Después de la publicación de los datos del IPC en junio, el mercado espera en general que la Reserva Federal realice recortes de tasas de interés en septiembre, y los funcionarios de la Reserva Federal también han afirmado públicamente que se acerca el momento de los recortes de tasas de interés.
A corto plazo, los recortes de las tasas de interés de los bancos centrales globales representados por la Reserva Federal sin duda inyectan un impulso en el mercado de criptomonedas. Con el aumento significativo en la liquidez del mercado, la expectativa de recortes de tasas de interés desencadenará directamente el mercado Optimismo.
Los recortes de las tasas de interés iniciados por los bancos centrales globales han traído nuevas oportunidades y desafíos al mercado de criptomonedas, lo que requiere que los inversores analicen de manera integral y participen de manera racional.
Recientemente, el Banco de Canadá y el Banco Central Europeo han reducido las tasas de interés antes de lo previsto cuando la inflación no cumplió con sus objetivos de control esperados, en respuesta a la desaceleración económica global y a las presiones económicas en diversos países. Aunque la Reserva Federal aún no ha reducido oficialmente las tasas de interés, dados los significativos datos de desaceleración de la inflación en los últimos tres meses, los funcionarios de la Fed han insinuado que es el momento adecuado para una reducción de tasas. El mercado espera que la Fed inicie una reducción de tasas en septiembre, y el mercado de criptomonedas está repuntando debido a las expectativas de liquidez flexible. Este artículo explorará esto en detalle.
Recientemente, como seguidores de esta ronda de aumentos de tasas de interés, el Banco de Canadá y el Banco Central Europeo han optado por recortar las tasas de interés en respuesta a la desaceleración económica global y a las múltiples presiones económicas que enfrentan varios países cuando la inflación está por encima del objetivo.
Aunque el Banco Central Europeo ha dado el primer paso de reducir las tasas de interés, la Reserva Federal aún no ha reducido las tasas. Sin embargo, con los datos de IPC de junio volviéndose negativos por primera vez en cuatro años y el crecimiento anual básico alcanzando un nuevo mínimo en más de tres años, el momento para que los funcionarios de la Reserva Federal anuncien públicamente recortes en las tasas de interés se acerca. El mercado generalmente espera que la Reserva Federal comience a tomar recortes en las tasas de interés en septiembre.
Fuente: AICoin
De hecho, los recientes discursos del presidente de la Reserva Federal, Powell, sobre la inflación y la situación económica han revelado la actitud sutil de la Fed hacia los ajustes de políticas. En su declaración de esta semana, además afirmó que la tendencia a la desaceleración de la inflación y la actividad económica está básicamente en línea con las expectativas de la Reserva Federal, especialmente los datos de inflación del segundo trimestre, que han fortalecido en cierta medida la confianza del mercado en la disminución de la inflación, en particular en la disminución constante de la tasa de aumento de precios hacia el objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal, lo que indica que la posibilidad de recortes en las tasas de interés puede estar a punto de abrirse.
También mencionó que el mercado laboral se encuentra actualmente en un estado más equilibrado, y si en el futuro hay debilidad inesperada, también será una de las consideraciones para ajustar las tasas de interés.
El mercado reacciona fuertemente a este tono dovish, con la herramienta FedWatch de CME mostrando que el mercado generalmente espera que la Reserva Federal anuncie un recorte de tasas en su reunión de política de septiembre, y esta expectativa es casi 100% segura.
Vale la pena mencionar que esta semana el mercado estará muy pendiente de datos económicos clave como las ventas minoristas, la producción industrial y las reclamaciones semanales de desempleo en los Estados Unidos para junio. Se espera que estos datos proporcionen más pistas para uar la fortaleza de la economía estadounidense y afecten aún más las expectativas del mercado sobre el momento en que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés. Gate Research también continuará haciendo seguimiento y análisis para todos.
En general, con la disminución de las presiones inflacionarias y el ajuste de las expectativas de crecimiento económico, los recortes de tasas de interés de la Fed se han convertido en un consenso común en el mercado, lo cual es sin duda una señal positiva esperada desde hace mucho tiempo para el mercado de criptomonedas.
Aunque el mercado está actualmente lleno de interpretaciones sobre el impacto positivo de los recortes de tasas de interés en el mercado de criptomonedas, también hemos visto algunos análisis cautelosos.
Hablando en términos generales, los recortes de las tasas de interés se consideran un catalizador para aumentar la liquidez del mercado, ya que la reducción en los costos de endeudamiento puede estimular el entusiasmo de los inversores por invertir. Este aumento en la liquidez a menudo penetra en mercados emergentes como las criptomonedas, lo que impulsa sus precios.
Además, el aumento de la incertidumbre económica en el contexto de recortes de tasas de interés ha llevado a los inversores a buscar activos refugio seguros. Las criptomonedas como Bitcoin Debido a sus características únicas de descentralización, oferta fija y facilidad de conservación, las criptomonedas se han convertido gradualmente en nuevas opciones de refugio seguro, lo que naturalmente ha aumentado aún más su atractivo y precio en el mercado.
Aunque el mercado está lleno de expectativas de recortes de tasas de interés, muchas instituciones creen en general que es necesario tener precaución en el entorno de mercado complejo y volátil. Por ejemplo, los estrategas de Morgan Stanley predicen que el mercado de valores estadounidense puede experimentar una caída del 10%, mientras que Goldman Sachs espera una gran cantidad de fondos para Flujo fuera del mercado de valores de EE. UU. en agosto, esperando a que los resultados de las elecciones sean claros.
Fuente: Bloomberg
Esta actitud cautelosa se basa principalmente en las preocupaciones sobre la posible recesión de la economía de EE. UU. Durante las crisis financieras de 2001 y 2008, aunque la Reserva Federal implementó recortes de tasas de interés en las primeras etapas, el mercado alcanzó brevemente un punto alto y luego encontró una fuerte tendencia descendente. Incluso si la Reserva Federal redujo rápidamente y significativamente las tasas de interés, no logró frenar eficazmente la propagación adicional de la crisis. Las causas fundamentales de estas dos crisis se remontan a la explosión de la burbuja de Internet y la burbuja inmobiliaria, que causaron un profundo impacto de recesión en la economía.
En cuanto a si la actual política de recorte de tasas de interés repetirá los errores y desencadenará el estallido de burbujas como la de la inteligencia artificial o la crisis de la deuda de EE. UU., lo cual arrastrará aún más el mercado de criptomonedas, debemos permanecer vigilantes.
De hecho, a corto plazo, los recortes de las tasas de interés de los bancos centrales globales representados por la Reserva Federal sin duda inyectan un impulso al mercado de criptomonedas. Sin lugar a dudas, con el aumento significativo de la liquidez del mercado, la expectativa de recortes de tasas de interés desencadenará directamente el optimismo del mercado, lo que puede conducir a una tendencia alcista a corto plazo en el mercado de criptomonedas, brindando a los inversores oportunidades de obtener ganancias rápidas.
Fuente: Gate.io
Sin embargo, a largo plazo, la tendencia del mercado de criptomonedas se verá influenciada por factores más complejos y variables, y las fluctuaciones de precios rara vez son impulsadas por un solo factor, lo que requiere un análisis integral.
En primer lugar, la fortaleza de la recuperación económica es uno de los factores importantes que determinan las tendencias del mercado. Si la política de recorte de tasas de interés puede impulsar eficazmente la economía y mejorar el entorno económico general, se espera que el mercado de criptomonedas se beneficie de ello y disfrute de los dividendos que trae el crecimiento económico. Por el contrario, si la recuperación económica no es como se esperaba y la confianza del mercado se ve frustrada, también será difícil que las criptomonedas sobrevivan. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19 en 2020, Bitcoin también sufrió una caída del 312 debido al mercado de valores y las materias primas.
En segundo lugar, la presión inflacionaria es otro factor que no se puede ignorar. La reducción de la tasa de interés del banco central tiene como objetivo estimular la economía, pero al mismo tiempo, también puede desencadenar el riesgo de una inflación creciente. Una vez que la inflación se mantenga alta, el banco central puede ajustar su dirección política y considerar elevar las tasas de interés para frenar la inflación, lo que ejercerá presión directa sobre el mercado de criptomonedas. Por lo tanto, los inversionistas deben monitorear de cerca los datos de inflación global y los movimientos de política del banco central para ajustar sus estrategias de inversión de manera oportuna.
Además, las elecciones presidenciales de Estados Unidos y los cambios en el entorno regulatorio global tienen un impacto profundo en el mercado de criptomonedas. Con el rápido desarrollo del mercado, las autoridades reguladoras globales están prestando cada vez más atención a él. Mientras que los ETF de Bitcoin y de spot Ethereum son reconocidos por los reguladores, también conlleva más presión regulatoria. Por lo tanto, la dirección futura de las políticas regulatorias seguirá afectando directamente la estabilidad y las perspectivas de desarrollo del mercado.
Fuente: @MetaEra_Media
A pesar de muchas incertidumbres, no se pueden ignorar las oportunidades que traen los recortes de las tasas de interés al mercado de criptomonedas. Creemos que las políticas de flexibilización monetaria de los bancos centrales como la Reserva Federal se espera que proporcionen un mayor apoyo de liquidez para activos criptográficos como Bitcoin, promoviendo un desarrollo sostenido del mercado. Mientras tanto, con la mejora gradual de los marcos regulatorios y la maduración continua del mercado, se espera que los activos criptográficos ejerzan un mayor valor financiero en el futuro, creando más oportunidades de riqueza para los inversores.
En resumen, los recortes de las tasas de interés iniciados por los bancos centrales globales indudablemente traen nuevas oportunidades y desafíos al mercado de criptomonedas, incluyendo factores favorables como el aumento de la liquidez y la mayor demanda de cobertura, así como desafíos derivados de las lecciones de las crisis financieras históricas y otros factores complejos. Aunque siempre hay un juego largo y corto en los precios del mercado, la innovación y aplicación de los activos digitales servirán a más usuarios de la comunidad y liberarán más valor innovador en el contexto de marcos regulatorios más constructivos y una mayor adopción de la realidad criptográfica.