En 2018, Loom Network (LOOM) se lanzó como plataforma de infraestructura centrada en crear soluciones que facilitan la expansión de Ethereum. Como solución de escalabilidad de segunda capa oficialmente implementada para Ethereum, Loom Network tiene como objetivo resolver los problemas de escalabilidad de la blockchain de Ethereum.
Como red side chain con DPOS, conocida a menudo como "EOS en Ethereum", Loom Network desempeña un papel clave en los sectores de gaming blockchain y DApps. Permite que juegos altamente escalables y aplicaciones descentralizadas orientadas al usuario funcionen en su plataforma, proporcionando gran escalabilidad y rendimiento equiparable a opciones como EOS, manteniendo la plena compatibilidad con Ethereum y su seguridad.
En 2025, Loom Network se ha consolidado como actor destacado en el ámbito de soluciones de escalabilidad para Ethereum, con una comunidad activa de desarrolladores que aprovechan su producto principal, el Loom SDK, permitiendo que los desarrolladores se centren en la lógica de la aplicación mientras el SDK gestiona la lógica blockchain.
Loom Network nació en 2018 para afrontar los desafíos de escalabilidad de la red Ethereum. Surgió en una etapa de intensa innovación en tecnología blockchain, con la intención de habilitar aplicaciones descentralizadas altamente escalables sin comprometer la seguridad ni la descentralización de Ethereum.
El lanzamiento de Loom Network abrió nuevas posibilidades a desarrolladores de juegos blockchain y creadores de DApps, que antes estaban limitados por las restricciones de Ethereum.
Con el apoyo de su equipo de desarrollo y la comunidad, Loom Network ha ido perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el sector blockchain.
Loom Network funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos por todo el mundo, sin control de una única entidad. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia frente a ataques, lo que proporciona mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de Loom Network actúa como registro digital público e inmutable en el que queda constancia de cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques, conectados entre sí mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, estableciendo confianza sin intermediarios.
Loom Network emplea una arquitectura sidechain para mejorar el rendimiento, permitiendo aplicaciones de alto rendimiento y beneficiándose de la seguridad de Ethereum.
Loom Network utiliza el consenso Delegated Proof of Stake (DPoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores mantienen la seguridad de la red al hacer staking de tokens LOOM y operar nodos, recibiendo recompensas por su participación.
Este sistema innova al ofrecer mayor número de transacciones por segundo (TPS) que la cadena principal de Ethereum, manteniendo la conexión con su seguridad.
Loom Network utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este mecanismo garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones. Además, la integración de Loom Network con Ethereum permite disfrutar de funciones de seguridad avanzadas gracias a su conexión con la blockchain principal de Ethereum.
El 29 de octubre de 2025, el suministro en circulación de LOOM es de 1 242 920 898 tokens, y el suministro total asciende a 1 300 000 000.
LOOM alcanzó su máximo histórico de $0,49856 el 15 de octubre de 2023. Su precio más bajo fue $0,000808, registrado el 20 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de LOOM

El ecosistema LOOM admite varias aplicaciones:
LOOM se ha consolidado como plataforma de infraestructura dedicada a la expansión de Ethereum, reforzando sus capacidades técnicas e influencia en el mercado. Estas colaboraciones ofrecen una base sólida para la expansión del ecosistema LOOM.
LOOM se enfrenta a los siguientes retos:
Estos aspectos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de LOOM.
La comunidad de LOOM muestra actividad, con 11 989 holders a fecha de 29 de octubre de 2025.
En la plataforma X, publicaciones y etiquetas relacionadas (como #LOOM) adquieren relevancia ocasionalmente.
Las fluctuaciones de precio y novedades de la red suelen avivar el interés comunitario.
El sentimiento en X resulta mixto:
Las tendencias recientes muestran optimismo moderado en medio de fluctuaciones de mercado.
Los usuarios de X debaten el papel de LOOM en la escalabilidad de Ethereum, el desarrollo de DApps y su potencial en el sector gaming, poniendo de relieve tanto su capacidad transformadora como los retos de lograr adopción masiva.
LOOM redefine la escalabilidad blockchain con su solución Layer 2 para Ethereum, ofreciendo alta escalabilidad y rendimiento para juegos y DApps. Su desarrollo activo, variedad de recursos y posición en el ecosistema Ethereum le otorgan relevancia en el sector de las criptomonedas. Pese a retos como la incertidumbre regulatoria y los problemas técnicos de escalabilidad, el carácter innovador de LOOM y su hoja de ruta clara aseguran su papel destacado en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Seas nuevo o experto, LOOM merece ser seguido y considerado para participar.
La aplicación Loom sirve para crear y compartir grabaciones rápidas de vídeo de pantalla y voz, ideal para tutoriales y presentaciones digitales.
Zoom está pensado para reuniones en directo y colaboración, mientras que Loom se emplea para crear vídeos de formación asíncronos y contenido de onboarding.
Sí, Loom dispone de una versión gratuita que permite grabar pantalla y webcam. Para funciones avanzadas y capacidades de IA, existe una versión de pago.
Sí, Loom es seguro. No contiene malware ni adware, garantizando grabaciones de pantalla y comparticiones seguras.
Compartir
Contenido



