Mecanismos de Exchange Centralizados (CEM) con sistemas de evaluación de riesgo crediticio, resolución estructurada de disputas y depósitos de garantía.
En 2025, OpenANX se ha consolidado como un proyecto innovador dentro del ecosistema de exchanges descentralizados, centrado en proporcionar un entorno de negociación transparente y seguro. La plataforma ha ganado notoriedad gracias a su enfoque distintivo para abordar las incertidumbres crónicas del mercado de criptomonedas.
OpenANX fue creado por la Fundación OpenANX en 2017 para solucionar los problemas de transparencia y centralización en el trading de criptomonedas. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain, con el objetivo de establecer una plataforma realmente descentralizada y de código abierto para el intercambio de activos digitales.
El lanzamiento de OpenANX abrió nuevas alternativas para traders y entusiastas que buscaban opciones de negociación más seguras y transparentes.
Gracias al respaldo de la Fundación OpenANX, el proyecto ha seguido optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales dentro del espacio de los exchanges descentralizados.
OpenANX funciona sobre una red descentralizada de nodos distribuidos globalmente, independiente de instituciones financieras tradicionales o gobiernos. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, lo que garantiza la transparencia del sistema y resistencia frente a ataques, dotando a los usuarios de mayor autonomía y reforzando la robustez de la red.
La blockchain de OpenANX es un registro público e inmutable que recoge todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se encadenan mediante hashes criptográficos, generando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar estos registros, facilitando la confianza sin necesidad de intermediarios.
OpenANX emplea smart contracts y mecanismos de gobernanza descentralizada para validar operaciones y prevenir fraudes. Los miembros de la red contribuyen a la seguridad participando, entre otros mecanismos, en votaciones sobre decisiones clave para la plataforma.
OpenANX utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema salvaguarda los fondos y mantiene el seudonimato de las transacciones. Además, la plataforma integra sistemas de evaluación de riesgo crediticio y depósitos de garantía ya existentes, reforzando la seguridad y la confianza en el entorno de trading.
A 30 de octubre de 2025, OAX tiene una oferta en circulación de 55 794 024,48617065 tokens, y una oferta total de 100 000 000.
OAX alcanzó su máximo histórico de $2,34 el 7 de enero de 2018. El precio más bajo fue de $0,00804059, registrado el 29 de septiembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de OAX

El ecosistema de OAX permite diversas aplicaciones:
OAX ha forjado alianzas para potenciar su capacidad técnica y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones constituyen la base para la expansión del ecosistema de OAX.
OAX afronta los siguientes retos:
Estas cuestiones han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en OAX.
La comunidad de OAX demuestra dinamismo, con indicadores como el volumen diario de negociación y el aumento de direcciones de wallet. En la plataforma X, las publicaciones y hashtags sobre OAX ganan relevancia.
En X, el sentimiento es variado:
Las tendencias recientes muestran opiniones diversas según los avances del proyecto y las condiciones de mercado.
Los usuarios de X debaten cuestiones esenciales de OAX, como el progreso en el desarrollo de la plataforma y los retos de adopción, poniendo en valor tanto su potencial transformador como los obstáculos para su adopción masiva.
OAX aspira a transformar el trading de activos digitales con tecnología blockchain, ofreciendo transparencia y capacidades de intercambio descentralizado. Su comunidad dinámica, sus recursos y su foco en las finanzas descentralizadas lo hacen destacar en el sector cripto. Aunque debe superar retos de implementación y adopción, el carácter innovador de OAX y su hoja de ruta definida lo posicionan como un proyecto referente en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, OAX merece ser tenido en cuenta y explorado en la evolución de las finanzas descentralizadas.
OAX corresponde a OpenANX, una plataforma de exchange descentralizada y de código abierto que busca aportar transparencia y liquidez al trading de criptomonedas.
OAX es el código del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, que presta servicio a Oaxaca, México.
OAX es un token basado en Ethereum creado para transformar el ecosistema de activos digitales. Facilita el trading descentralizado y mejora la liquidez en la plataforma OAX Exchange.
A 30 de octubre de 2025, OAX cotiza a $0,01106. Esto supone una bajada del 4,8 % en las últimas 24 horas.
Compartir
Contenido



