¿Cuánto variará el precio de LAB en 2025 después de la reciente subida del 132 %?

Descubre qué está detrás del notable repunte del 132 % en el precio de LAB y conoce las previsiones para 2025 en un entorno marcado por la volatilidad. Este artículo, orientado a SEO, examina a fondo la influencia del reciente listado de LAB en Gate y el programa de recompra. Resulta perfecto para analistas, inversores e investigadores que desean profundizar en las oscilaciones de precios y la gestión de riesgos en infraestructuras multichain. Continúa leyendo para acceder al análisis experto y a las tendencias que marcarán el futuro de LAB.

El precio de LAB se dispara un 132,86 % en 24 horas y alcanza un máximo de 0,30 $

El token LAB ha experimentado un espectacular repunte en las últimas 24 horas, disparándose un 132,86 % y alcanzando un nuevo máximo de 0,30 $. Este incremento notable ha atraído la atención de inversores y analistas del mercado. Para contextualizar este crecimiento, repasamos las tendencias recientes del precio:

Periodo Variación porcentual Variación absoluta
1 hora 0,54 % 0,001125 $
24 horas 8,66 % 0,016694 $
7 días 96,53 % 0,102881 $

Actualmente, el token cotiza a 0,20946 $, con un volumen de negociación en 24 horas de 4 532 099,04 $. La capitalización de mercado de LAB se sitúa en 16 033 345,90 $, con una oferta en circulación de 76 546 099 tokens. Esta evolución ha llevado a LAB hasta la posición 1 095 en el ranking de criptomonedas, reflejando el creciente interés de los inversores por el proyecto. El máximo histórico del token, 0,29929 $, se alcanzó el 17 de octubre de 2025, lo que refuerza la tendencia alcista actual. Como infraestructura de trading multichain que integra operaciones spot, órdenes limitadas y contratos perpetuos junto a un motor de investigación con IA, LAB busca ofrecer ejecuciones de alto rendimiento y estrategias aplicables en múltiples plataformas de trading.

El programa de recompra y la inclusión en Gate aumentan la volatilidad del precio

Las últimas actuaciones de LAB en el mercado han incrementado notablemente su volatilidad. La compañía llevó a cabo un importante programa de recompra el 5 de febrero de 2025, readquiriendo acciones por valor de 3 000 000 000 €. Esta estrategia evidenció la confianza de LAB en su valor y pudo influir en el sentimiento inversor. Posteriormente, la inclusión de LAB en Gate el 14 de octubre de 2025, con el par $LAB/$USDT, supuso otro hito relevante para el token. Las tendencias de precio asociadas a estos eventos muestran patrones significativos:

Fecha Rango de precios Evento destacado
5 feb 2025 N/D Recompra de 3 000 000 000 €
14 oct 2025 0,01 $ – 0,17308 $ Inclusión en Gate, fuerte subida
15 oct 2025 0,08454 $ – 0,145 $ Volatilidad post-inclusión
16 oct 2025 0,10026 $ – 0,29822 $ Tendencia alcista continuada

Los datos reflejan una fuerte subida del precio tras la inclusión en Gate, con LAB pasando de un mínimo de 0,01 $ a un máximo de 0,29822 $ en solo tres días. Esta volatilidad extrema responde a la mayor accesibilidad y liquidez aportadas por Gate. El programa de recompra ejecutado a comienzos de año pudo sentar las bases para esta reacción positiva del mercado, fortaleciendo el valor percibido de LAB entre los inversores.

La elevada volatilidad supone riesgos a pesar del atractivo de la infraestructura multichain de LAB

La infraestructura multichain de LAB ofrece un potencial considerable, pero los inversores deben gestionar con cautela la alta volatilidad del activo. Los recientes datos de precios son ilustrativos:

Periodo Variación de precio
24 horas +8,66 %
7 días +96,53 %

A pesar de estas ganancias, la rapidez de los movimientos también implica un riesgo sustancial. El máximo histórico de LAB, 0,29929 $, se registró el 17 de octubre de 2025, mientras que el mínimo histórico de 0,01 $ se produjo solo tres días antes, el 14 de octubre. Esta oscilación tan marcada en un periodo tan breve subraya la importancia de contar con estrategias sólidas de gestión del riesgo.

Para mitigar estos riesgos, los inversores deberían diversificar sus posiciones en las diferentes blockchains compatibles con la infraestructura de LAB. El uso de órdenes stop-loss puede ayudar a protegerse frente a caídas abruptas. Además, aprovechar herramientas de análisis basadas en IA, presentes en la plataforma de LAB, aporta información valiosa para una toma de decisiones más fundamentada.

En 2025, el 78 % de los inversores institucionales a nivel mundial afirmó disponer de marcos formales de gestión de riesgos en cripto, frente al 54 % en 2023. Esta evolución hacia una evaluación más sofisticada del riesgo en el sector cripto va en línea con el reconocimiento creciente de las oportunidades y desafíos que representan activos volátiles como LAB.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!