En 2025, NFTScan Labs lanzó Mint Blockchain (MINT) para abordar los retos de la emisión, el comercio y la liquidación de activos NFT. Como una red Layer2 nativa de Ethereum basada en la tecnología OP Stack, Mint Blockchain ocupa una posición clave en el ecosistema NFT.
En 2025, Mint Blockchain se ha consolidado como miembro central de Superchain, orientándose a conectar consumidores de todo el mundo mediante NFTs. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Mint Blockchain fue creada por NFTScan Labs en 2025 para cubrir la necesidad de una red descentralizada especializada en la creación, intercambio y pago con NFT. Surgió en un contexto de creciente interés por los NFTs y las soluciones Layer2, con el objetivo de potenciar el ecosistema NFT gracias a una mayor escalabilidad y eficiencia.
Con el respaldo de NFTScan Labs y de la comunidad, Mint Blockchain sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el ámbito NFT.
Mint Blockchain opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos a nivel global, sin control de una entidad única. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando transparencia y resistencia frente a ataques, dando a los usuarios mayor autonomía y reforzando la resiliencia de la red.
La blockchain de Mint Blockchain es un registro digital público e inmutable que recoge cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los datos, lo que genera confianza sin intermediarios. Como Layer2, aprovecha la tecnología OP Stack para aumentar el rendimiento y la escalabilidad.
Mint Blockchain probablemente adopta el consenso Proof of Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes. Los validadores aseguran la red mediante el staking de tokens MINT y la gestión de nodos, recibiendo recompensas por su labor. Su innovación aporta mayor escalabilidad y menores costes de transacción respecto a la red principal de Ethereum.
Mint Blockchain emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudo-anonimidad de las operaciones. Como Layer2 de Ethereum, hereda muchas características de seguridad de Ethereum y proporciona transacciones más rápidas y económicas.
Al 30 de octubre de 2025, la cantidad en circulación de MINT es de 195 950 279,5153956 tokens, con una oferta total de 1 000 000 000.
MINT alcanzó su máximo histórico de $0,10503 el 7 de marzo de 2025. El precio mínimo fue de $0,001302 el 14 de septiembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Pulsa para ver el precio actual de MINT

El ecosistema MINT abarca diversas aplicaciones:
MINT colabora con NFTScan Labs y es miembro central de Superchain, lo que refuerza sus capacidades técnicas y su influencia en el mercado. Estas alianzas constituyen una base sólida para la expansión del ecosistema de MINT.
MINT afronta los siguientes desafíos:
Estos puntos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de MINT.
La comunidad MINT muestra dinamismo, con 52 361 holders al 30 de octubre de 2025.
En X, los posts y hashtags relacionados (como #MINT) suelen ser tendencia.
Las fluctuaciones de precio y los nuevos lanzamientos de funciones intensifican el entusiasmo de los usuarios.
El sentimiento en X es diverso:
Las tendencias actuales muestran un sentimiento generalmente alcista en los periodos de subida del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre el papel de MINT en la infraestructura NFT, sus soluciones de escalado Layer2 y la integración con el ecosistema Ethereum, destacando su potencial transformador y los desafíos para alcanzar la adopción masiva.
MINT está revolucionando el sector NFT y Layer2 con tecnología blockchain, ofreciendo infraestructura orientada a NFTs y escalabilidad para Ethereum. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido rendimiento lo diferencian en el entorno cripto. A pesar de desafíos regulatorios y técnicos, el enfoque innovador y la hoja de ruta definida de MINT lo posicionan como referencia futura en tecnología NFT descentralizada. Tanto si estás empezando como si eres experto, MINT merece ser seguido y explorado.
La menta es una hierba, no una especia. Es una planta de hojas que se utiliza para dar sabor en la cocina y bebidas, y pertenece a la familia botánica de la menta.
En el sector cripto, "mint" se refiere a la creación de nuevos tokens o NFTs. Sirve para generar activos digitales, lanzar criptomonedas o producir coleccionables únicos en redes blockchain.
Una "mint" es una fábrica de monedas. Utiliza maquinaria especializada para producir monedas de curso legal a partir de planchas metálicas, garantizando su calidad y autenticidad.
La app Mint está diseñada para la gestión de finanzas personales, control de gastos, presupuestos y objetivos de ahorro. Vincula cuentas para ofrecer una visión financiera integral.
Compartir
Contenido