Desde que se abrió la red en febrero de 2025, Pi Network (PI) se encuentra en una fase de desarrollo clave. Aunque las actualizaciones tecnológicas y el apoyo de los intercambios han inyectado nueva energía a su ecosistema, la posibilidad de alcanzar 1 dólar en el corto plazo sigue siendo baja. Hasta el 8 de septiembre, el precio de PI era de aproximadamente 0.34 dólares, ligeramente por encima del mínimo histórico de 0.33 dólares a finales de agosto.
Avances en tecnología e infraestructura
Pi Network está mejorando la infraestructura a través de la publicación de Node Linux y la actualización del protocolo a la versión 23, y está introduciendo la certificación KYB/KYC en la red abierta para aumentar la transparencia y la escalabilidad.
Sin embargo, el equipo de desarrollo también advierte que durante la actualización, los depósitos y retiros pueden experimentar interrupciones breves, lo que podría provocar fluctuaciones en el estado de ánimo del mercado a corto plazo.
Análisis técnico: niveles clave y riesgos
(Fuente: Trading View)
Actualmente, Pi se encuentra en el área de acumulación entre 0.331-0.335 dólares:
Cayó por debajo de 0.331 dólares → podría retroceder a 0.30-0.31 dólares
Ruptura de 0.385 dólares → Se espera desafiar la zona de presión psicológica de 0.42-0.45 dólares
Si la actualización se lleva a cabo sin problemas y se amplía el negocio de depósitos y retiros del intercambio, la probabilidad de un avance al alza aumentará, pero a corto plazo seguirá limitada por el sentimiento de espera del mercado.
9 posibles tendencias de septiembre
Escenario base: el precio se mantiene en un rango lateral de 0.33 a 0.38 dólares.
Escenario optimista: la entrada de capital y los factores técnicos impulsan hasta 0.42-0.45 dólares
Situación pesimista: el retraso en la actualización o la caída de BTC provoca que caiga por debajo de 0.331 dólares
Los inversores deben prestar atención al progreso de la actualización de la versión 23, los anuncios oficiales y las dinámicas del intercambio.
¿Por qué es difícil alcanzar 1 dólar a corto plazo?
Aunque desde un punto de vista matemático, el precio de PI debería triplicarse para alcanzar 1 dólar, enfrenta múltiples restricciones a corto plazo:
Falta de liquidez: A pesar de que se han lanzado varios intercambios, la profundidad de las transacciones es limitada.
Riesgo de venta: una gran cantidad de Pi acumulada en la minería temprana podría ser vendida en un momento de falta de confianza en el mercado.
Infraestructura aún no completamente madura: la actualización y los mecanismos KYC/KYB todavía se están perfeccionando.
Perspectivas a medio plazo más optimistas
En los próximos 6 a 12 meses, si Pi logra consolidar su base tecnológica, atraer capital de criptomonedas alternativas y demostrar su valor de aplicación, el hito de 1 dólar no será inalcanzable. Sin embargo, en esta ventana de tiempo corta en septiembre, es muy probable que el precio siga fluctuando en el rango de 0.33 a 0.45 dólares.
Conclusión
La posibilidad de que la moneda Pi alcance 1 dólar en septiembre es extremadamente baja, y lo más probable es que se mantenga en un rango estrecho. Sin embargo, a medida que se mejoren las infraestructuras y se recupere la confianza del mercado, aún existe la oportunidad de un avance a medio plazo. Para los inversores, la clave está en prestar atención al ritmo de la implementación de actualizaciones tecnológicas y la mejora de la liquidez, en lugar de perseguir ciegamente los objetivos de precios a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿PI Network alcanzará 1 dólar en septiembre? La tecnología de PI y la realidad del mercado echan agua fría.
Desde que se abrió la red en febrero de 2025, Pi Network (PI) se encuentra en una fase de desarrollo clave. Aunque las actualizaciones tecnológicas y el apoyo de los intercambios han inyectado nueva energía a su ecosistema, la posibilidad de alcanzar 1 dólar en el corto plazo sigue siendo baja. Hasta el 8 de septiembre, el precio de PI era de aproximadamente 0.34 dólares, ligeramente por encima del mínimo histórico de 0.33 dólares a finales de agosto.
Avances en tecnología e infraestructura
Pi Network está mejorando la infraestructura a través de la publicación de Node Linux y la actualización del protocolo a la versión 23, y está introduciendo la certificación KYB/KYC en la red abierta para aumentar la transparencia y la escalabilidad.
Sin embargo, el equipo de desarrollo también advierte que durante la actualización, los depósitos y retiros pueden experimentar interrupciones breves, lo que podría provocar fluctuaciones en el estado de ánimo del mercado a corto plazo.
Análisis técnico: niveles clave y riesgos
(Fuente: Trading View)
Actualmente, Pi se encuentra en el área de acumulación entre 0.331-0.335 dólares:
Cayó por debajo de 0.331 dólares → podría retroceder a 0.30-0.31 dólares
Ruptura de 0.385 dólares → Se espera desafiar la zona de presión psicológica de 0.42-0.45 dólares
Si la actualización se lleva a cabo sin problemas y se amplía el negocio de depósitos y retiros del intercambio, la probabilidad de un avance al alza aumentará, pero a corto plazo seguirá limitada por el sentimiento de espera del mercado.
9 posibles tendencias de septiembre
Escenario base: el precio se mantiene en un rango lateral de 0.33 a 0.38 dólares.
Escenario optimista: la entrada de capital y los factores técnicos impulsan hasta 0.42-0.45 dólares
Situación pesimista: el retraso en la actualización o la caída de BTC provoca que caiga por debajo de 0.331 dólares
Los inversores deben prestar atención al progreso de la actualización de la versión 23, los anuncios oficiales y las dinámicas del intercambio.
¿Por qué es difícil alcanzar 1 dólar a corto plazo?
Aunque desde un punto de vista matemático, el precio de PI debería triplicarse para alcanzar 1 dólar, enfrenta múltiples restricciones a corto plazo:
Falta de liquidez: A pesar de que se han lanzado varios intercambios, la profundidad de las transacciones es limitada.
Riesgo de venta: una gran cantidad de Pi acumulada en la minería temprana podría ser vendida en un momento de falta de confianza en el mercado.
Infraestructura aún no completamente madura: la actualización y los mecanismos KYC/KYB todavía se están perfeccionando.
Perspectivas a medio plazo más optimistas
En los próximos 6 a 12 meses, si Pi logra consolidar su base tecnológica, atraer capital de criptomonedas alternativas y demostrar su valor de aplicación, el hito de 1 dólar no será inalcanzable. Sin embargo, en esta ventana de tiempo corta en septiembre, es muy probable que el precio siga fluctuando en el rango de 0.33 a 0.45 dólares.
Conclusión
La posibilidad de que la moneda Pi alcance 1 dólar en septiembre es extremadamente baja, y lo más probable es que se mantenga en un rango estrecho. Sin embargo, a medida que se mejoren las infraestructuras y se recupere la confianza del mercado, aún existe la oportunidad de un avance a medio plazo. Para los inversores, la clave está en prestar atención al ritmo de la implementación de actualizaciones tecnológicas y la mejora de la liquidez, en lugar de perseguir ciegamente los objetivos de precios a corto plazo.