Uno de los avances significativos de la tecnología blockchain es el servicio financiero digitalizado.
DeFi, acrónimo de Decentralized Finance (finanzas descentralizadas), engloba los servicios y actividades financieras digitales.
Las aplicaciones DeFi se basan en la tecnología blockchain.
Las aplicaciones DeFi permiten realizar transacciones financieras, intercambios, compras y ventas.
Hay varios relatos de la historia de DeFi.
Entre los más destacados se encuentra el chat de telegram entre desarrolladores y emprendedores sobre cómo construir una aplicación que permita servicios financieros en la blockchain de Ethereum.
Otros relatos señalan el lanzamiento de aplicaciones y protocolos de blockchain.
Las características de las aplicaciones de DeFi varían; sin embargo, tienen características estándar.
Palabras clave: DeFi, aplicaciones, financiero, blockchain, protocolo, descentralizado.
[Artículo completo]
El avance tecnológico y la innovación están tomando el mundo por asalto. Un punto importante de las innovaciones tecnológicas es la red blockchain.
La red blockchain permite a los desarrolladores de aplicaciones y software construir sus plataformas desde cero para diversos fines.
Se puede construir una plataforma de juegos, una plataforma de arte digital, un mercado y proveedores de servicios financieros en la red blockchain.
Las aplicaciones de servicios financieros desplegadas sobre la tecnología blockchain se denominan DeFi, y DeFi es el acrónimo de Finanzas Descentralizadas.
En este punto, nos familiarizaremos con la definición de DeFi.
¿Qué es DeFi?
DeFi es un término que engloba y abarca. DeFi ilustra todas las aplicaciones y proyectos descentralizados en la cadena de bloques que permiten llevar a cabo todos los servicios financieros tradicionales.
Utilizando una aplicación de Finanzas Descentralizadas (DeFi), se pueden realizar transacciones, compras, intercambios e intercambiar tokens monetarios a través de plataformas descentralizadas.
Dependiendo de lo sofisticada que los desarrolladores de blockchain quieran que sea su aplicación DeFi, hay varios tipos de aplicaciones DeFi.
Estas aplicaciones van desde casos de uso primario que permiten pedir prestado, prestar e intercambiar tokens hasta usos avanzados como los pagos en streaming, para crear activos sintéticos y jugar a la lotería.
Para dar una imagen más clara del protocolo DeFi, examinaremos la historia, las cualidades que distinguen a un protocolo financiero descentralizado de los servicios financieros tradicionales, y algunos de los protocolos DeFi más populares.
Historia de DeFi
Imagen: Medium
Hay varios relatos sobre la historia del protocolo de Finanzas Descentralizadas, y vamos a identificar los pocos con antecedentes rastreables que no son controvertidos.
El primer relato del lanzamiento de DeFi se remonta a 2009. Algunos grupos de actores del sector describieron el lanzamiento de Bitcoin como el primer protocolo DeFi que se hizo público.
Bitcoin es la primera aplicación descentralizada en la red blockchain. Permitió a los individuos controlar sus activos, realizar transacciones y proporcionar otros servicios financieros. Estas son las características básicas del protocolo DeFi.
A pesar de que Bitcoin inauguró el protocolo DeFi y está abierto a todo el mundo en Internet, los expertos creen que no pudo actualizar todo el potencial de DeFi.
En 2015, Ethereum lanzó su protocolo DeFi, que supone la segunda generación del servicio financiero digital.
Para aprovechar todo el potencial de DeFi, los desarrolladores de la cadena de bloques de Ethereum lanzaron MakerDAO.
MakerDAO es un protocolo basado en Ethereum que permite al poseedor de un token (moneda estable Dai ) intercambiarlo por Ether (moneda de Ethereum). MakerDAO ha supuesto una dispensación avanzada en el protocolo DeFi.
MakerDAO tiene su protocolo de préstamo, moneda estable, ecosistema interconectado y servicios financieros abiertos y sin permisos. Este protocolo DeFi tiene el equivalente digital con el dólar.
En septiembre de 2018, Compound Finance lanzó su protocolo DeFi. Esta aplicación DeFi es significativa en la historia porque creó un mercado descentralizado para que los prestatarios pidan préstamos.
Tiene derecho a las tasas de interés pagadas por los prestatarios que tomaron los préstamos colateralizados como prestamista.
Otra cuenta popular dice que el término "DeFi" fue concebido en agosto de 2018. En un chat de telegrama entre Inje Yeo, de Set Protocol, Blake Henderson, de 0x, y Brendan Forster, de Dharma, se frotan las mentes para construir una aplicación financiera abierta en Ethereum.
La charla entre estos desarrolladores y empresarios de Ethereum llevó a la adopción de "DeFi". Otros nombres considerados son Open Horizon, Lattice Network y Open Financial Protocols.
Desde 2018, varios desarrolladores han seguido aprovechando la tecnología blockchain para construir aplicaciones DeFi. Por el momento, varias aplicaciones DeFi permiten a los usuarios en línea realizar transacciones financieras sin problemas.
En esta coyuntura, es importante destacar las características del protocolo de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Características de DeFi
Imagen: DevTeam.Space
Las características de DeFi son las siguientes
Descentralización
Los protocolos DeFi están descentralizados. Las aplicaciones financieras descentralizadas están construidas sobre blockchains públicos.
La naturaleza descentralizada de los protocolos DeFi hace que sean ejecutados por miles de nodos repartidos en varios lugares. Las plataformas DeFi son desarrolladas y gestionadas por una comunidad de usuarios.
Las actividades, las transacciones y la toma de decisiones no se controlan de forma centralizada. Los usuarios de la plataforma se convierten en propietarios de las aplicaciones financieras, participan en la toma de decisiones y proponen cambios y actualizaciones.
Código abierto
El protocolo DeFi es de código abierto. No hay fronteras ni límites para la accesibilidad de las aplicaciones DeFi. DeFi se asemeja a Internet, donde todo el mundo puede acceder a él desde cualquier lugar.
Se pueden realizar transacciones, intercambiar tokens y pedir y prestar dinero en su formato digital sin problemas. El protocolo DeFi es todo un ecosistema en la cadena de bloques.
El código y los mecanismos que hacen funcionar el protocolo DeFi son abiertos y accesibles para que todos los interesados puedan verlos. Como parte interesada, puede ver, inspeccionar y verificar cómo funciona la aplicación.
Sin custodia
El protocolo DeFi se ejecuta a través de una red distribuida. Las personas pueden controlar sus activos y tokens, transferir los valores e intercambiarlos de una persona a otra.
No se necesitan intermediarios para controlar sus activos digitales. Cada usuario tiene las claves de sus carteras de blockchain y puede gestionar exclusivamente los activos.
Cuando los expertos dicen que DeFi no tiene custodia, la plataforma no tiene la custodia de su activo, y las aplicaciones de DeFi sólo sirven como guardianes.
Conclusión
La aplicación DeFi tiene varios acontecimientos históricos que podrían considerarse como el lugar donde nació la idea. Algunos expertos creen que el origen del protocolo DeFi se remonta a su lanzamiento y despliegue sobre aplicaciones como ethereum.
Para evitar la controversia, este artículo destaca los relatos históricos significativos de varios expertos sobre cómo se lanzó el protocolo DeFi.
Aunque varias aplicaciones aprovechan la tecnología blockchain, no todas poseen las características mencionadas anteriormente. Algunas aplicaciones populares de blockchain que incluyen estas características se agrupan bajo los protocolos de Finanzas Descentralizadas.
Entre ellas, las más destacadas son Ethereum ("Uniswap", "Synthetix", "Balance swap"), Curve Finance, Yearn Finance y otras.
Autor: Valentine. A, investigador de Gate.io. Traductor: Jose E.
Este artículo representa únicamente las opiniones del investigador y no constituye ninguna sugerencia de inversión.
Gate.io se reserva todos los derechos sobre este artículo. Se permitirá la reproducción del artículo siempre que se haga referencia a Gate.io. En todos los casos, se emprenderán acciones legales por violación de los derechos de autor.