Nafter (NAFT), como plataforma social para compartir fotos dirigida a creadores y seguidores, ha ido consolidando su presencia en el sector de los NFT y las redes sociales desde su origen. En 2025, la capitalización de mercado de NAFT alcanza los 188 436 $, con una oferta en circulación aproximada de 441 199 429 tokens y un precio cercano a los 0,0004271 $. Este activo, calificado como “innovador NFT en redes sociales”, está desempeñando un papel cada vez más relevante en la convergencia entre la monetización de contenidos en redes sociales y la tecnología NFT.
En este artículo se presenta un análisis integral de la evolución del precio de NAFT entre 2025 y 2030, tomando en cuenta los patrones históricos, la oferta y demanda de mercado, el desarrollo del ecosistema y los factores macroeconómicos, con el fin de ofrecer previsiones profesionales de precio y estrategias de inversión prácticas para el inversor.
Al 1 de noviembre de 2025, NAFT cotiza a 0,0004271 $. El token ha registrado un incremento del 2,1 % en las últimas 24 horas, aunque acumula una caída destacada del 20,74 % en los últimos 7 días. La capitalización de mercado actual es de 188 436,28 $, con una oferta en circulación de 441 199 428,92 NAFT. El volumen de negociación en 24 horas es de 9 518,64 $, lo que refleja una actividad moderada en el mercado. Pese a los repuntes recientes a corto plazo, NAFT se encuentra un 99,88 % por debajo de su máximo histórico, lo que indica un entorno de mercado complejo para el token.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de NAFT

31 de octubre de 2025 Índice de miedo y avaricia: 29 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Avaricia actual
El mercado cripto presenta claros signos de cautela, ya que el Índice de Miedo y Avaricia marca 29, evidenciando un sentimiento predominante de miedo entre los inversores. Este clima prudente sugiere que los participantes del mercado están evitando asumir riesgos, lo que puede abrir oportunidades de compra para perfiles contrarios. No obstante, conviene recordar que el sentimiento de mercado puede cambiar rápidamente. Es recomendable permanecer atento, realizar análisis exhaustivos y diversificar la cartera para navegar con éxito este entorno de incertidumbre.

Los datos de distribución por direcciones reflejan una estructura de propiedad altamente concentrada en NAFT. La dirección principal acumula el 25,05 % del total, mientras que las cuatro primeras direcciones suman el 64,80 % de los tokens. Este nivel de concentración genera dudas acerca de la centralización y la posible manipulación del mercado.
Una distribución tan concentrada repercute directamente en la dinámica del mercado. Que unas pocas direcciones tengan la mayoría de los tokens implica un mayor riesgo de volatilidad y de inestabilidad. Los grandes tenedores, conocidos como “ballenas”, pueden influir en el precio mediante grandes órdenes de compra o venta. Además, esta concentración pone de manifiesto una descentralización limitada, en contradicción con los principios de muchos proyectos blockchain.
El patrón actual señala una estructura de mercado todavía incipiente y una participación minorista limitada. Si bien el 33,55 % de los tokens está en manos de direcciones menores, el dominio de los principales tenedores indica que NAFT sigue en fase de adopción temprana o que su mecanismo de distribución no ha conseguido dispersar la propiedad de manera efectiva. Esta concentración puede desalentar a nuevos inversores preocupados por la equidad y la estabilidad a largo plazo del mercado.
Haz clic para consultar la Distribución de tenencias de NAFT actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x4fdd...e0eb25 | 250 000,00K | 25,05 % |
| 2 | 0x2d9b...974da3 | 177 346,79K | 17,77 % |
| 3 | 0x0d07...b492fe | 117 392,94K | 11,76 % |
| 4 | 0xad1b...4d756f | 102 002,50K | 10,22 % |
| 5 | 0x6c66...f99219 | 16 517,46K | 1,65 % |
| - | Otros | 334 393,79K | 33,55 % |
Impacto de la política monetaria: Las decisiones de los principales bancos centrales influirán de forma notable en el precio de NAFT. Las resoluciones de la Reserva Federal sobre tipos de interés y sobre expansión cuantitativa serán especialmente determinantes.
Propiedades como cobertura frente a la inflación: El comportamiento de NAFT en escenarios inflacionistas será seguido con atención. Su potencial como activo refugio podría condicionar el interés inversor.
Factores geopolíticos: Las tensiones y conflictos internacionales pueden afectar al precio de NAFT. La incertidumbre geopolítica puede aumentar la volatilidad.
Tenencia institucional: El nivel de inversión institucional en NAFT será clave en su evolución de precio. Una mayor adopción institucional podría aportar estabilidad y crecimiento.
Políticas nacionales: Las regulaciones y normativas sobre criptomonedas en las principales economías determinarán el futuro de NAFT.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00063 | 0,00043 | 0,00037 | 0 |
| 2026 | 0,00077 | 0,00053 | 0,00041 | 24 |
| 2027 | 0,00082 | 0,00065 | 0,0005 | 53 |
| 2028 | 0,00101 | 0,00074 | 0,0006 | 73 |
| 2029 | 0,00108 | 0,00087 | 0,00065 | 105 |
| 2030 | 0,00109 | 0,00098 | 0,00089 | 129 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
NAFT constituye una apuesta especulativa en el ámbito creciente de la monetización de contenido NFT y redes sociales. Ofrece potencial de rentabilidad, pero también expone a riesgos elevados por su baja capitalización y adopción limitada.
✅ Principiantes: Opta por posiciones pequeñas y experimentales para familiarizarte con el ecosistema NFT ✅ Inversores experimentados: Aplica promedios de coste y gestiona el riesgo de manera rigurosa ✅ Institucionales: Realiza un análisis exhaustivo y contempla NAFT como parte de una cartera cripto diversificada
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos extremadamente altos; este artículo no representa asesoramiento financiero. Toma decisiones con cautela según tu perfil de riesgo y consulta a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Bitcoin (BTC) lidera las previsiones de precio para 2025, seguido por Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Las tendencias de mercado apuntan a un notable potencial de crecimiento para estas criptomonedas.
Según el análisis de mercado, NEAR podría llegar a los 53 $ en 2025. El precio medio estimado es de 48 $, con un posible mínimo de 42 $.
Según los análisis, se espera que XRP alcance un precio medio de 6,25 $ en 2025, con un rango estimado entre 5,50 $ y 7,00 $.
Sí, se prevé un aumento en el precio de FTM. Las estimaciones apuntan a 1,51 $ a finales de 2025, lo que supondría una rentabilidad potencial del 781,5 % en cinco años.
Compartir
Contenido