Durante los últimos cinco años, las stablecoins han ido ganando gradualmente aceptación a nivel mundial como puente entre los activos criptográficos y el mundo real. Desde pagos transfronterizos hasta transacciones en cadena, desde la custodia de activos hasta el almacenamiento de valor, las stablecoins están transformando la definición de "dinero" del sistema financiero tradicional. Especialmente en el espacio DeFi, las stablecoins no solo se han convertido en activos clave para proporcionar liquidez, sino que también se han convertido en el punto focal de la experimentación de pagos en cadena. Sin embargo, al intentar extender la captura de valor del mundo criptográfico al comportamiento de "pagos" del mundo real, surgen numerosos desafíos:
La eficiencia de los sistemas de pago tradicionales de Web2 se deriva de sus redes de compensación unificadas, sistemas de cumplimiento estrictos e integración terminal sólida. Actualmente, Web3 carece de este alto nivel de integración, convirtiéndose en el cuello de botella de la "última milla" para el desarrollo de protocolos DeFi centrados en el pago.
PayFisurgió para cerrar esta brecha crítica. Construido sobre stablecoins, construye una red de pagos modular centrada en tres dimensiones principales: liquidación y asentamiento, enrutamiento entre cadenas, y interfaces de cumplimiento, con el objetivo de combinar la flexibilidad de DeFi con la eficiencia de los pagos de Web2, ofreciendo una nueva infraestructura para el mercado global de pagos.
PayFies una en la cadenared de capa de liquidación y pagoque conecta emisores de stablecoins, proveedores de liquidez entre cadenas, protocolos DeFi y comerciantes a través de módulos estandarizados e interfaces de cumplimiento, creando una infraestructura de asentamiento universal, programable y amigable con la regulación.
PayFi no es simplemente una billetera o aplicación de pago; es una infraestructura integral de pago y liquidación en cadena, con aspiraciones de convertirse en la “Swift + Visa” del mundo blockchain.
Estos roles colaboran de forma modular, formando una red de asentamiento componible y abierta.
Como una red de protocolo de pago y asentamiento en cadena, PayFi enfatiza alta modularidad, compatibilidad entre cadenasyamigable con el cumplimientodiseño del sistema. Su arquitectura está diseñada para satisfacer las necesidades de pago de los usuarios y las demandas de los comerciantes en cuanto a un asentamiento confiable, liquidez y transparencia regulatoria. El sistema consta de tres capas principales: Capa de Acceso de Aplicación, Capa lógica de protocolo, y Capa de Asentamiento de Activos.
La arquitectura se divide en:
Este diseño en capas permite que PayFi se adapte a varias cadenas y escenarios comerciales a través de implementaciones modulares.
El “centro de control” del protocolo, este módulo calcula dinámicamente la ruta óptima desde el activo del remitente hasta el activo/cadena de destino por:
Responsable del último proceso de compensación y conciliación posterior al pago, que incluye:
Ideal para micropagos de alta frecuencia y plataformas con ciclos de facturación.
Permite implementación global a través de interfaces de cumplimiento enchufables que admiten:
Se integra con sistemas de reputación en cadena, auditorías de terceros y proveedores de AML/KYC fuera de la cadena.
PayFi admite cadenas y activos principales:
Construido sobre protocolos como LayerZero, Wormhole y Axelar:
Este enfoque abstrae la capa de puente como infraestructura backend.
PayFi permite el uso temporal de fondos en tránsito:
Imagina que estás en Singapur usando USDC en Solana para comprar café en un café alemán que solo acepta DAI en Arbitrum.
Sin PayFi: tendrías que intercambiar, conectar y transferir manualmente, lo que es costoso y complejo.
Con PayFi: El sistema enruta automáticamente Solana → Ethereum → Arbitrum, realiza intercambios y asentamientos detrás de escena. El comerciante recibe al instante DAI con un solo clic del usuario, rápido, preciso, cumplidor.
PayFi no está diseñado para un nicho único; está diseñado para resolver problemas fundamentales de pago y liquidación en una amplia gama de escenarios:
PayFi es agnóstico de cadena y se puede integrar en cualquier escenario de pago en cadena. Para los usuarios, oculta enrutamientos y conversiones complejos. Para desarrolladores y comerciantes, ofrece un sistema de compensación estandarizado y componible. Idealmente, los usuarios ni siquiera necesitan saber qué es PayFi, simplemente experimentan pagos tan fluidos como en Web2.
El crecimiento de PayFi será gradual, avanzando en paralelo con ecosistemas multi-cadena, circulación de stablecoins y normas de cumplimiento en evolución. Actualmente se encuentra en la etapa de construcción de protocolos e integración temprana, con un futuro que abarca la iteración tecnológica, la expansión del ecosistema y la gobernanza abierta.
Activos y Cadenas: Agregar soporte para PYUSD, GHO, LUSD, más cadenas como Base, zkSync, Scroll;
Compatibilidad del puente: Profundizar la integración con LayerZero, Wormhole, Axelar;
Activo nativo (PUSD): Moneda estable interna para liquidaciones;
Asociaciones en el ecosistema: Con emisores de criptomonedas estables, billeteras Web3 (por ejemplo, Phantom, Rainbow) y hardware POS/pago.
Lanzamiento de la billetera PayFi: Flujo de pago visual, seguimiento histórico, informes, funciones empresariales.
Asentamiento Hub: Multi-chain → unificado → liquidación de activos redistribuible;
Agregación de liquidez: Transferencias de valor entre cadenas de bloques de alta eficiencia;
Expansión del caso de uso: NFTs de cuentas por cobrar, pagos transfronterizos, financiamiento de la cadena de suministro.
Gobernanza: ¡Lanza el token \$PAY para gobernanza;
Incentivos: Minería de liquidez, recompensas para usuarios a través de PayPoints;
Rol de validador: Enrutamiento de ruta verificable por la comunidad a través de oráculos.
Integración del mundo real: Conéctate con rampas de fiat y custodios, compatible con la privacidad ZK y ASP.
PayFi no tiene como objetivo perturbar la financiación tradicional de la noche a la mañana, sino que gradualmente se infiltra en cada escenario de pago y asentamiento en cadena a través de un diseño modular. Al vincular activos, rutas e identidades, PayFi podría convertirse en la red de pago fundamental de la economía Web3.
Durante los últimos cinco años, las stablecoins han ido ganando gradualmente aceptación a nivel mundial como puente entre los activos criptográficos y el mundo real. Desde pagos transfronterizos hasta transacciones en cadena, desde la custodia de activos hasta el almacenamiento de valor, las stablecoins están transformando la definición de "dinero" del sistema financiero tradicional. Especialmente en el espacio DeFi, las stablecoins no solo se han convertido en activos clave para proporcionar liquidez, sino que también se han convertido en el punto focal de la experimentación de pagos en cadena. Sin embargo, al intentar extender la captura de valor del mundo criptográfico al comportamiento de "pagos" del mundo real, surgen numerosos desafíos:
La eficiencia de los sistemas de pago tradicionales de Web2 se deriva de sus redes de compensación unificadas, sistemas de cumplimiento estrictos e integración terminal sólida. Actualmente, Web3 carece de este alto nivel de integración, convirtiéndose en el cuello de botella de la "última milla" para el desarrollo de protocolos DeFi centrados en el pago.
PayFisurgió para cerrar esta brecha crítica. Construido sobre stablecoins, construye una red de pagos modular centrada en tres dimensiones principales: liquidación y asentamiento, enrutamiento entre cadenas, y interfaces de cumplimiento, con el objetivo de combinar la flexibilidad de DeFi con la eficiencia de los pagos de Web2, ofreciendo una nueva infraestructura para el mercado global de pagos.
PayFies una en la cadenared de capa de liquidación y pagoque conecta emisores de stablecoins, proveedores de liquidez entre cadenas, protocolos DeFi y comerciantes a través de módulos estandarizados e interfaces de cumplimiento, creando una infraestructura de asentamiento universal, programable y amigable con la regulación.
PayFi no es simplemente una billetera o aplicación de pago; es una infraestructura integral de pago y liquidación en cadena, con aspiraciones de convertirse en la “Swift + Visa” del mundo blockchain.
Estos roles colaboran de forma modular, formando una red de asentamiento componible y abierta.
Como una red de protocolo de pago y asentamiento en cadena, PayFi enfatiza alta modularidad, compatibilidad entre cadenasyamigable con el cumplimientodiseño del sistema. Su arquitectura está diseñada para satisfacer las necesidades de pago de los usuarios y las demandas de los comerciantes en cuanto a un asentamiento confiable, liquidez y transparencia regulatoria. El sistema consta de tres capas principales: Capa de Acceso de Aplicación, Capa lógica de protocolo, y Capa de Asentamiento de Activos.
La arquitectura se divide en:
Este diseño en capas permite que PayFi se adapte a varias cadenas y escenarios comerciales a través de implementaciones modulares.
El “centro de control” del protocolo, este módulo calcula dinámicamente la ruta óptima desde el activo del remitente hasta el activo/cadena de destino por:
Responsable del último proceso de compensación y conciliación posterior al pago, que incluye:
Ideal para micropagos de alta frecuencia y plataformas con ciclos de facturación.
Permite implementación global a través de interfaces de cumplimiento enchufables que admiten:
Se integra con sistemas de reputación en cadena, auditorías de terceros y proveedores de AML/KYC fuera de la cadena.
PayFi admite cadenas y activos principales:
Construido sobre protocolos como LayerZero, Wormhole y Axelar:
Este enfoque abstrae la capa de puente como infraestructura backend.
PayFi permite el uso temporal de fondos en tránsito:
Imagina que estás en Singapur usando USDC en Solana para comprar café en un café alemán que solo acepta DAI en Arbitrum.
Sin PayFi: tendrías que intercambiar, conectar y transferir manualmente, lo que es costoso y complejo.
Con PayFi: El sistema enruta automáticamente Solana → Ethereum → Arbitrum, realiza intercambios y asentamientos detrás de escena. El comerciante recibe al instante DAI con un solo clic del usuario, rápido, preciso, cumplidor.
PayFi no está diseñado para un nicho único; está diseñado para resolver problemas fundamentales de pago y liquidación en una amplia gama de escenarios:
PayFi es agnóstico de cadena y se puede integrar en cualquier escenario de pago en cadena. Para los usuarios, oculta enrutamientos y conversiones complejos. Para desarrolladores y comerciantes, ofrece un sistema de compensación estandarizado y componible. Idealmente, los usuarios ni siquiera necesitan saber qué es PayFi, simplemente experimentan pagos tan fluidos como en Web2.
El crecimiento de PayFi será gradual, avanzando en paralelo con ecosistemas multi-cadena, circulación de stablecoins y normas de cumplimiento en evolución. Actualmente se encuentra en la etapa de construcción de protocolos e integración temprana, con un futuro que abarca la iteración tecnológica, la expansión del ecosistema y la gobernanza abierta.
Activos y Cadenas: Agregar soporte para PYUSD, GHO, LUSD, más cadenas como Base, zkSync, Scroll;
Compatibilidad del puente: Profundizar la integración con LayerZero, Wormhole, Axelar;
Activo nativo (PUSD): Moneda estable interna para liquidaciones;
Asociaciones en el ecosistema: Con emisores de criptomonedas estables, billeteras Web3 (por ejemplo, Phantom, Rainbow) y hardware POS/pago.
Lanzamiento de la billetera PayFi: Flujo de pago visual, seguimiento histórico, informes, funciones empresariales.
Asentamiento Hub: Multi-chain → unificado → liquidación de activos redistribuible;
Agregación de liquidez: Transferencias de valor entre cadenas de bloques de alta eficiencia;
Expansión del caso de uso: NFTs de cuentas por cobrar, pagos transfronterizos, financiamiento de la cadena de suministro.
Gobernanza: ¡Lanza el token \$PAY para gobernanza;
Incentivos: Minería de liquidez, recompensas para usuarios a través de PayPoints;
Rol de validador: Enrutamiento de ruta verificable por la comunidad a través de oráculos.
Integración del mundo real: Conéctate con rampas de fiat y custodios, compatible con la privacidad ZK y ASP.
PayFi no tiene como objetivo perturbar la financiación tradicional de la noche a la mañana, sino que gradualmente se infiltra en cada escenario de pago y asentamiento en cadena a través de un diseño modular. Al vincular activos, rutas e identidades, PayFi podría convertirse en la red de pago fundamental de la economía Web3.