En 2016, el informático alemán Yanislav Malahov, junto al antiguo desarrollador principal de Augur Zack Hess y el exdesarrollador principal de Synereo Jack Pettersson, presentaron Aeternity (AE) con el objetivo de superar las limitaciones de las plataformas de smart contracts existentes.
Como red blockchain modular centrada en la escalabilidad y la interacción con datos del mundo real, Aeternity desempeña un papel esencial en el ecosistema de smart contracts y aplicaciones descentralizadas (æpp).
En 2025, Aeternity se ha consolidado como una plataforma innovadora en el sector blockchain, dando soporte a distintas æpps y ofreciendo características singulares como los canales de estado y los oráculos descentralizados. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial de futuro.
Aeternity fue creada en 2016 por Yanislav Malahov, Zack Hess y Jack Pettersson con la meta de reconstruir los protocolos subyacentes de los smart contracts. Surgida durante la explosión tecnológica de la blockchain, su propósito era ofrecer una plataforma más eficiente y escalable para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
El lanzamiento de Aeternity abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios en busca de una plataforma blockchain más flexible y eficiente.
Gracias al respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Aeternity ha potenciado de forma continua su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Aeternity opera sobre una red descentralizada de nodos en todo el mundo, sin control por parte de ninguna entidad única. Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia frente a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de Aeternity es un registro digital público e inmutable que almacena todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, generando confianza sin intermediarios.
Aeternity integra canales de estado, lo que permite transacciones fuera de la cadena para mejorar la escalabilidad y eficiencia.
Aeternity utiliza un mecanismo de consenso híbrido que combina Proof-of-Work (PoW) y Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Mineros y stakers mantienen la seguridad de la red con su actividad y reciben tokens AE como recompensa.
Entre sus innovaciones destacan la eficiencia energética y mayor capacidad de transacciones frente a las blockchains tradicionales.
Aeternity utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema asegura los fondos y mantiene la seudonimidad de las transacciones. Además, Aeternity incorpora funciones avanzadas como los canales de estado, que refuerzan la privacidad y la eficiencia en ciertas operaciones.
A 28 de octubre de 2025, el suministro en circulación de Aeternity es de 436 963 472,49932 tokens, con un suministro total de 536 306 702 tokens.
Aeternity alcanzó su máximo histórico de 5,69 $ el 29 de abril de 2018.
Su precio más bajo fue de 0,00325234 $, registrado el 11 de octubre de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de AE

El ecosistema de Aeternity soporta múltiples aplicaciones:
Aeternity ha establecido alianzas para potenciar sus capacidades técnicas y presencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la base para la expansión del ecosistema de Aeternity.
Aeternity afronta los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Aeternity.
La comunidad de Aeternity se mantiene activa, con desarrollo constante y participación de los usuarios. En X, las publicaciones y hashtags relacionados contribuyen a la visibilidad del proyecto.
El sentimiento en X respecto a Aeternity es variado:
Las tendencias recientes reflejan una percepción fluctuante según los avances del proyecto y la situación del mercado.
Los usuarios de X debaten aspectos clave de Aeternity como avances tecnológicos, ritmo de adopción y posibles casos de uso, poniendo de relieve tanto su potencial transformador como los retos para lograr una adopción masiva.
Aeternity redefine la tecnología blockchain al aportar escalabilidad mediante canales de estado e integración de datos reales a través de oráculos. Su desarrollo activo, recursos y enfoque innovador la distinguen en el sector cripto. A pesar de los retos de adopción y competencia, el espíritu innovador y la hoja de ruta de Aeternity la posicionan como referente en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si ya participas en el sector, conviene seguir de cerca y participar en Aeternity.
AE es el acrónimo de Aeternity, una plataforma blockchain diseñada para smart contracts y aplicaciones descentralizadas, enfocada en la escalabilidad y la eficiencia.
La æ se denomina 'ash'. Es una ligadura de 'a' y 'e', que representa un sonido vocálico concreto en ciertos idiomas.
AE corresponde a Aeternity, una plataforma blockchain orientada a smart contracts y aplicaciones descentralizadas.
AE es la abreviatura de Account Executive. En el entorno profesional, un AE gestiona cuentas de clientes, impulsa ventas y ejecuta campañas de marketing, siendo clave en la gestión de relaciones y el crecimiento de negocio.
Compartir
Contenido



