En el contexto de la tecnología financiera (fintech) que está entrando en una fase de competencia feroz entre los sistemas tradicionales y blockchain, los últimos comentarios de Tom Zschach – Director de Innovación (CIO) de SWIFT – han llamado la atención especial. Él expresó su escepticismo sobre la idoneidad de XRP y Ripple como herramientas de pago en el sector bancario, abriendo un amplio debate sobre el futuro de los activos digitales en el sistema financiero global.
Preocupaciones desde SWIFT
Zschach enfatiza que XRP carece de un marco legal claro y no tiene suficiente confiabilidad para convertirse en un instrumento de pago oficial para los bancos. Según él, en lugar de depender de un activo externo como XRP, las instituciones financieras tienden a elegir activos tokenizados (o stablecoins reguladas – que están dentro de su control y son más adecuados a los estándares de cumplimiento.
Él hizo la pregunta:
"Si los depósitos están encriptados y las stablecoins que cumplen con las regulaciones pueden escalar, ¿por qué los bancos tendrían que pagar tarifas para usar un activo externo, cuando podrían pagar directamente con la herramienta que ya controlan y en la que confían?"
Influencia en el mercado de XRP
Justo después de la declaración, el precio de XRP cayó ligeramente un -2,02%, reflejando la volatilidad común en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, esta disminución todavía se considera dentro de un rango normal, no es suficiente para causar un gran impacto. Los analistas creen que este movimiento es solo de corto plazo, mientras que la tendencia a largo plazo depende del desarrollo del marco legal y del nivel de aceptación por parte de los bancos.
La Competencia: Ripple vs. Stablecoin & Activos Tokenizados
En el contexto de las stablecoins y los activos digitales emitidos por los bancos que están ganando terreno, la competitividad de XRP se pone en duda. Los bancos generalmente priorizan la transparencia y el cumplimiento, algo que XRP aún no ha logrado satisfacer completamente.
Sin embargo, los observadores consideran que Ripple aún juega un papel determinado en la promoción del diálogo sobre la aplicación de blockchain en los pagos transfronterizos. La existencia de Ripple ha obligado al sector financiero tradicional a acelerar la innovación para no quedarse atrás.
Conclusión
La declaración de Tom Zschach ha reavivado el eterno debate: ¿las instituciones financieras optarán por soluciones de blockchain descentralizadas como XRP, o se inclinarán hacia herramientas más reguladas como stablecoins y depósitos tokenizados?
A pesar de que actualmente XRP enfrenta escepticismo, el mercado se mantiene estable. El futuro de XRP y Ripple dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse al marco regulatorio, así como de su capacidad para demostrar un valor superior en comparación con las soluciones financieras tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
SWIFT Plantea Dudas Sobre el Papel de XRP en los Pagos Bancarios Globales
En el contexto de la tecnología financiera (fintech) que está entrando en una fase de competencia feroz entre los sistemas tradicionales y blockchain, los últimos comentarios de Tom Zschach – Director de Innovación (CIO) de SWIFT – han llamado la atención especial. Él expresó su escepticismo sobre la idoneidad de XRP y Ripple como herramientas de pago en el sector bancario, abriendo un amplio debate sobre el futuro de los activos digitales en el sistema financiero global. Preocupaciones desde SWIFT Zschach enfatiza que XRP carece de un marco legal claro y no tiene suficiente confiabilidad para convertirse en un instrumento de pago oficial para los bancos. Según él, en lugar de depender de un activo externo como XRP, las instituciones financieras tienden a elegir activos tokenizados (o stablecoins reguladas – que están dentro de su control y son más adecuados a los estándares de cumplimiento. Él hizo la pregunta: "Si los depósitos están encriptados y las stablecoins que cumplen con las regulaciones pueden escalar, ¿por qué los bancos tendrían que pagar tarifas para usar un activo externo, cuando podrían pagar directamente con la herramienta que ya controlan y en la que confían?" Influencia en el mercado de XRP Justo después de la declaración, el precio de XRP cayó ligeramente un -2,02%, reflejando la volatilidad común en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, esta disminución todavía se considera dentro de un rango normal, no es suficiente para causar un gran impacto. Los analistas creen que este movimiento es solo de corto plazo, mientras que la tendencia a largo plazo depende del desarrollo del marco legal y del nivel de aceptación por parte de los bancos. La Competencia: Ripple vs. Stablecoin & Activos Tokenizados En el contexto de las stablecoins y los activos digitales emitidos por los bancos que están ganando terreno, la competitividad de XRP se pone en duda. Los bancos generalmente priorizan la transparencia y el cumplimiento, algo que XRP aún no ha logrado satisfacer completamente. Sin embargo, los observadores consideran que Ripple aún juega un papel determinado en la promoción del diálogo sobre la aplicación de blockchain en los pagos transfronterizos. La existencia de Ripple ha obligado al sector financiero tradicional a acelerar la innovación para no quedarse atrás. Conclusión La declaración de Tom Zschach ha reavivado el eterno debate: ¿las instituciones financieras optarán por soluciones de blockchain descentralizadas como XRP, o se inclinarán hacia herramientas más reguladas como stablecoins y depósitos tokenizados? A pesar de que actualmente XRP enfrenta escepticismo, el mercado se mantiene estable. El futuro de XRP y Ripple dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse al marco regulatorio, así como de su capacidad para demostrar un valor superior en comparación con las soluciones financieras tradicionales.