El proyecto de Finanzas descentralizadas (DeFi) World Liberty Financial del clan Trump (WLFI) ha confirmado recientemente que ha bloqueado 272 direcciones de billetera y ha explicado que esta medida tiene como objetivo proteger a los usuarios de fraudes y riesgos. Al mismo tiempo, el equipo del proyecto bloqueó la billetera del fundador de TRON, Justin Sun, acusándolo de vender tokens a los inversores. Aunque el detective on-chain ZachXBT elogió la proactividad del equipo, también advirtió que esta medida podría dañar su reputación. El precio del token WLFI, tras experimentar una fuerte caída, ha tenido un rebote.
Equipo WLFI: bomba la Billetera tiene como objetivo proteger a los usuarios en lugar de limitar actividades normales
World Liberty Financial publicó un comunicado en la plataforma X (anteriormente Twitter), explicando por qué bloquearon 272 billeteras. El equipo afirmó que esta medida es completamente para prevenir daños a los usuarios y ayudar a aquellos que ya han sido afectados, y no para reprimir actividades comerciales normales.
Según los datos detallados publicados por el equipo, entre las 272 carteras que fueron bloqueadas:
215 direcciones (79%) fueron bloqueadas debido a ataques de phishing. El equipo intervino para prevenir que los hackers robaran fondos y está colaborando con los propietarios legítimos para asegurar la seguridad de los activos.
50 DIRECCIÓN (18.4%) fueron bloqueadas debido a que los usuarios informaron haber sido engañados por un falso equipo de atención al cliente, esta medida es para ayudar a estos poseedores de Token a recuperar sus fondos.
5 DIRECCIONES han sido bloqueadas debido a una alta exposición al riesgo, mientras que la otra DIRECCIÓN de billetera está siendo revisada por sospechas de desvío de fondos de otros titulares.
Es importante señalar que esta acción coincide con la decisión del equipo de WLFI de bloquear la Billetera de Justin Sun. Anteriormente, hubo acusaciones de que Justin Sun estaba vendiendo los Tokens WLFI que poseía a los inversores. A pesar de que Justin Sun negó estas acusaciones, afirmando que el equipo había congelado sus Tokens de manera "irrazonable", los datos on-chain muestran que direcciones relacionadas con él habían transferido Tokens WLFI por un valor de millones de dólares a un intercambio, lo que provocó especulaciones en el mercado sobre un posible dumping.
Debido a este evento, el precio del Token WLFI cayó a un mínimo histórico de 0.1632 dólares. Sin embargo, recientemente, el precio de este Token ha tenido un rebote, y el precio de negociación actual es de aproximadamente 0.1966 dólares, con un aumento diario de aproximadamente 8%. Según informes anteriores, cuando el Token WLFI se lanzó el 1 de septiembre, su capitalización de mercado alcanzó los 7,000 millones de dólares.
Evaluación de ZachXBT: Apreciamos la acción positiva, pero se debe mantener la precaución
El conocido detective on-chain ZachXBT publicó en X, expresando su aprecio por las acciones del equipo de World Liberty Financial. Dijo que estaba muy contento de ver al equipo adoptar un enfoque más proactivo que otros proyectos (como Circle), ya que este enfoque finalmente beneficiará a las víctimas.
Sin embargo, también advirtió que si se bloquea la DIRECCIÓN equivocada, podría causar un daño irreparable a su reputación. ZachXBT añadió que los equipos del proyecto necesitan encontrar un equilibrio entre la acción y la reputación, y la gran mayoría de los equipos han fallado en este aspecto.
Conclusión
La acción de World Liberty Financial de bloquear una gran cantidad de billeteras ha generado una amplia atención en la comunidad criptográfica, destacando los desafíos que enfrentan los proyectos DeFi al equilibrar la protección del usuario con los principios de descentralización. Aunque bloquear billeteras fraudulentas puede proteger a las víctimas, esta acción también otorga poder centralizado a los desarrolladores del proyecto, especialmente cuando se trata de figuras conocidas como Sun Yuchen, cuya razonabilidad será examinada más rigurosamente. El caso de WLFI demuestra que en un ámbito donde la transparencia y la credibilidad son fundamentales, los desarrolladores del proyecto deben actuar con precaución para mantener la confianza de la comunidad y evitar una crisis de reputación potencial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
World Liberty Financial responde a la bomba de 272 Billeteras: todo es para proteger a los usuarios, no para reprimir transacciones normales.
El proyecto de Finanzas descentralizadas (DeFi) World Liberty Financial del clan Trump (WLFI) ha confirmado recientemente que ha bloqueado 272 direcciones de billetera y ha explicado que esta medida tiene como objetivo proteger a los usuarios de fraudes y riesgos. Al mismo tiempo, el equipo del proyecto bloqueó la billetera del fundador de TRON, Justin Sun, acusándolo de vender tokens a los inversores. Aunque el detective on-chain ZachXBT elogió la proactividad del equipo, también advirtió que esta medida podría dañar su reputación. El precio del token WLFI, tras experimentar una fuerte caída, ha tenido un rebote.
Equipo WLFI: bomba la Billetera tiene como objetivo proteger a los usuarios en lugar de limitar actividades normales
World Liberty Financial publicó un comunicado en la plataforma X (anteriormente Twitter), explicando por qué bloquearon 272 billeteras. El equipo afirmó que esta medida es completamente para prevenir daños a los usuarios y ayudar a aquellos que ya han sido afectados, y no para reprimir actividades comerciales normales.
Según los datos detallados publicados por el equipo, entre las 272 carteras que fueron bloqueadas:
Es importante señalar que esta acción coincide con la decisión del equipo de WLFI de bloquear la Billetera de Justin Sun. Anteriormente, hubo acusaciones de que Justin Sun estaba vendiendo los Tokens WLFI que poseía a los inversores. A pesar de que Justin Sun negó estas acusaciones, afirmando que el equipo había congelado sus Tokens de manera "irrazonable", los datos on-chain muestran que direcciones relacionadas con él habían transferido Tokens WLFI por un valor de millones de dólares a un intercambio, lo que provocó especulaciones en el mercado sobre un posible dumping.
Debido a este evento, el precio del Token WLFI cayó a un mínimo histórico de 0.1632 dólares. Sin embargo, recientemente, el precio de este Token ha tenido un rebote, y el precio de negociación actual es de aproximadamente 0.1966 dólares, con un aumento diario de aproximadamente 8%. Según informes anteriores, cuando el Token WLFI se lanzó el 1 de septiembre, su capitalización de mercado alcanzó los 7,000 millones de dólares.
Evaluación de ZachXBT: Apreciamos la acción positiva, pero se debe mantener la precaución
El conocido detective on-chain ZachXBT publicó en X, expresando su aprecio por las acciones del equipo de World Liberty Financial. Dijo que estaba muy contento de ver al equipo adoptar un enfoque más proactivo que otros proyectos (como Circle), ya que este enfoque finalmente beneficiará a las víctimas.
Sin embargo, también advirtió que si se bloquea la DIRECCIÓN equivocada, podría causar un daño irreparable a su reputación. ZachXBT añadió que los equipos del proyecto necesitan encontrar un equilibrio entre la acción y la reputación, y la gran mayoría de los equipos han fallado en este aspecto.
Conclusión
La acción de World Liberty Financial de bloquear una gran cantidad de billeteras ha generado una amplia atención en la comunidad criptográfica, destacando los desafíos que enfrentan los proyectos DeFi al equilibrar la protección del usuario con los principios de descentralización. Aunque bloquear billeteras fraudulentas puede proteger a las víctimas, esta acción también otorga poder centralizado a los desarrolladores del proyecto, especialmente cuando se trata de figuras conocidas como Sun Yuchen, cuya razonabilidad será examinada más rigurosamente. El caso de WLFI demuestra que en un ámbito donde la transparencia y la credibilidad son fundamentales, los desarrolladores del proyecto deben actuar con precaución para mantener la confianza de la comunidad y evitar una crisis de reputación potencial.