Pakistán está convirtiendo su electricidad no utilizada en un poderoso motor económico al asignar 2,000 megavatios (MW) para apoyar la minería de Bitcoin y los centros de datos de inteligencia artificial (AI). Este audaz movimiento, promovido por el Consejo Cripto de Pakistán (PCC) con el respaldo del gobierno, es parte de un esfuerzo más amplio para transformar el excedente de energía en infraestructura digital de alto valor.
Un Salto Digital Adelante
El Ministro de Finanzas Muhammad Aurangzeb describió esta iniciativa como un punto de inflexión en el crecimiento digital de Pakistán. Al convertir el exceso de electricidad en innovación, inversión y ingresos internacionales, el país busca establecerse como un actor central en la economía digital global.
Varios factores le dan a Pakistán una ventaja estratégica:
Posición geográfica que vincula Asia, Europa y Oriente Medio
Recursos abundantes de energía renovable, incluyendo eólica, solar e hidroeléctrica
Conectividad robusta de cable de internet submarino
Una población grande y experta en tecnología
Estos elementos posicionan a Pakistán como un candidato principal para convertirse en un centro regional para servicios impulsados por Web3, IA y blockchain.
Los incentivos atraen interés global
La iniciativa de Pakistán ya ha captado la atención de importantes mineros de Bitcoin y empresas tecnológicas globales. Para atraer aún más inversión, el Ministerio de Finanzas introdujo:
Exenciones fiscales para centros de datos de IA
Incentivos libres de impuestos para operaciones de minería de Bitcoin
Bilal Bin Saqib, CEO de la PCC, destacó el potencial transformador de este plan. Enfatizó la importancia de la transparencia regulatoria y las asociaciones internacionales para ayudar a Pakistán a emerger como un líder global en tecnologías de Cripto y AI. La capacidad de minar Bitcoin utilizando energía excedente podría permitir al país ganar divisas en dólares estadounidenses e incluso mantener Bitcoin en una billetera digital nacional, un cambio innovador de las exportaciones energéticas tradicionales.
Construyendo la columna vertebral digital
La llegada del cable de internet submarino Africa-2—una red masiva de 45,000 kilómetros que conecta 33 países—ha mejorado significativamente la infraestructura digital de Pakistán. Con un mayor ancho de banda y fiabilidad, el país está mejor equipado para soportar operaciones de IA de alto rendimiento.
Esto es solo el comienzo. Las fases futuras del lanzamiento incluirán:
Centros de datos alimentados por energía renovable
Colaboraciones internacionales con las principales empresas de blockchain y AI
Creación de zonas fintech e innovación
Con más de 40 millones de usuarios de Cripto y una población que supera los 250 millones, Pakistán está bien posicionado para liderar la región en la transformación digital. Establecer centros de datos de IA localmente también mejorará la ciberseguridad, garantizará la soberanía de los datos y generará miles de nuevos empleos en campos como TI, ingeniería y ciencia de datos.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Pakistán potencia: 2,000 MW asignados a la minería de Bitcoin y la IA
Pakistán está convirtiendo su electricidad no utilizada en un poderoso motor económico al asignar 2,000 megavatios (MW) para apoyar la minería de Bitcoin y los centros de datos de inteligencia artificial (AI). Este audaz movimiento, promovido por el Consejo Cripto de Pakistán (PCC) con el respaldo del gobierno, es parte de un esfuerzo más amplio para transformar el excedente de energía en infraestructura digital de alto valor.
Un Salto Digital Adelante
El Ministro de Finanzas Muhammad Aurangzeb describió esta iniciativa como un punto de inflexión en el crecimiento digital de Pakistán. Al convertir el exceso de electricidad en innovación, inversión y ingresos internacionales, el país busca establecerse como un actor central en la economía digital global.
Varios factores le dan a Pakistán una ventaja estratégica:
Estos elementos posicionan a Pakistán como un candidato principal para convertirse en un centro regional para servicios impulsados por Web3, IA y blockchain.
Los incentivos atraen interés global
La iniciativa de Pakistán ya ha captado la atención de importantes mineros de Bitcoin y empresas tecnológicas globales. Para atraer aún más inversión, el Ministerio de Finanzas introdujo:
Bilal Bin Saqib, CEO de la PCC, destacó el potencial transformador de este plan. Enfatizó la importancia de la transparencia regulatoria y las asociaciones internacionales para ayudar a Pakistán a emerger como un líder global en tecnologías de Cripto y AI. La capacidad de minar Bitcoin utilizando energía excedente podría permitir al país ganar divisas en dólares estadounidenses e incluso mantener Bitcoin en una billetera digital nacional, un cambio innovador de las exportaciones energéticas tradicionales.
Construyendo la columna vertebral digital
La llegada del cable de internet submarino Africa-2—una red masiva de 45,000 kilómetros que conecta 33 países—ha mejorado significativamente la infraestructura digital de Pakistán. Con un mayor ancho de banda y fiabilidad, el país está mejor equipado para soportar operaciones de IA de alto rendimiento.
Esto es solo el comienzo. Las fases futuras del lanzamiento incluirán:
Con más de 40 millones de usuarios de Cripto y una población que supera los 250 millones, Pakistán está bien posicionado para liderar la región en la transformación digital. Establecer centros de datos de IA localmente también mejorará la ciberseguridad, garantizará la soberanía de los datos y generará miles de nuevos empleos en campos como TI, ingeniería y ciencia de datos.