PlantVsUndead (PVU), como videojuego de defensa basado en blockchain, fusiona el concepto clásico de Plants vs. Zombies con la tecnología NFT desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de PVU es de $245 869,5, con una oferta circulante aproximada de 285 000 000 tokens y un precio cercano a $0,0008627. Este activo, denominado “GameFi NFT token”, está adquiriendo una importancia decisiva en la convergencia entre gaming y tecnología blockchain.
Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de la evolución del precio de PVU entre 2025 y 2030, teniendo en cuenta tendencias históricas, oferta y demanda en el mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para proporcionar previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas a los inversores.
Al 31 de octubre de 2025, PVU cotiza a $0,0008627, con un volumen de negociación de $9 757,00 en 24 horas. El token ha mostrado una leve recuperación a corto plazo, con una subida del 0,31 % en la última hora y un incremento del 2,03 % en la última semana. No obstante, acumula una caída del 3,30 % en los últimos 30 días y una disminución significativa del 39,92 % en el último año.
La capitalización de mercado de PVU es de $245 869,5, ocupando la posición 4 129 en el ranking de criptomonedas. La oferta en circulación es de 285 000 000 PVU, lo que equivale al 95 % del suministro total de 300 000 000 PVU.
El precio actual está considerablemente por debajo de su máximo histórico, lo que refleja una tendencia bajista prolongada. El sentimiento del mercado hacia PVU, según el índice VIX de 29, evidencia un clima de miedo entre los inversores.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de PVU

31 de octubre de 2025 Índice de Miedo y Avaricia: 29 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Avaricia
El mercado de criptomonedas atraviesa actualmente una fase de miedo, con el Índice de Miedo y Avaricia en 29. Esto revela una actitud cautelosa entre los inversores y puede abrir la puerta a oportunidades de compra para quienes apuesten por estrategias contracorriente. Aun así, es clave realizar un análisis profundo y valorar tu tolerancia al riesgo antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerda que el sentimiento puede cambiar de forma abrupta y que los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros.

Los datos de distribución de direcciones reflejan una alta concentración de tokens PVU en unas pocas direcciones principales. La dirección con mayor tenencia acumula el 43,72 % del suministro total, seguida por la segunda y tercera con el 13,50 % y el 11,72 %, respectivamente. Esto supone una distribución muy centralizada, donde las tres principales direcciones controlan casi el 69 % de todos los PVU.
Este nivel de concentración genera inquietud por la posibilidad de manipulación de precios y elevada volatilidad. Los titulares dominantes pueden influir de manera significativa en el valor de PVU con movimientos de compra o venta a gran escala. Además, esta centralización revela un grado bajo de descentralización en el ecosistema PVU, lo que puede debilitar su resistencia frente a acciones coordinadas de grandes participantes.
El 26,88 % restante de los tokens se reparte entre otras direcciones, pero la estructura actual de tenencia implica una arquitectura on-chain relativamente inestable. Esta concentración puede incrementar la volatilidad del mercado y la susceptibilidad a movimientos bruscos de precio, especialmente si alguno de los principales titulares decide liquidar posiciones.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencia de PVU

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) | 
|---|---|---|---|
| 1 | 0x7b16...6e5f5c | 131 180,14K | 43,72 % | 
| 2 | 0x5107...dc0165 | 40 516,19K | 13,50 % | 
| 3 | 0x0d07...b492fe | 35 166,61K | 11,72 % | 
| 4 | 0xbcd7...f04057 | 7 221,24K | 2,40 % | 
| 5 | 0x5fa6...b03238 | 5 359,13K | 1,78 % | 
| - | Otros | 80 556,69K | 26,88 % | 
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00118 | 0,00086 | 0,00072 | 0 | 
| 2026 | 0,00116 | 0,00102 | 0,0006 | 18 | 
| 2027 | 0,00151 | 0,00109 | 0,00065 | 26 | 
| 2028 | 0,00157 | 0,0013 | 0,00111 | 50 | 
| 2029 | 0,00181 | 0,00144 | 0,00082 | 66 | 
| 2030 | 0,00184 | 0,00162 | 0,00154 | 88 | 
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
PVU supone una oportunidad de alto riesgo y alta recompensa dentro del sector GameFi. El potencial a largo plazo existe si el juego mantiene su popularidad, pero la volatilidad a corto plazo y las incertidumbres regulatorias representan riesgos significativos.
✅ Principiantes: Exposición muy limitada, céntrate en aprender la dinámica del juego
✅ Inversores con experiencia: Considera una pequeña posición dentro de una cartera GameFi diversificada
✅ Institucionales: Realiza una due diligence exhaustiva, posibilidad de alianzas estratégicas
Invertir en criptomonedas implica un riesgo extremadamente alto. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Toma tus decisiones en función de tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Aunque es un escenario altamente especulativo, Pi coin podría alcanzar los $100 si logra una adopción masiva. Algunas estimaciones sugieren incluso que podría llegar a $500 en 2030, pero esta previsión es incierta.
Atendiendo a las proyecciones actuales, se prevé que 1 Pi coin tenga un valor aproximado de $0,2595 en octubre de 2025.
Sí, se prevé que Virtual Protocol aumente. Las previsiones apuntan a que podría alcanzar $1,35 en 2026 y $1,65 en 2030, suponiendo un crecimiento anual del 5 %.
Sí, Pi Network muestra un gran potencial. Dispone de una comunidad activa, un ecosistema en expansión y un desarrollo constante, lo que apunta a posibilidades reales de crecimiento y adopción en el futuro.
Compartir
Contenido