Bitcoin ha alcanzado un par de nuevos máximos históricos recientemente.
Obviamente, tuvo que hacer eso muchas veces en el pasado para llegar a donde está ahora.
Hay una nueva razón para esperar que su crecimiento continúe con el tiempo.
10 acciones que nos gustan más que Bitcoin ›
Bitcoin's (CRYPTO: BTC) nuevo máximo histórico de aproximadamente $109,800 eventualmente parecerá una pequeña colina en comparación con las alturas que probablemente alcanzará, de la misma manera que el nivel de precio de $1,000, antes impensable, que superó en febrero de 2017 se ve hoy. Como si no hubiera suficientes razones para ser optimista sobre el futuro de la moneda, ahora hay otra razón relacionada con su estatus regulatorio en uno de los principales países del mundo.
Esto es lo que acaba de suceder y por qué es importante.
Las cambiantes regulaciones de las criptomonedas presagian una adopción más amplia
El 15 de mayo, el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Rusia anunciaron que lanzarían un piloto de un nuevo exchange de criptomonedas en el que los activos digitales se legalizarían y las transacciones serían transparentes como parte de un régimen legal experimental diseñado para probar la regulación de la industria. El intercambio y el acceso legal a la compra, tenencia y comercio de criptomonedas solo serán accesibles para ciertos inversores calificados y las empresas con las que están asociados, al menos al principio. La medida se produce inmediatamente después de una propuesta del banco central a mediados de marzo que planeaba la introducción del régimen legal experimental para crear un entorno seguro para desarrollar regulaciones sensatas que mejorarían la viabilidad de la industria de las criptomonedas en el país.
Además, el gobierno lanzará otro piloto, que busca probar el uso de criptomonedas en el pago de comercio. Esto se basa en un esquema más informal que ha estado en operación desde al menos finales del año pasado, en el que las empresas del país han estado utilizando Bitcoin para pagar por productos como el petróleo para eludir las sanciones internacionales. También está algo en conflicto con las políticas de Rusia respecto a que los ciudadanos usen criptomonedas para pagarse entre sí, lo cual todavía está prohibido, al menos por ahora.
Entonces, ¿cómo es todo esto alcista para Bitcoin?
En resumen, sugiere que la disposición de Rusia hacia las criptomonedas, y específicamente hacia Bitcoin, está cambiando rápidamente. Ya está obteniendo utilidad al usar la moneda para eludir sanciones, y ahora está creando terrenos de prueba que podrían llevar a abrir las puertas a inversiones de su base de capital relativamente pronto.
Y eso aumentará la demanda de Bitcoin, además de allanar el camino para una mayor inversión en la capacidad de minería de Bitcoin del país. Rusia ya es responsable de aproximadamente el 4.6% de la producción minera mundial.
La historia continúa## Esta historia aún se está desarrollando, lo que deja espacio para nuevos catalizadores
Cuantos más países creen regímenes regulatorios sensatos para gobernar las criptomonedas, más podrá florecer la industria a nivel global. Los inversores deben tener cuidado de reconocer que muchos preferirán comenzar con regulaciones que pueden parecer excesivamente restrictivas antes de abrir lentamente el campo de juego una vez que ciertos problemas se resuelvan a satisfacción de los que están en el poder.
En ese sentido, es probable que Rusia no legalice todas las transacciones y activos de criptomonedas mañana, o incluso el próximo año, porque su banco central está preocupado por la posibilidad de que los ciudadanos utilicen stablecoins respaldadas por monedas fiduciarias que no controla. Sin embargo, su cuidadosa experimentación con cripto probablemente será un modelo para los países en desarrollo que quieren evaluar si ganarían valor implementando políticas como una reserva de Bitcoin o el comercio legalizado. Esta es una tendencia global que llevará años en desarrollarse completamente, y es posible que haya retrocesos en el camino.
Rusia no es el único país que está pasando activamente por una revisión regulatoria en lo que respecta a Bitcoin. Muchas otras naciones, incluidas las ricas y poderosas como China, están calculando actualmente si tiene sentido tener algo de Bitcoin, o tal vez incluso comprarlo o minarlo. Al menos algunos de ellos van a seguir adelante con sus planes, creando más competencia por el escaso suministro de monedas que se extraen cada día.
Y eso ayudará a que el precio futuro de Bitcoin sea mucho más alto de lo que es ahora, por decir lo menos.
¿Deberías invertir $1,000 en Bitcoin ahora mismo?
Antes de comprar acciones en Bitcoin, considera esto:
El equipo de analistas de Motley Fool Stock Advisor acaba de identificar lo que creen que son las 10 mejores acciones para que los inversores compren ahora... y Bitcoin no fue una de ellas. Las 10 acciones que pasaron el corte podrían generar retornos monstruosos en los próximos años.
Considera cuando Netflix hizo esta lista el 17 de diciembre de 2004... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $642,582!*O cuando Nvidia hizo esta lista el 15 de abril de 2005... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $829,879!*
Ahora, vale la pena señalar que el rendimiento promedio total de Stock Advisor es del 975%, un rendimiento superior al 172% del S&P 500. No te pierdas la última lista de los 10 mejores, disponible cuando te unes a Stock Advisor.
Ver las 10 acciones »
*Los rendimientos del Asesor de Acciones a partir del 19 de mayo de 2025
Alex Carchidi tiene posiciones en Bitcoin. The Motley Fool tiene posiciones en Bitcoin y lo recomienda. The Motley Fool tiene una política de divulgación.
El máximo histórico de Bitcoin pronto parecerá bajo. Aquí hay 1 razón más por la cual. fue publicado originalmente por The Motley Fool
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El máximo histórico de Bitcoin parecerá bajo pronto. Aquí hay 1 razón más por la cual.
Puntos Clave
Bitcoin ha alcanzado un par de nuevos máximos históricos recientemente.
Obviamente, tuvo que hacer eso muchas veces en el pasado para llegar a donde está ahora.
Hay una nueva razón para esperar que su crecimiento continúe con el tiempo.
10 acciones que nos gustan más que Bitcoin ›
Bitcoin's (CRYPTO: BTC) nuevo máximo histórico de aproximadamente $109,800 eventualmente parecerá una pequeña colina en comparación con las alturas que probablemente alcanzará, de la misma manera que el nivel de precio de $1,000, antes impensable, que superó en febrero de 2017 se ve hoy. Como si no hubiera suficientes razones para ser optimista sobre el futuro de la moneda, ahora hay otra razón relacionada con su estatus regulatorio en uno de los principales países del mundo.
Esto es lo que acaba de suceder y por qué es importante.
Las cambiantes regulaciones de las criptomonedas presagian una adopción más amplia
El 15 de mayo, el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Rusia anunciaron que lanzarían un piloto de un nuevo exchange de criptomonedas en el que los activos digitales se legalizarían y las transacciones serían transparentes como parte de un régimen legal experimental diseñado para probar la regulación de la industria. El intercambio y el acceso legal a la compra, tenencia y comercio de criptomonedas solo serán accesibles para ciertos inversores calificados y las empresas con las que están asociados, al menos al principio. La medida se produce inmediatamente después de una propuesta del banco central a mediados de marzo que planeaba la introducción del régimen legal experimental para crear un entorno seguro para desarrollar regulaciones sensatas que mejorarían la viabilidad de la industria de las criptomonedas en el país.
Además, el gobierno lanzará otro piloto, que busca probar el uso de criptomonedas en el pago de comercio. Esto se basa en un esquema más informal que ha estado en operación desde al menos finales del año pasado, en el que las empresas del país han estado utilizando Bitcoin para pagar por productos como el petróleo para eludir las sanciones internacionales. También está algo en conflicto con las políticas de Rusia respecto a que los ciudadanos usen criptomonedas para pagarse entre sí, lo cual todavía está prohibido, al menos por ahora.
Entonces, ¿cómo es todo esto alcista para Bitcoin?
En resumen, sugiere que la disposición de Rusia hacia las criptomonedas, y específicamente hacia Bitcoin, está cambiando rápidamente. Ya está obteniendo utilidad al usar la moneda para eludir sanciones, y ahora está creando terrenos de prueba que podrían llevar a abrir las puertas a inversiones de su base de capital relativamente pronto.
Y eso aumentará la demanda de Bitcoin, además de allanar el camino para una mayor inversión en la capacidad de minería de Bitcoin del país. Rusia ya es responsable de aproximadamente el 4.6% de la producción minera mundial.
La historia continúa## Esta historia aún se está desarrollando, lo que deja espacio para nuevos catalizadores
Cuantos más países creen regímenes regulatorios sensatos para gobernar las criptomonedas, más podrá florecer la industria a nivel global. Los inversores deben tener cuidado de reconocer que muchos preferirán comenzar con regulaciones que pueden parecer excesivamente restrictivas antes de abrir lentamente el campo de juego una vez que ciertos problemas se resuelvan a satisfacción de los que están en el poder.
En ese sentido, es probable que Rusia no legalice todas las transacciones y activos de criptomonedas mañana, o incluso el próximo año, porque su banco central está preocupado por la posibilidad de que los ciudadanos utilicen stablecoins respaldadas por monedas fiduciarias que no controla. Sin embargo, su cuidadosa experimentación con cripto probablemente será un modelo para los países en desarrollo que quieren evaluar si ganarían valor implementando políticas como una reserva de Bitcoin o el comercio legalizado. Esta es una tendencia global que llevará años en desarrollarse completamente, y es posible que haya retrocesos en el camino.
Rusia no es el único país que está pasando activamente por una revisión regulatoria en lo que respecta a Bitcoin. Muchas otras naciones, incluidas las ricas y poderosas como China, están calculando actualmente si tiene sentido tener algo de Bitcoin, o tal vez incluso comprarlo o minarlo. Al menos algunos de ellos van a seguir adelante con sus planes, creando más competencia por el escaso suministro de monedas que se extraen cada día.
Y eso ayudará a que el precio futuro de Bitcoin sea mucho más alto de lo que es ahora, por decir lo menos.
¿Deberías invertir $1,000 en Bitcoin ahora mismo?
Antes de comprar acciones en Bitcoin, considera esto:
El equipo de analistas de Motley Fool Stock Advisor acaba de identificar lo que creen que son las 10 mejores acciones para que los inversores compren ahora... y Bitcoin no fue una de ellas. Las 10 acciones que pasaron el corte podrían generar retornos monstruosos en los próximos años.
Considera cuando Netflix hizo esta lista el 17 de diciembre de 2004... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $642,582!* O cuando Nvidia hizo esta lista el 15 de abril de 2005... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $829,879!*
Ahora, vale la pena señalar que el rendimiento promedio total de Stock Advisor es del 975%, un rendimiento superior al 172% del S&P 500. No te pierdas la última lista de los 10 mejores, disponible cuando te unes a Stock Advisor.
Ver las 10 acciones »
*Los rendimientos del Asesor de Acciones a partir del 19 de mayo de 2025
Alex Carchidi tiene posiciones en Bitcoin. The Motley Fool tiene posiciones en Bitcoin y lo recomienda. The Motley Fool tiene una política de divulgación.
El máximo histórico de Bitcoin pronto parecerá bajo. Aquí hay 1 razón más por la cual. fue publicado originalmente por The Motley Fool
Ver Comentarios