En 2025, DIN (DIN) irrumpió como la primera Blockchain de Agentes de IA, con el objetivo de ofrecer soluciones integrales e infraestructura para agentes de inteligencia artificial y aplicaciones de IA descentralizadas (dAI-Apps).
Como pionero en tecnología blockchain para agentes de IA, DIN ocupa un papel clave en los ámbitos de la inteligencia artificial y las aplicaciones descentralizadas.
En 2025, DIN se ha posicionado como uno de los referentes del sector blockchain de IA, con 25 314 titulares y una comunidad de desarrollo activa. Este artículo repasa su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial de futuro.
DIN surgió en 2025 para responder a la creciente demanda de soluciones blockchain centradas en IA. Su lanzamiento coincidió con la convergencia entre inteligencia artificial y tecnología blockchain, con la meta de proporcionar una infraestructura completa para agentes de IA y aplicaciones descentralizadas de IA.
Su aparición ha abierto nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios que buscan alternativas descentralizadas en IA.
Gracias al respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo, DIN sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en el ecosistema blockchain de IA.
DIN se basa en una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos a escala global, sin control de ninguna entidad individual. Estos nodos cooperan validando transacciones, lo que garantiza la transparencia, la resistencia frente a ataques y otorga a los usuarios mayor autonomía y robustez de red.
La blockchain de DIN es un registro digital público e inalterable que recoge cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar estos registros, lo que elimina la necesidad de intermediarios y fomenta la confianza.
DIN utiliza un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red realizando staking o gestionando nodos, y reciben recompensas en tokens DIN.
DIN protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones.
DIN emplea el estándar BEP-20, aprovechando la seguridad y eficiencia del ecosistema Binance Smart Chain.
Al 28 de octubre de 2025, DIN cuenta con una oferta circulante de 13 025 200 tokens y una oferta total de 100 000 000 tokens.
DIN alcanzó su máximo histórico de $3,6641 el 14 de febrero de 2025. Su mínimo fue de $0,03501, registrado el 6 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el ánimo del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de DIN en el mercado

El ecosistema DIN abarca aplicaciones como:
DIN ha tejido acuerdos para potenciar sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas alianzas consolidan la base para el crecimiento del ecosistema DIN.
DIN se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debates en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación continua en DIN.
La comunidad DIN es dinámica, con 25 314 titulares al 28 de octubre de 2025. En la plataforma X, publicaciones y hashtags relativos a DIN suelen ser tendencia, con temas como "blockchain de IA" en auge. Factores como la evolución del precio y el lanzamiento de nuevas funcionalidades avivan el entusiasmo de la comunidad.
El sentimiento en X es diverso:
Las tendencias recientes reflejan un interés creciente en las sinergias entre IA y blockchain.
Los usuarios de X debaten activamente el potencial de DIN para transformar las aplicaciones de IA en blockchain, poniendo de relieve tanto su capacidad disruptiva como los retos para la adopción masiva.
DIN está redefiniendo el vínculo entre IA y blockchain, proporcionando infraestructura descentralizada para agentes y aplicaciones de inteligencia artificial. Su comunidad activa, sus recursos y su posición única lo distinguen en el universo de las criptomonedas. A pesar de los desafíos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador y la hoja de ruta de DIN lo sitúan como uno de los actores más relevantes para el futuro de la IA descentralizada. Tanto si te inicias en el sector como si tienes experiencia, DIN es una apuesta que merece atención y participación.
DIN corresponde al Deutsches Institut für Normung, el Instituto Alemán de Normalización. Es responsable de establecer estándares industriales.
Accede al sitio web oficial de MCA. Utiliza el servicio de búsqueda de directores, introduce tus datos y recupera tu DIN.
DIN es una escala que determina la fuerza de liberación de las fijaciones de esquí, según la altura, el peso y la habilidad del esquiador. Los valores bajos permiten una liberación más fácil.
DIN en una radio se refiere a un tamaño estándar (2'' x 8'') para los huecos de radios en coches. Significa Deutsche Industrie Normen, un estándar alemán para la instalación de radios.
Compartir
Contenido



