El DePIN Day Hong Kong, organizado por Fluence en colaboración con Titan Network, está a punto de comenzar. Este evento es una parte importante de la serie DePIN Day, que en el pasado ha atraído a más de 110 oradores de la industria y más de 2,400 participantes.
Esta actividad continuará con la exitosa experiencia pasada, centrándose en las últimas tendencias, desafíos tecnológicos y avances innovadores de la red de infraestructura física descentralizada (DePIN). DePIN es una red de infraestructura física basada en la tecnología de blockchain, diseñada para optimizar la eficiencia y seguridad en áreas como comunicaciones inalámbricas, gestión de energía, asignación de recursos informáticos, redes de sensores, sistemas logísticos y verificación de identidad de forma descentralizada.
El evento reunirá a profesionales de blockchain, entusiastas de DePIN y la comunidad local de Web3 para explorar juntos cómo estas tecnologías se pueden implementar en Hong Kong y otras regiones. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en paneles de discusión dirigidos por expertos de la industria para comprender mejor el estado actual y las futuras direcciones de DePIN.
Los pioneros y líderes de la industria de todo el mundo se reunirán para discutir el futuro desarrollo de DePIN, compartir las últimas tendencias y conocimientos exclusivos. Además de aprender y debatir, esto también proporciona una excelente plataforma para que los profesionales de DePIN de todo el mundo establezcan contactos y amplíen su cooperación.
Orador principal y líderes de la industria en la conferencia
DePIN Day Hong Kong invitará a un grupo de líderes de la industria para ofrecer una nueva perspectiva y conocimientos especializados sobre la infraestructura física descentralizada de la red.
Evgeny Ponomarev, Fluence
Konstantin Tkachuk, Red de Titanio
Sam Lewis, Helium
Ben Fielding, Gensyn
Nils Pihl, Auki Labs
Clara Tsao, Fundación Filecoin
Mark Rydon, Aethir
Robin Wingårdh, Wingbits
Fredrik Ahlgren, Srcful
El exitoso evento DePIN Day ha facilitado un profundo intercambio entre los fundadores, desarrolladores, usuarios, inversores y socios globales de DePIN. Estas conversaciones están llenas de ideas y valor, y el entusiasmo y los comentarios positivos de los participantes son muy alentadores. Quiero expresar mi sincero agradecimiento a nuestro dedicado equipo, cuyo arduo trabajo ha hecho posible todo esto. El desarrollo de DePIN apenas está comenzando y el futuro es prometedor. Mirando hacia los próximos eventos, esperamos continuar con este impulso y ofrecer a la comunidad DePIN experiencias inmersivas e interactivas.
—— El cofundador y CEO de Fluence, Tom Trowbridge
Hong Kong: un motor importante para promover el desarrollo de la industria Web3 en Asia Oriental
Con los cambios recientes en el entorno político y los ajustes en la dinámica regulatoria, Hong Kong está emergiendo gradualmente como un importante centro de la industria Web3. Con la amplia aplicación de las stablecoins, el compromiso con el establecimiento de políticas regulatorias claras y un marco legal sólido, se considera que Hong Kong desempeñará un papel crucial en la promoción de la adopción de Web3 en el este de Asia.
El espíritu innovador y la estrategia regulatoria proactiva de Hong Kong sirven de referencia para otras regiones. En el rápido y cambiante mercado global actual, Hong Kong se ha establecido como líder en la economía digital en constante expansión, gracias a su apoyo político claro, una reserva de talento financiero tradicional altamente calificado y fondos de inversión en activos virtuales suficientes, enfrentando continuamente desafíos y oportunidades.
El evento DePIN Day en Hong Kong tiene como objetivo reunir a los fundadores, investigadores, desarrolladores y entusiastas que han participado en la Semana de Blockchain de Hong Kong para discutir juntos el futuro desarrollo de DePIN y Web3.
Listo para unirte al evento DePIN Day en Hong Kong y conocer más sobre Web3 y DePIN:
Profundizar en las tendencias y diálogos colaborativos de DePIN
La empresa DePIN está liderando una revolución tecnológica, impulsando el cambio en varias industrias, incluyendo la conectividad inalámbrica, energía, computación en la nube, redes de distribución de contenido (CDN), cadena de suministro, logística y sistemas de identidad. Estas redes construyen sistemas escalables, seguros y eficientes utilizando tecnología blockchain y descentralizada, ofreciendo soluciones a los desafíos del mundo real.
Algunas tendencias clave en el mercado actual incluyen: el rápido desarrollo de redes inalámbricas descentralizadas que buscan proporcionar una conexión más económica y estable en áreas con recursos limitados; así como la innovación y mejora de la infraestructura informática para satisfacer la creciente demanda de tecnologías AI y de datos. Además, las soluciones descentralizadas de energía están acelerando la adopción de energías renovables, al mismo tiempo que abren nuevas posibilidades para la distribución y gestión de la electricidad.
El significado de DePIN no se limita únicamente al nivel técnico, sino que también representa un nuevo concepto de construcción de infraestructura. Este concepto proporciona un amplio espacio para la colaboración y la innovación intersectorial, y su impacto podría redefinir la forma en la que los recursos se conectan, suministran y gestionan en la sociedad moderna.
Sobre DePIN Day
DePIN Day es una serie de eventos centrados en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN), con el objetivo de explorar en profundidad varios detalles en este campo. Al discutir las últimas tendencias y desafíos de la industria, el evento fomenta la comunicación y la colaboración entre fundadores, investigadores, desarrolladores y entusiastas, inyectando así nueva vitalidad a la comunidad DePIN.
Bienvenido a seguir nuestras actualizaciones en la plataforma X:
Acerca de Fluence
Fluence es una plataforma de computación sin nubes basada en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN), que proporciona una alternativa más elástica, abierta y económica a la computación en la nube tradicional. Fluence fue fundada en 2017 por Dmitry Kurinskiy, Evgeny Ponomarev y Tom Trowbridge, y recaudó $14 millones de dólares de inversores de renombre como 1KX, Multicoin, Distributed Global, Blockchange, Tiger Global y Protocol Labs.
A diferencia de proveedores centralizados de servicios en la nube como AWS, Azure y Google Cloud, Fluence elimina el problema del bloqueo del proveedor y proporciona verificabilidad del servicio para garantizar que los clientes obtengan un servicio que valga la pena pagar. Además, el costo de estas características es un 60-80% más bajo que el de los servicios en la nube tradicionales.
Con Fluence, los desarrolladores pueden construir sistemas backend completamente descentralizados. La plataforma Fluence es adecuada para varios campos, como Web3, inteligencia artificial, biotecnología y deportes, todos los cuales se benefician de sus características de bajo costo, alta elasticidad y apertura.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Fluence se une a Titan Network: DePIN Day 2025 en Hong Kong se llevará a cabo el 21 de febrero.
Autor: Fluence
Compilado por TechFlow de Gate.io
El DePIN Day Hong Kong, organizado por Fluence en colaboración con Titan Network, está a punto de comenzar. Este evento es una parte importante de la serie DePIN Day, que en el pasado ha atraído a más de 110 oradores de la industria y más de 2,400 participantes.
Esta actividad continuará con la exitosa experiencia pasada, centrándose en las últimas tendencias, desafíos tecnológicos y avances innovadores de la red de infraestructura física descentralizada (DePIN). DePIN es una red de infraestructura física basada en la tecnología de blockchain, diseñada para optimizar la eficiencia y seguridad en áreas como comunicaciones inalámbricas, gestión de energía, asignación de recursos informáticos, redes de sensores, sistemas logísticos y verificación de identidad de forma descentralizada.
El evento reunirá a profesionales de blockchain, entusiastas de DePIN y la comunidad local de Web3 para explorar juntos cómo estas tecnologías se pueden implementar en Hong Kong y otras regiones. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en paneles de discusión dirigidos por expertos de la industria para comprender mejor el estado actual y las futuras direcciones de DePIN.
Los pioneros y líderes de la industria de todo el mundo se reunirán para discutir el futuro desarrollo de DePIN, compartir las últimas tendencias y conocimientos exclusivos. Además de aprender y debatir, esto también proporciona una excelente plataforma para que los profesionales de DePIN de todo el mundo establezcan contactos y amplíen su cooperación.
Orador principal y líderes de la industria en la conferencia
DePIN Day Hong Kong invitará a un grupo de líderes de la industria para ofrecer una nueva perspectiva y conocimientos especializados sobre la infraestructura física descentralizada de la red.
Evgeny Ponomarev, Fluence
Konstantin Tkachuk, Red de Titanio
Sam Lewis, Helium
Ben Fielding, Gensyn
Nils Pihl, Auki Labs
Clara Tsao, Fundación Filecoin
Mark Rydon, Aethir
Robin Wingårdh, Wingbits
Fredrik Ahlgren, Srcful
El exitoso evento DePIN Day ha facilitado un profundo intercambio entre los fundadores, desarrolladores, usuarios, inversores y socios globales de DePIN. Estas conversaciones están llenas de ideas y valor, y el entusiasmo y los comentarios positivos de los participantes son muy alentadores. Quiero expresar mi sincero agradecimiento a nuestro dedicado equipo, cuyo arduo trabajo ha hecho posible todo esto. El desarrollo de DePIN apenas está comenzando y el futuro es prometedor. Mirando hacia los próximos eventos, esperamos continuar con este impulso y ofrecer a la comunidad DePIN experiencias inmersivas e interactivas.
—— El cofundador y CEO de Fluence, Tom Trowbridge
Hong Kong: un motor importante para promover el desarrollo de la industria Web3 en Asia Oriental
Con los cambios recientes en el entorno político y los ajustes en la dinámica regulatoria, Hong Kong está emergiendo gradualmente como un importante centro de la industria Web3. Con la amplia aplicación de las stablecoins, el compromiso con el establecimiento de políticas regulatorias claras y un marco legal sólido, se considera que Hong Kong desempeñará un papel crucial en la promoción de la adopción de Web3 en el este de Asia.
El espíritu innovador y la estrategia regulatoria proactiva de Hong Kong sirven de referencia para otras regiones. En el rápido y cambiante mercado global actual, Hong Kong se ha establecido como líder en la economía digital en constante expansión, gracias a su apoyo político claro, una reserva de talento financiero tradicional altamente calificado y fondos de inversión en activos virtuales suficientes, enfrentando continuamente desafíos y oportunidades.
El evento DePIN Day en Hong Kong tiene como objetivo reunir a los fundadores, investigadores, desarrolladores y entusiastas que han participado en la Semana de Blockchain de Hong Kong para discutir juntos el futuro desarrollo de DePIN y Web3.
Listo para unirte al evento DePIN Day en Hong Kong y conocer más sobre Web3 y DePIN:
Profundizar en las tendencias y diálogos colaborativos de DePIN
La empresa DePIN está liderando una revolución tecnológica, impulsando el cambio en varias industrias, incluyendo la conectividad inalámbrica, energía, computación en la nube, redes de distribución de contenido (CDN), cadena de suministro, logística y sistemas de identidad. Estas redes construyen sistemas escalables, seguros y eficientes utilizando tecnología blockchain y descentralizada, ofreciendo soluciones a los desafíos del mundo real.
Algunas tendencias clave en el mercado actual incluyen: el rápido desarrollo de redes inalámbricas descentralizadas que buscan proporcionar una conexión más económica y estable en áreas con recursos limitados; así como la innovación y mejora de la infraestructura informática para satisfacer la creciente demanda de tecnologías AI y de datos. Además, las soluciones descentralizadas de energía están acelerando la adopción de energías renovables, al mismo tiempo que abren nuevas posibilidades para la distribución y gestión de la electricidad.
El significado de DePIN no se limita únicamente al nivel técnico, sino que también representa un nuevo concepto de construcción de infraestructura. Este concepto proporciona un amplio espacio para la colaboración y la innovación intersectorial, y su impacto podría redefinir la forma en la que los recursos se conectan, suministran y gestionan en la sociedad moderna.
Sobre DePIN Day
DePIN Day es una serie de eventos centrados en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN), con el objetivo de explorar en profundidad varios detalles en este campo. Al discutir las últimas tendencias y desafíos de la industria, el evento fomenta la comunicación y la colaboración entre fundadores, investigadores, desarrolladores y entusiastas, inyectando así nueva vitalidad a la comunidad DePIN.
Bienvenido a seguir nuestras actualizaciones en la plataforma X:
Acerca de Fluence
Fluence es una plataforma de computación sin nubes basada en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN), que proporciona una alternativa más elástica, abierta y económica a la computación en la nube tradicional. Fluence fue fundada en 2017 por Dmitry Kurinskiy, Evgeny Ponomarev y Tom Trowbridge, y recaudó $14 millones de dólares de inversores de renombre como 1KX, Multicoin, Distributed Global, Blockchange, Tiger Global y Protocol Labs.
A diferencia de proveedores centralizados de servicios en la nube como AWS, Azure y Google Cloud, Fluence elimina el problema del bloqueo del proveedor y proporciona verificabilidad del servicio para garantizar que los clientes obtengan un servicio que valga la pena pagar. Además, el costo de estas características es un 60-80% más bajo que el de los servicios en la nube tradicionales.
Con Fluence, los desarrolladores pueden construir sistemas backend completamente descentralizados. La plataforma Fluence es adecuada para varios campos, como Web3, inteligencia artificial, biotecnología y deportes, todos los cuales se benefician de sus características de bajo costo, alta elasticidad y apertura.