ZoRobotics (ZORO), como plataforma pionera nativa de Web3 para robótica con IA, ha conseguido avances notables desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de ZORO alcanza los $101 223,2, con una oferta en circulación de unos 10 400 000 tokens y un precio cercano a $0,009733. Este activo, reconocido como el “habilitador de la robótica IA”, desempeña un papel cada vez más relevante en la automatización descentralizada de inteligencia artificial y la infraestructura de robótica inteligente.
En este artículo encontrarás un análisis completo de las tendencias de precio de ZORO entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas para los inversores.
Actualmente, ZORO cotiza a $0,009733, con un incremento del 6,51 % en las últimas 24 horas. No obstante, el token ha sufrido caídas notables en plazos más largos, con una bajada del 15,22 % en la última semana y del 50,28 % en los últimos 30 días. El rendimiento en lo que va de año refleja una caída significativa del 93,28 %.
La capitalización de mercado actual de ZORO es de $101 223,2, con una oferta en circulación de 10 400 000 tokens sobre un suministro total de 100 000 000. El volumen negociado en 24 horas se sitúa en $52 824,97, lo que indica una actividad de mercado moderada.
Pese al repunte reciente, ZORO sigue cotizando muy por debajo de su máximo histórico, lo que apunta a una tendencia bajista a medio plazo. El dominio de mercado del token es bajo, con un 0,000024 %, lo que refleja su posición actual dentro del mercado global de criptomonedas.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de ZORO

01 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 33 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El sentimiento del mercado cripto se mantiene cauteloso: el Índice de Miedo y Codicia marca 33, lo que refleja un clima de miedo. Esto indica que los inversores dudan y podrían estar buscando oportunidades de compra. Aunque el miedo puede suponer potencial de valor, es esencial invertir con prudencia. Gate.com pone a tu disposición herramientas para interpretar el sentimiento de mercado y tomar decisiones informadas. Recuerda que los ciclos de mercado traen tanto riesgos como oportunidades para los operadores más experimentados.

Los datos de distribución de tenencias por dirección ofrecen información clave sobre la concentración de tokens ZORO entre diferentes direcciones. El análisis muestra un patrón de distribución muy centralizado: las 5 principales direcciones controlan el 83,57 % del suministro total. El mayor poseedor acapara el 36 % de los tokens, seguido de cuatro grandes titulares con el 18,09 %, 14,48 %, 10 % y 5 % respectivamente.
Este grado de concentración genera inquietud por posibles manipulaciones de mercado y volatilidad de precios. Con tal proporción en pocas manos, cualquier movimiento relevante de estos grandes titulares puede alterar notablemente la dinámica de mercado de ZORO. La alta concentración implica bajo nivel de descentralización, lo que puede afectar la resiliencia del token ante shocks externos y la estabilidad de su estructura de mercado.
Además, este patrón refleja un ecosistema on-chain de ZORO aún inmaduro. La escasa dispersión entre una base de usuarios amplia puede frenar el crecimiento orgánico y la adopción. Por ello, es fundamental que los inversores potenciales actúen con cautela y realicen una debida diligencia exhaustiva, dado el poder que estos titulares principales pueden ejercer en el futuro del token y en el comportamiento general del mercado.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias actual de ZORO

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) | 
|---|---|---|---|
| 1 | 0x8fdc...876188 | 36 000,00K | 36,00 % | 
| 2 | 0xa29e...e82f1c | 18 097,12K | 18,09 % | 
| 3 | 0x5c49...fbfd92 | 14 480,00K | 14,48 % | 
| 4 | 0xea97...6e98cc | 10 000,00K | 10,00 % | 
| 5 | 0xbaeb...ff1e2b | 5 000,00K | 5,00 % | 
| - | Otros | 16 422,88K | 16,43 % | 
| Año | Máximo estimado | Precio promedio estimado | Mínimo estimado | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,01414 | 0,00975 | 0,00878 | 0 | 
| 2026 | 0,01601 | 0,01195 | 0,00872 | 22 | 
| 2027 | 0,01817 | 0,01398 | 0,00713 | 43 | 
| 2028 | 0,01897 | 0,01607 | 0,01447 | 65 | 
| 2029 | 0,02155 | 0,01752 | 0,01577 | 80 | 
| 2030 | 0,02676 | 0,01954 | 0,01367 | 100 | 
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
ZORO es una oportunidad única en la intersección de IA, robótica y blockchain. Aunque tiene potencial de crecimiento a largo plazo, debes considerar la alta volatilidad y los riesgos de las tecnologías emergentes.
✅ Si eres principiante: opta por inversiones pequeñas y periódicas para construir posición gradualmente
✅ Si eres inversor experimentado: aplica una estrategia equilibrada entre tenencia a largo plazo y trading activo
✅ Si eres institucional: realiza una diligencia debida exhaustiva y contempla ZORO como parte de una cartera diversificada de IA y blockchain
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy altos y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Toma tus decisiones según tu tolerancia al riesgo y consulta a profesionales financieros. No inviertas nunca más de lo que puedas asumir perder.
Según las previsiones actuales, Zora no alcanzará $1 en 2025. Los analistas estiman que podría llegar a unos $0,20 en agosto de 2025.
Sí, Zora tiene un gran potencial. Las tendencias recientes y el interés de los inversores la señalan como una criptomoneda prometedora. Los analistas son optimistas sobre su crecimiento y adopción futura.
Zora podría alcanzar $0,14, su anterior máximo histórico. La siguiente resistencia clave está en $0,12 y el soporte actual en $0,07.
Sí, Telcoin podría llegar a $1. Aunque especulativo, es posible en los próximos años si se dan condiciones de mercado favorables y avances del proyecto.
Compartir
Contenido