En medio de la reciente oleada de controvertidas monedas de memes en Solana, el CEO de Uniswap, Hayden Adams, ha opinado que los lanzamientos defectuosos suelen ser intencionales en lugar de accidentales.
Su declaración ha encendido un mayor debate dentro de la comunidad de criptomonedas, especialmente a la luz de los recientes escándalos de tokens de alto perfil.
Hayden Adams dice que los lanzamientos de tokens desordenados probablemente sean intencionales
El ejecutivo de Uniswap Labs comentó en una publicación en X (Twitter), llamando inadvertidamente a los implementadores de lanzamientos de tokens controvertidos.
"No es tan difícil hacer una emisión de tokens buena/justa. Así que si un lanzamiento de tokens sale mal, probablemente sea a propósito", escribió Adams.
La declaración de Adams sugiere que algunos proyectos explotan deliberadamente a los inversores en lugar de sucumbir a la mala gestión o falta de supervisión. Sus comentarios se derivan de las recientes controversias en torno a las monedas meme y lanzamientos de tokens.
Uno de los ejemplos más infames recientes de un lanzamiento de token cuestionable es la moneda meme Libra vinculada al presidente argentino Javier Milei. El token inicialmente se disparó en valor, atrayendo un interés significativo de los inversores, solo para estrellarse dramáticamente, dejando a miles de inversores con fuertes pérdidas. Los informes indican que aproximadamente 40,000 inversores sufrieron contratiempos financieros.
A pesar de estas acusaciones, Milei ha negado cualquier participación directa, afirmando que no se benefició personalmente al promocionar la criptomoneda. Sin embargo, los análisis de blockchain y los informes de investigación sugieren lo contrario, indicando que el equipo de Libra había intentado previamente esquemas similares en Nigeria.
Más allá de Libra, otros lanzamientos de criptomonedas meme han levantado sospechas. La moneda MELANIA, vinculada a la Primera Dama de los Estados Unidos, Melania Trump, experimentó un ascenso meteórico a una capitalización de mercado de $2 mil millones antes de su rápido colapso. Las investigaciones revelaron que las mismas carteras detrás de Libra probablemente estuvieron involucradas en MELANIA, lo que alimentó aún más las acusaciones de esquemas coordinados de bombeo y descarga.
De manera similar, la moneda TRUMP siguió una trayectoria casi idéntica, aumentando de valor antes de enfrentarse a escrutinio por operaciones internas y posible manipulación.
También se encontró que solo 40 billeteras controlaban la mayoría de los tokens TRUMP y MELANIA, lo que destaca preocupaciones sobre la centralización y la manipulación de precios.
Llamados a estándares más fuertes de lanzamiento de tokens
Estas instancias se alinean con los comentarios de Hayden, que han alimentado discusiones sobre la falta de transparencia y equidad en muchos lanzamientos recientes de tokens. Ante este telón de fondo, los usuarios piden prácticas óptimas más sólidas en Web3.
"¿Hay alguna guía en algún lugar sobre cómo hacer esto [lanzar tokens] de forma segura sin hacer sniping? Sé que está g8keep, pero ¿qué hay de las mejores prácticas generales de web3 para lanzamientos de tokens, liquidez, sorpresas, etc.? Me encantaría leer las mejores prácticas que provienen de personas como tú y otros", dijo un usuario a Adams.
En respuesta a la declaración de Adams, varios miembros de la comunidad Web3 han hecho eco de sentimientos similares. Argumentan que los proyectos cripto serios deberían priorizar la equidad.
"Cualquier empresa seria debería realizar una subasta de tokens y lanzar con la mayor liquidez bloqueada posible", destacó un usuario.
Sin embargo, la controversia se extendió al token de gobernanza de Uniswap, UNI. Algunos han señalado la ironía de que Uniswap, un intercambio descentralizado (DEX), tiene su token de gobernanza principalmente negociado en intercambios centralizados (CEXes).
"Terminamos con el token DEX más grande del mundo mayormente negociado en CEXes: Uniswap ni siquiera puede capturar su propio volumen de UNI", señaló un crítico.
Mientras tanto, otros han criticado a Uniswap por no hacer más para prevenir lanzamientos injustos de tokens. Un usuario de X señaló que Uniswap podría haber implementado herramientas para detener prácticas explotadoras, diciendo,
"Estás en tu pedestal mientras siempre pudiste evitar que los usuarios quedaran atrapados o crear un lanzamiento justo con liquidez bloqueada en Uniswap, pero nunca lo hiciste. ¿Cuál es tu excusa?" escribieron.
La presión por lanzamientos más transparentes y equitativos probablemente se intensificará en medio de debates en curso. Los inversores exigen una mayor responsabilidad tanto de los equipos de proyectos como de plataformas como Uniswap.
Descargo de responsabilidad
En cumplimiento de las pautas del Proyecto de Confianza, BeInCrypto se compromete a informar de manera imparcial y transparente. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores verificar los hechos de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido. Tenga en cuenta que nuestros Términos y Condiciones, Política de Privacidad y Avisos Legales han sido actualizados.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Los lanzamientos de tokens defectuosos a menudo son intencionales
En medio de la reciente oleada de controvertidas monedas de memes en Solana, el CEO de Uniswap, Hayden Adams, ha opinado que los lanzamientos defectuosos suelen ser intencionales en lugar de accidentales.
Su declaración ha encendido un mayor debate dentro de la comunidad de criptomonedas, especialmente a la luz de los recientes escándalos de tokens de alto perfil.
Hayden Adams dice que los lanzamientos de tokens desordenados probablemente sean intencionales
El ejecutivo de Uniswap Labs comentó en una publicación en X (Twitter), llamando inadvertidamente a los implementadores de lanzamientos de tokens controvertidos.
La declaración de Adams sugiere que algunos proyectos explotan deliberadamente a los inversores en lugar de sucumbir a la mala gestión o falta de supervisión. Sus comentarios se derivan de las recientes controversias en torno a las monedas meme y lanzamientos de tokens.
Uno de los ejemplos más infames recientes de un lanzamiento de token cuestionable es la moneda meme Libra vinculada al presidente argentino Javier Milei. El token inicialmente se disparó en valor, atrayendo un interés significativo de los inversores, solo para estrellarse dramáticamente, dejando a miles de inversores con fuertes pérdidas. Los informes indican que aproximadamente 40,000 inversores sufrieron contratiempos financieros.
A pesar de estas acusaciones, Milei ha negado cualquier participación directa, afirmando que no se benefició personalmente al promocionar la criptomoneda. Sin embargo, los análisis de blockchain y los informes de investigación sugieren lo contrario, indicando que el equipo de Libra había intentado previamente esquemas similares en Nigeria.
Más allá de Libra, otros lanzamientos de criptomonedas meme han levantado sospechas. La moneda MELANIA, vinculada a la Primera Dama de los Estados Unidos, Melania Trump, experimentó un ascenso meteórico a una capitalización de mercado de $2 mil millones antes de su rápido colapso. Las investigaciones revelaron que las mismas carteras detrás de Libra probablemente estuvieron involucradas en MELANIA, lo que alimentó aún más las acusaciones de esquemas coordinados de bombeo y descarga.
De manera similar, la moneda TRUMP siguió una trayectoria casi idéntica, aumentando de valor antes de enfrentarse a escrutinio por operaciones internas y posible manipulación.
También se encontró que solo 40 billeteras controlaban la mayoría de los tokens TRUMP y MELANIA, lo que destaca preocupaciones sobre la centralización y la manipulación de precios.
Llamados a estándares más fuertes de lanzamiento de tokens
Estas instancias se alinean con los comentarios de Hayden, que han alimentado discusiones sobre la falta de transparencia y equidad en muchos lanzamientos recientes de tokens. Ante este telón de fondo, los usuarios piden prácticas óptimas más sólidas en Web3.
En respuesta a la declaración de Adams, varios miembros de la comunidad Web3 han hecho eco de sentimientos similares. Argumentan que los proyectos cripto serios deberían priorizar la equidad.
Sin embargo, la controversia se extendió al token de gobernanza de Uniswap, UNI. Algunos han señalado la ironía de que Uniswap, un intercambio descentralizado (DEX), tiene su token de gobernanza principalmente negociado en intercambios centralizados (CEXes).
Mientras tanto, otros han criticado a Uniswap por no hacer más para prevenir lanzamientos injustos de tokens. Un usuario de X señaló que Uniswap podría haber implementado herramientas para detener prácticas explotadoras, diciendo,
La presión por lanzamientos más transparentes y equitativos probablemente se intensificará en medio de debates en curso. Los inversores exigen una mayor responsabilidad tanto de los equipos de proyectos como de plataformas como Uniswap.
Descargo de responsabilidad
En cumplimiento de las pautas del Proyecto de Confianza, BeInCrypto se compromete a informar de manera imparcial y transparente. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores verificar los hechos de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido. Tenga en cuenta que nuestros Términos y Condiciones, Política de Privacidad y Avisos Legales han sido actualizados.