El token Port Finance (PORT), un protocolo de préstamos enfocado en productos de inversión de renta fija, ha ido consolidando su presencia en el ámbito DeFi desde su lanzamiento en 2021. A noviembre de 2025, la capitalización bursátil de PORT se sitúa en 136 040 $, con una oferta circulante de unos 35 621 899 tokens y un precio que ronda los 0,003819 $. Considerado un “innovador en préstamos DeFi”, este activo desempeña un papel cada vez más determinante en los mercados de renta fija y préstamos dentro del sector cripto.
En este artículo encontrarás un análisis detallado de la evolución del precio de PORT entre 2025 y 2030, valorando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, y proporcionando previsiones profesionales de precio junto con estrategias de inversión prácticas.
El 1 de noviembre de 2025, PORT cotiza a 0,003819 $ y su volumen negociado en 24 horas asciende a 10 252,99 $. El token ha registrado un descenso del 3,52 % en las últimas 24 horas. Su capitalización bursátil es de 136 040,03 $, situándose en la posición 4 735 del ranking de criptomonedas.
PORT cuenta con una oferta circulante de 35 621 899,095695 tokens, equivalente al 35,62 % de la oferta total de 100 000 000 tokens. La valoración totalmente diluida de PORT alcanza los 381 900 $.
En cuanto al comportamiento reciente, PORT ha mostrado un desempeño negativo en distintos plazos:
El sentimiento actual en torno a PORT está marcado por el miedo, según el índice VIX, con un valor de 33.
Haz clic aquí para consultar el precio de mercado actual de PORT

01-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 33 (Miedo)
Consulta el Índice de Miedo y Codicia en tiempo real
El mercado cripto se mantiene cauteloso, ya que el Índice de Miedo y Codicia se mantiene en 33, reflejando una clara aversión al riesgo. Esto indica que los inversores adoptan una postura prudente y, al mismo tiempo, podrían estar atentos a oportunidades de compra. Si bien el miedo puede suponer un momento propicio para acumular, es imprescindible informarse a fondo y gestionar los riesgos con criterio. Recuerda que el sentimiento de mercado puede cambiar rápidamente: mantente al día y diversifica tu cartera para poder afrontar la incertidumbre con mayor solidez.

La información sobre la distribución de tenencias de PORT muestra una notable concentración. La principal dirección controla el 47,88 % del suministro total, y las cinco primeras direcciones concentran el 83,27 % de los tokens PORT. Este grado de concentración plantea dudas en torno a la descentralización y la posible manipulación de mercado.
Una distribución tan concentrada puede tener un impacto sustancial en la dinámica del mercado. El poseedor dominante, con casi la mitad de los tokens, tiene capacidad para influir en los precios y la liquidez. Esto puede traducirse en una mayor volatilidad, ya que grandes movimientos desde estas direcciones pueden provocar oscilaciones acusadas. Además, la falta de distribución puede ir en contra del principio de descentralización del proyecto y disuadir a inversores que busquen una distribución más equitativa.
Desde la perspectiva de la estructura de mercado, esta concentración apunta a una economía de tokens todavía inmadura o muy controlada. Es probable que parte relevante del suministro esté en manos de insiders o inversores tempranos, lo que puede verse tanto como una señal de confianza en el proyecto como un factor de riesgo en caso de ventas importantes. Se recomienda vigilar de cerca estas direcciones clave, ya que cualquier cambio significativo anticiparía movimientos relevantes en el mercado de PORT.
Consulta la distribución actual de tenencias de PORT

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) | 
|---|---|---|---|
| 1 | 8jJSYe...Z13dn8 | 47 876,12 K | 47,88 % | 
| 2 | J97XsF...RihTbr | 16 436,19 K | 16,44 % | 
| 3 | u6PJ8D...ynXq2w | 11 879,01 K | 11,88 % | 
| 4 | 3uz1tR...Nja8pC | 5 821,14 K | 5,82 % | 
| 5 | 5pU7WK...GuXZqc | 1 250,00 K | 1,25 % | 
| - | Otros | 16 710,99 K | 16,73 % | 
| Año | Precio máximo estimado | Precio medio estimado | Precio mínimo estimado | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00472 | 0,00381 | 0,0035 | 0 | 
| 2026 | 0,00524 | 0,00426 | 0,00247 | 11 | 
| 2027 | 0,00632 | 0,00475 | 0,00428 | 24 | 
| 2028 | 0,00593 | 0,00554 | 0,00282 | 45 | 
| 2029 | 0,00694 | 0,00573 | 0,00315 | 50 | 
| 2030 | 0,00773 | 0,00633 | 0,00361 | 65 | 
(1) Estrategia de “hold” a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Estrategias de cobertura de riesgos
(3) Soluciones seguras de almacenamiento
PORT ofrece acceso al mercado DeFi de préstamos en crecimiento, pero su baja capitalización y adopción limitada implican riesgos elevados. El potencial a largo plazo depende de la tracción del proyecto, aunque la volatilidad a corto plazo será probablemente muy alta.
✅ Principiantes: Limítate a posiciones pequeñas y experimentales tras analizar a fondo ✅ Inversores experimentados: Asigna solo una pequeña fracción de tu cartera de alto riesgo y utiliza la estrategia de promedio de coste ✅ Inversores institucionales: Supervisa el desarrollo del proyecto y considera PORT solo como parte de una cartera DeFi diversificada
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos muy elevados y este artículo no constituye un consejo financiero. Invierte solo si comprendes los riesgos y consulta siempre a un profesional. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Es posible que XRP alcance los 100 $ en 2025 si se dan avances regulatorios, tendencias de mercado favorables y una adopción significativa en el sector financiero.
Las proyecciones actuales sitúan el valor de 1 Pi entre 0,55 $ y 0,60 $ a finales de 2025, siempre que la red siga creciendo y adoptándose.
Es muy poco probable. Shiba Inu debería alcanzar una capitalización de 589,53 billones de dólares para llegar a 1 $, algo inviable. Las previsiones indican que cotizará entre 0,0000998 $ y 0,0005674 $ en 2025.
Es altamente improbable. Para alcanzar los 100 $, Pi Coin necesitaría una capitalización de mercado de 670 800 millones de dólares, muy superior a su presencia actual.
Compartir