¿Cómo influirá la IA en el crecimiento económico mundial de aquí a 2030?

Descubre cómo la IA puede aumentar el PIB mundial en un 7 % para 2030. Consulta las estimaciones de crecimiento económico, con la IA capaz de incrementar el ritmo en 1–2 puntos porcentuales y una inversión en IA dentro del sector financiero que se duplicará para 2027. Este artículo, pensado para estudiantes, profesionales y responsables de políticas, examina los efectos macroeconómicos y los indicadores económicos clave. Descubre cómo la IA está revolucionando las industrias, impulsando la innovación y la eficiencia, al tiempo que plantea retos éticos y repercusiones sociales.

La IA puede impulsar el PIB mundial un 7 % en la próxima década

La inteligencia artificial está a punto de transformar la economía global en los próximos diez años. Según previsiones recientes, las tecnologías de IA podrían provocar un aumento significativo del PIB mundial, con estimaciones que apuntan a una subida del 7 %, lo que supone casi 7 billones de dólares en crecimiento económico. Estas perspectivas, avaladas por importantes instituciones financieras y consultoras, reflejan el potencial transformador de la IA en múltiples sectores.

El impacto de la IA en la productividad y la eficiencia se prevé considerable. Para ilustrarlo, observa la siguiente comparación:

Métrica Actual Con impulso de la IA
PIB mundial Línea base +7 % (7 billones de dólares)
Crecimiento de la productividad Tasa actual +1,5 puntos porcentuales

Estos datos evidencian la magnitud del potencial de la IA para influir en la producción económica y mejorar la productividad. La integración de tecnologías de IA en los distintos sectores se espera que agilice procesos, optimice la toma de decisiones y genere nuevas oportunidades de innovación y crecimiento.

Conviene señalar que la obtención de estos beneficios económicos dependerá de varios factores, como el despliegue responsable, marcos de gobernanza claros y la confianza pública en los sistemas de IA. A medida que organizaciones y gobiernos avancen en la adopción de la IA, será clave abordar las cuestiones éticas y los posibles impactos sociales para aprovechar todo el potencial de esta revolución tecnológica y mitigar los riesgos asociados.

La IA puede aumentar el crecimiento económico entre 1 y 2 puntos porcentuales

La Inteligencia Artificial (IA) está en posición de impulsar de manera significativa el crecimiento económico en los próximos años. Según las previsiones de Goldman Sachs, la IA podría elevar la tasa de crecimiento potencial de la economía estadounidense entre 1 y 2 puntos porcentuales para 2025. Este impacto notable se debe sobre todo a los avances en productividad y automatización en diversos sectores. Para poner este dato en contexto, compara el crecimiento que se prevé por la IA con las tasas históricas de crecimiento económico:

Periodo Tasa de crecimiento económico
2010-2019 (Antes del impulso de la IA) 2,3 % (media)
2025-2029 (Con IA) 2,1-3,1 % (estimación)

Se prevé que este crecimiento impulsado por la IA se materialice a través de una mayor eficiencia en los procesos actuales y la creación de nuevas industrias y oportunidades laborales. Por ejemplo, la inversión en IA ha crecido un 40 % entre 2021 y 2025, alcanzando los 1,4 billones de dólares. Este fuerte flujo de capital está impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en numerosos sectores. Sin embargo, es importante señalar que el impacto de la IA en la economía no será uniforme en todos los sectores ni categorías profesionales. Algunas ocupaciones se verán afectadas, mientras que otras experimentarán crecimiento y transformación. A medida que la IA evolucione, las políticas públicas y las empresas deberán adaptarse para aprovechar su potencial, abordando a su vez los desafíos para garantizar un crecimiento económico más equitativo.

El gasto en IA del sector financiero se duplicará y alcanzará los 97 mil millones de dólares en 2027

El sector financiero está a punto de experimentar un importante incremento en el gasto en inteligencia artificial (IA), con previsiones que apuntan a que la inversión se duplicará para 2027. Este extraordinario ritmo de crecimiento pone de relieve el peso cada vez mayor de la IA en la configuración del futuro de los servicios financieros. Para poner este avance en contexto, consulta los siguientes datos:

Año Gasto en IA Tasa de crecimiento
2023 35 mil millones de dólares -
2027 97 mil millones de dólares 29 % CAGR

Esta impresionante tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29 % supera la de otros grandes sectores, lo que refleja el compromiso del ámbito financiero con el aprovechamiento de la IA para innovar y aumentar la eficiencia. El fuerte incremento del gasto evidencia el reconocimiento del potencial de la IA para revolucionar áreas como la gestión de riesgos, la detección de fraudes, la personalización de la experiencia de usuario o el trading algorítmico.

Entre los factores clave que impulsan esta tendencia destacan la demanda de análisis de datos avanzados, la mejora de los procesos de decisión y la búsqueda de ventajas competitivas en un entorno cada vez más digital. A medida que las entidades financieras redoblan su apuesta por la IA, asistiremos a una transformación en la prestación y el consumo de servicios financieros. Este cambio probablemente dará lugar a modelos predictivos más sofisticados, procesos automatizados y análisis basados en IA que podrían redefinir el conjunto del ecosistema financiero. El gran volumen de inversión en IA también refleja una creciente confianza en la capacidad de esta tecnología para aportar beneficios tangibles y retorno de la inversión a las entidades financieras a escala global.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor criptomoneda de IA?

Las principales criptomonedas de IA para 2025 son Snorter Bot ($SNORT), SUBBD ($SUBBD), Bittensor (TAO) y NEAR Protocol (NEAR). Ten en cuenta la experiencia del equipo y el potencial de crecimiento.

¿Qué es la criptomoneda de IA?

Una criptomoneda de IA es un activo digital que integra blockchain con inteligencia artificial y da soporte a proyectos y aplicaciones avanzadas impulsadas por IA.

¿Qué criptomoneda de IA tendrá mayor crecimiento en 2025?

Se prevé que Bittensor (TAO) lidere el crecimiento en 2025 gracias a su sólida posición en el mercado y su innovación en IA. La capitalización global de criptomonedas de IA podría situarse entre 24 000 y 27 000 millones de dólares para entonces.

¿Cuánto cuesta 1 criptomoneda de IA?

A 23 de octubre de 2025, 1 criptomoneda de IA tiene un valor de 0,00000643 dólares. Los precios pueden variar rápidamente en el mercado cripto.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.