En 2023, WiFi Map (WIFI) nació para responder a la necesidad de una conectividad a Internet accesible en todo el mundo. Como plataforma que combina el intercambio de WiFi y servicios eSIM, WiFi Map ocupa un papel esencial en el sector de las telecomunicaciones y la conectividad.
En 2025, WiFi Map se ha consolidado como un referente de la conectividad digital, con una comunidad de más de 4 700 000 poseedores de tokens. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
WiFi Map se creó en 2023 con el objetivo de solventar los problemas de acceso a Internet a escala global. Surgió en un contexto de demanda creciente de conectividad mundial y expansión de la tecnología blockchain, para facilitar a los usuarios el acceso a redes WiFi y servicios eSIM.
WiFi Map sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales gracias al respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo.
WiFi Map funciona sobre una red descentralizada, sin control de operadoras tradicionales ni gobiernos. Este modelo otorga a los usuarios mayor autonomía para acceder y compartir conexión a Internet.
La blockchain de WiFi Map es un registro digital público e inmutable en el que se almacenan las transacciones relacionadas con el acceso a WiFi y los servicios eSIM. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, creando una cadena segura sobre la red Polygon.
WiFi Map emplea el mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS) de Polygon para validar transacciones y asegurar la red. Los participantes pueden hacer staking de tokens MATIC y convertirse en validadores, contribuyendo así a la seguridad del ecosistema.
WiFi Map utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este esquema garantiza la seguridad de los fondos y el carácter seudónimo de las transacciones. Además, la plataforma permite canjear tokens WIFI por distintos servicios, incluidos paquetes eSIM, y los tokens no consumidos pueden almacenarse en la cuenta del usuario para utilizarlos en el futuro.
A 29 de octubre de 2025, el suministro en circulación de WIFI es de 589 211 151,7894168 tokens, con un suministro total de 1 000 000 000 tokens.
WIFI alcanzó su máximo de 0,52 $ el 21 de diciembre de 2023. El precio más bajo fue de 0,001851 $, registrado el 28 de octubre de 2025. Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic aquí para consultar el precio actual de WIFI

El token WIFI es la moneda nativa de la plataforma WiFi Map. Sus utilidades principales son:
Canje de servicios: Canjear WIFI por servicios disponibles en la plataforma, principalmente paquetes de datos eSIM.
Mecanismo de reembolso: Devolver total o parcialmente paquetes de datos no usados y recibir la cantidad equivalente en tokens WIFI.
Almacenamiento para uso futuro: Los tokens WIFI no canjeados permanecen en la cuenta del usuario y pueden utilizarse posteriormente dentro del ecosistema.
El 29 de octubre de 2025, WIFI ocupa las siguientes posiciones:
| Periodo | Variación porcentual del precio |
|---|---|
| 1 hora | -4,85 % |
| 24 horas | -11,66 % |
| 7 días | -20,1 % |
| 30 días | -40,52 % |
| 1 año | -89,23 % |
Este resumen ofrece una visión completa del comportamiento del token WIFI en el mercado, su utilidad en el ecosistema de WiFi Map y las métricas clave que deben valorar inversores y usuarios.
El ecosistema WIFI abarca varias aplicaciones:
WIFI ha cerrado acuerdos con proveedores de eSIM y operadoras de telecomunicaciones, reforzando sus capacidades tecnológicas y presencia en el sector. Estas alianzas sientan las bases para la expansión del ecosistema WIFI.
WIFI se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y en el mercado, impulsando a la vez la innovación continua de WIFI.
La comunidad de WIFI muestra actividad, con 4 752 783 poseedores a día de hoy.
En X, publicaciones y etiquetas como #WIFI logran cierta notoriedad ocasional.
Las variaciones de precio y las novedades de la plataforma suelen avivar el interés en la comunidad.
El sentimiento en X es mixto:
Las tendencias recientes revelan un optimismo prudente ante la volatilidad del mercado.
En X se debate sobre el potencial de WIFI para transformar los servicios de telecomunicaciones tradicionales, la utilidad del token y el comportamiento del mercado, poniendo de relieve su capacidad disruptiva y los retos de la adopción masiva.
WIFI está revolucionando la conectividad digital mediante la tecnología blockchain, aportando acceso WiFi global y servicios eSIM. Su utilidad diferencial, la base activa de poseedores y su presencia en el mercado lo distinguen en el universo cripto. Aunque afronta retos como la volatilidad y las barreras de adopción, el carácter innovador de WIFI lo posiciona como un actor relevante en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si te inicias en el sector como si tienes experiencia, WIFI representa una oportunidad para explorar la convergencia entre blockchain y la conectividad global.
Wi-Fi es una tecnología de redes inalámbricas que permite a los dispositivos conectarse a Internet y comunicarse mediante ondas de radio, conforme a los estándares IEEE 802.11.
Wi-Fi es un protocolo de red inalámbrica que emplea ondas de radio para la conexión local y el acceso a Internet. Se basa en los estándares IEEE 802.11, permitiendo la conexión y el intercambio de datos entre dispositivos sin cables.
Internet es una red global de transferencia de datos; Wi-Fi es la tecnología inalámbrica que conecta tus dispositivos a Internet de forma local.
Sí, necesitas ambos. Internet es la red global y Wi-Fi la tecnología inalámbrica para conectar tus dispositivos localmente. Ambos son imprescindibles para acceder plenamente a la red.
Compartir
Contenido