Un tribunal federal de EE. UU. condenó el viernes a un residente de Danvers a una pena de prisión por operar un intercambio de Bitcoin sin licencia. Las autoridades dicen que la plataforma, que operaba sin supervisión regulatoria, lavó más de 1 millón de dólares, parte de los cuales estaba vinculado a estafadores y distribuidores de drogas.
💰 Bitcoin por Efectivo – Sin Supervisión, Sin Reglas
El acusado, Trung Nguyen—conocido en línea como “DCS420”—dirigió una empresa llamada National Vending desde 2017 hasta 2020. Ofreció a los clientes la posibilidad de intercambiar efectivo por Bitcoin, cobrando una tarifa—pero sin ningún registro oficial con FinCEN ni cumplimiento de las leyes federales de (AML) contra el lavado de dinero.
En lugar de transparencia, Nguyen ocultó la verdadera naturaleza de su operación presentándola como un negocio de máquinas expendedoras y utilizando mensajería encriptada para comunicarse con los clientes. Según el Departamento de Justicia de EE. UU., deliberadamente dificultó el seguimiento financiero y desglosó grandes depósitos en efectivo en partes más pequeñas por debajo del umbral de reporte de $10,000.
🔍 “Utilizó aplicaciones de mensajería encriptada, aprovechó tecnologías que oscurecían las transacciones de Bitcoin y distribuyó depósitos en efectivo a lo largo de días consecutivos o a través de sucursales para evitar la detección”, afirmaron los fiscales federales.
🧾 Vínculos con el fraude y el tráfico de drogas
Los investigadores revelaron que Nguyen recibió cientos de miles de dólares de clientes, incluidos un distribuidor de metanfetaminas y víctimas de estafas románticas. Aunque su plataforma funcionaba como un intercambio de criptomonedas, operaba en una total oscuridad regulatoria, lo que la convertía en una herramienta conveniente para actores criminales.
Nguyen fue condenado a seis años de prisión federal, seguido de tres años de libertad supervisada. También se le ordenó que devolviera más de 1.5 millones de dólares considerados como ganancias de actividades ilegales.
⚠️ La industria de las criptomonedas enfrenta un escrutinio aumentado
No se trata de un caso aislado. Las autoridades estadounidenses siguen tomando medidas enérgicas contra las prácticas ilícitas dentro del sector de las criptomonedas. A principios de mayo, el fundador de Celsius Network, Alex Mashinsky, fue condenado a 12 años por defraudar a usuarios por miles de millones de dólares en uno de los colapsos más infames de las criptomonedas.
Mashinsky fue condenado por engañar a los inversores y malversar más de $48 millones. Miles de personas perdieron sus ahorros de toda la vida. El caso Nguyen sirve como un recordatorio claro de que, a pesar de la promesa descentralizada de las criptomonedas, la aplicación de la ley en EE. UU. está observando—y actuando.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Seis años de prisión: Hombre de Danvers condenado por lavar $1M a través de un intercambio ilegal de Bitcoin
Un tribunal federal de EE. UU. condenó el viernes a un residente de Danvers a una pena de prisión por operar un intercambio de Bitcoin sin licencia. Las autoridades dicen que la plataforma, que operaba sin supervisión regulatoria, lavó más de 1 millón de dólares, parte de los cuales estaba vinculado a estafadores y distribuidores de drogas.
💰 Bitcoin por Efectivo – Sin Supervisión, Sin Reglas El acusado, Trung Nguyen—conocido en línea como “DCS420”—dirigió una empresa llamada National Vending desde 2017 hasta 2020. Ofreció a los clientes la posibilidad de intercambiar efectivo por Bitcoin, cobrando una tarifa—pero sin ningún registro oficial con FinCEN ni cumplimiento de las leyes federales de (AML) contra el lavado de dinero. En lugar de transparencia, Nguyen ocultó la verdadera naturaleza de su operación presentándola como un negocio de máquinas expendedoras y utilizando mensajería encriptada para comunicarse con los clientes. Según el Departamento de Justicia de EE. UU., deliberadamente dificultó el seguimiento financiero y desglosó grandes depósitos en efectivo en partes más pequeñas por debajo del umbral de reporte de $10,000. 🔍 “Utilizó aplicaciones de mensajería encriptada, aprovechó tecnologías que oscurecían las transacciones de Bitcoin y distribuyó depósitos en efectivo a lo largo de días consecutivos o a través de sucursales para evitar la detección”, afirmaron los fiscales federales.
🧾 Vínculos con el fraude y el tráfico de drogas Los investigadores revelaron que Nguyen recibió cientos de miles de dólares de clientes, incluidos un distribuidor de metanfetaminas y víctimas de estafas románticas. Aunque su plataforma funcionaba como un intercambio de criptomonedas, operaba en una total oscuridad regulatoria, lo que la convertía en una herramienta conveniente para actores criminales. Nguyen fue condenado a seis años de prisión federal, seguido de tres años de libertad supervisada. También se le ordenó que devolviera más de 1.5 millones de dólares considerados como ganancias de actividades ilegales.
⚠️ La industria de las criptomonedas enfrenta un escrutinio aumentado No se trata de un caso aislado. Las autoridades estadounidenses siguen tomando medidas enérgicas contra las prácticas ilícitas dentro del sector de las criptomonedas. A principios de mayo, el fundador de Celsius Network, Alex Mashinsky, fue condenado a 12 años por defraudar a usuarios por miles de millones de dólares en uno de los colapsos más infames de las criptomonedas. Mashinsky fue condenado por engañar a los inversores y malversar más de $48 millones. Miles de personas perdieron sus ahorros de toda la vida. El caso Nguyen sirve como un recordatorio claro de que, a pesar de la promesa descentralizada de las criptomonedas, la aplicación de la ley en EE. UU. está observando—y actuando.
#CryptoCrime , #LavadoDeDinero , #CryptoNewss , #Regulación , #FraudeCripto
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“