YesNoError Entra en BETA Pública Para Auditar Y Analizar Artículos De Investigación De IA

En breve

YesNoError ha entrado en beta pública, ofreciendo a los usuarios análisis impulsados por IA de artículos de investigación en IA y ciencias de la computación en arXiv, mientras planea futuras expansiones y herramientas de investigación personalizadas.

YesNoError Entra en Beta Pública Para Auditar y Analizar Artículos de Investigación en IA

YesNoError, un agente de IA basado en Solana diseñado para analizar artículos científicos en busca de inexactitudes matemáticas y otras discrepancias, ha anunciado que su plataforma ha entrado en beta pública y ahora es accesible para todos los usuarios.

En un anuncio, la plataforma enfatizó que, aunque algunos de los insights de IA más avanzados del mundo se encuentran en investigaciones publicadas, el volumen de artículos de IA y ciencias de la computación—más de 500,000 páginas por mes—hace que sea prácticamente imposible analizar y extraer hallazgos significativos.

El equipo detrás de YesNoError exploró este desafío en profundidad a través de discusiones con ingenieros de IA en organizaciones líderes, incluyendo Anthropic, Perplexity, Google, la Universidad de Yale, el MIT y la Universidad Carnegie Mellon. Abordar este problema es el enfoque inicial de la plataforma, aunque señala que quedan otros desafíos urgentes por enfrentar. Utilizando los últimos modelos de IA y potenciado por el token nativo YNE, la plataforma audita y analiza cada nuevo artículo de IA y ciencias de la computación, promediando más de 500 artículos por día.

Los usuarios en la plataforma ahora pueden explorar investigaciones de arXiv, un servicio de distribución gratuita y archivo de acceso abierto para artículos académicos, particularmente aquellos que son tendencia en la plataforma de redes sociales X. La plataforma proporciona un análisis detallado impulsado por IA para cada documento, incluyendo conclusiones clave, aplicaciones prácticas, resúmenes técnicos y más. Los usuarios pueden filtrar los documentos por tema, cantidad de autores o afiliación institucional, como investigadores de la Universidad de Harvard o empresas tecnológicas como Bytedance, y también pueden enviar nuevos documentos para análisis.

Mirando hacia el futuro, YesNoError planea expandir sus capacidades al conectar YNE con la red Ethereum Layer 2 Base, con el desarrollo técnico del puente ya completado. La plataforma también tiene la intención de auditar investigaciones de revistas más allá de arXiv y desarrollar agentes de investigación de IA personalizados adaptados a usuarios individuales, temas específicos y otras iniciativas de ciencia descentralizada (DeSci).

YesNoError Planea Lanzar un Mercado Tokenizado Para Reestructurar los Incentivos Académicos

YesNoError identifica un problema más profundo y sistémico en la forma en que los investigadores son incentivados y reconocidos financieramente en la sociedad. La plataforma argumenta que las estructuras académicas actuales no recompensan adecuadamente a quienes impulsan la innovación y avanzan el conocimiento humano.

El proyecto señala que la academia requiere una renovación—esencialmente una disrupción completa—para alinear mejor los incentivos. El objetivo es asegurar que las mentes más capaces que impulsan a la humanidad hacia adelante estén motivadas no solo por la curiosidad intelectual, sino también por recompensas financieras tangibles que reflejen el valor social de su trabajo.

Con el fin de abordar esto, YesNoError está desarrollando un mercado tokenizado diseñado para reestructurar incentivos y crear un sistema en el que las contribuciones de los investigadores sean compensadas de manera justa y completamente reconocidas.

YesNoError: Plataforma Descentralizada Potenciada por IA Audita Investigaciones Científicas y Recompensa Verificación Con Tokens YNE

YesNoError es una plataforma descentralizada que utiliza IA para examinar publicaciones científicas en busca de errores, inconsistencias y posible manipulación de datos. Al emplear el modelo o1 de OpenAI, el sistema evalúa tanto artículos de investigación históricos como recién publicados para detectar inexactitudes matemáticas y otros problemas que podrían comprometer la fiabilidad de los hallazgos científicos.

La plataforma está construida sobre una infraestructura de blockchain, proporcionando recompensas en tokens YNE a los miembros de la comunidad que verifican o corrigen errores identificados por la IA, creando un incentivo impulsado por tokens para fomentar la participación activa y fortalecer la integridad de la investigación. YesNoError tiene como objetivo ofrecer un recurso transparente y accesible para investigadores, instituciones académicas y el público en general para evaluar la validez de las afirmaciones científicas, promoviendo una mayor responsabilidad y confianza dentro de la comunidad científica.

En cuanto a los métricas del mercado, el token nativo YNE está valorado actualmente en alrededor de $0.0077, con una capitalización de mercado cercana a $7.7 millones, reflejando un aumento del 4.8% en las últimas 24 horas.

PUBLIC28.4%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)