Dogwifhat (WIF) ha protagonizado una trayectoria de precios muy marcada desde que alcanzó su máximo histórico de 4,88 $ en marzo de 2024. El recorrido de este memecoin refleja la volatilidad típica de los tokens basados en Solana dentro del mercado de criptomonedas.
La caída del token ha sido especialmente pronunciada en los últimos meses, como muestran los siguientes datos:
| Periodo | Variación de precio | Desde | Hasta | 
|---|---|---|---|
| ATH a actualidad | -89,3 % | 4,88 $ (mar 2024) | 0,52 $ (oct 2025) | 
| Últimos 30 días | -26,8 % | 0,71 $ (sep 2025) | 0,52 $ (oct 2025) | 
| Caída crítica | -34,6 % | 0,71 $ (10 de octubre de 2025) | 0,46 $ (10 de octubre de 2025) | 
El episodio más devastador se produjo el 10 de octubre de 2025, cuando WIF sufrió un desplome repentino desde 0,71 $ hasta un mínimo de 0,14 $, estabilizándose después cerca de los 0,46 $. Este movimiento en una sola jornada supuso la pérdida de unos 240 millones de dólares en capitalización de mercado.
Pese a esta tendencia bajista, algunos analistas mantienen perspectivas optimistas a largo plazo y apuntan a una posible recuperación en el rango de 1,25-2,22 $ para finales de 2025. El precio actual de 0,52 $ representa una oportunidad relevante para quienes confían en su potencial de recuperación, sobre todo teniendo en cuenta que sería necesario un incremento del 326 % para alcanzar la mitad de sus máximos anteriores. El sentimiento del mercado sigue siendo mayoritariamente de temor, con los índices de emociones mostrando un 50,96 % de predominio bajista frente a un 49,04 % alcista.
El escenario técnico actual de Dogwifhat (WIF) se muestra cada vez más bajista, con el activo cotizando claramente por debajo de medias móviles relevantes en octubre de 2025. La acción del precio refleja la dificultad de WIF para mantener el soporte en el nivel crítico de retroceso Fibonacci de 0,58 $, considerado por los analistas como la última barrera importante antes de correcciones más profundas.
Los datos de mercado arrojan métricas preocupantes para WIF:
| Indicador técnico | Estado actual | Implicación | 
|---|---|---|
| Medias móviles | Cotiza por debajo | Impulso bajista | 
| Nivel Fibonacci 0,58 $ | Sin soporte | Probable descenso adicional | 
| Rendimiento reciente | -26,8 % (30 días) | Tendencia bajista acusada | 
| Patrones de volumen | Elevado en caídas | Predominio de presión vendedora | 
La fuerte corrección desde los 1,16 $ en julio hasta el precio actual de 0,51 $ supone un descenso del 56 %, agravado por el desplome del 10 de octubre, cuando el precio de WIF tocó momentáneamente los 0,13 $ antes de recuperar parte del terreno perdido. El análisis Fibonacci apunta a una siguiente zona de soporte cerca de los 0,38 $ si el precio actual no se estabiliza.
Los datos históricos muestran que WIF ha atravesado rupturas técnicas similares en el pasado, aunque el patrón actual resulta más grave por la combinación de la pérdida de soporte de las medias móviles y el cruce de niveles clave de Fibonacci, lo que augura una posible prolongación de la debilidad durante el cuarto trimestre de 2025.
La evolución del precio de WIF ha estado marcada por una volatilidad notable desde su origen, con oscilaciones drásticas que evidencian la naturaleza especulativa de los memecoins. Tras alcanzar su máximo histórico de 4,85 $ en marzo de 2024, WIF sufrió una corrección relevante, cotizando cerca de 0,57 $ en octubre de 2025, lo que equivale a un descenso del 88 % desde su pico.
Varios factores de mercado interrelacionados impulsan estas variaciones de precio. El rendimiento del ecosistema Solana es especialmente determinante para WIF, que ocupa el segundo puesto entre los memecoins de esta blockchain. Esta relación genera una dinámica de precios interdependiente, donde los avances técnicos en Solana repercuten directamente en el comportamiento de WIF.
| Factor clave | Impacto sobre el precio de WIF | 
|---|---|
| Sentimiento del mercado de memecoins | Principal motor de la volatilidad | 
| Desempeño del ecosistema Solana | Influencia directa como segundo memecoin de Solana | 
| Listados en exchanges | Provoca movimientos de precio a corto plazo | 
| Tendencias en redes sociales | Impulso a través de la comunidad | 
Los volúmenes de negociación en 24 horas de WIF fluctúan marcadamente durante eventos de mercado, llegando a los 24,7 millones de dólares durante el desplome del 10 de octubre de 2025, cuando el precio descendió a 0,46 $. Se observa que el precio de WIF reacciona especialmente a tendencias en redes sociales y a la evolución del mercado NFT, lo que genera tanto oportunidades como riesgos para quienes operan este activo volátil.
De cara a 2028, la trayectoria de WIF parece estabilizarse en un rango conservador de 0,5721 $ a 0,7132 $. Esta estimación contrasta con previsiones anteriores que anticipaban mayor volatilidad. Los antecedentes históricos avalan esta cautela, ya que WIF ha registrado una elevada volatilidad desde su lanzamiento, incluyendo una caída abrupta en octubre de 2025, cuando pasó de 0,7067 $ a 0,1392 $ en apenas un día.
| Año | Rango de precio previsto | Condiciones de mercado | 
|---|---|---|
| 2025 | 0,547664 $ - 1,07 $ | Volatilidad tras el halving | 
| 2028 | 0,5721 $ - 0,7132 $ | Fase de madurez estable | 
Entre los factores que condicionan esta previsión para 2028 destacan la posición de WIF como memecoin relevante en Solana, la saturación del mercado de tokens similares y el ritmo de adopción de criptomonedas en general. La amplia oferta de 998 926 392 WIF seguirá influyendo en el precio, dificultando subidas bruscas aunque el ecosistema evolucione.
Esta previsión moderada contrasta con otras más optimistas para 2030 que apuntan a cifras en torno a los 6-10 $. Los inversores deben tener presente que, aunque WIF llegó a marcar un máximo histórico de 4,8603 $ en marzo de 2024, la posterior corrección evidencia la volatilidad inherente de las criptomonedas basadas en memes y sugiere una evolución más contenida a largo plazo.
La moneda WIF destaca por su potencial de futuro, impulsada por su condición de meme y el respaldo de su comunidad. Las previsiones apuntan a un crecimiento significativo de valor, con algunas estimaciones que contemplan ganancias excepcionales para 2040. Su evolución dependerá de las tendencias de mercado y de una mayor adopción en el ecosistema cripto.
WIF es un memecoin popular en la blockchain Solana, inspirado en el meme del perro Shiba Inu con gorro. Tiene una capitalización de mercado de 2,2 mil millones de dólares, pero carece de casos de uso funcionales. Su potencial a largo plazo permanece incierto.
Pese a que no es probable en el corto plazo, llegar a los 10 $ es posible si se produce un desarrollo sustancial y el mercado crece. No obstante, requeriría una adopción considerable y un aumento relevante de valor.
Sí, WIF muestra potencial en el mercado de memecoins. Ha experimentado un crecimiento y una popularidad notables, lo que la convierte en una opción atractiva para los entusiastas de las criptomonedas en 2025.
Compartir
Contenido