¿Comprar en contra de la tendencia después de una caída del 90%? a16z y Bain invierten 135 millones de dólares en WLD

robot
Generación de resúmenes en curso

Escrito por: 1912212.eth, Foresight News

El 21 de mayo, World Foundation anunció que su subsidiaria, World Assets Ltd., había vendido tokens WLD por valor de USD 135 millones a los primeros patrocinadores Andreessen Horowitz (a16z) y Bain Capital Crypto a precios de mercado, y el precio de WLD subió brevemente más del 13% hasta un máximo de USD 1.29, con un aumento del 70% en el volumen de operaciones.

A esto, el director de inversiones de Bitwise, Matt Hougam, no pudo evitar tuitear: "WLD, que a16z y Bain compraron por una gran suma, ha visto caer su precio en un 90% en los últimos 14 meses. Nunca había visto algo así. Para ser honesto, es bastante interesante."

Dos fondos de capital de riesgo compraron tokens sin descuento.

Según el anuncio oficial de Worldcoin, no se trata de una nueva ronda de capital de riesgo, sino de dos fondos de capital de riesgo a través de la compra directa de tokens WLD sin descuento, incluidos los conocidos capitales de riesgo a16z y Bain Capital Crypto. Los fondos se utilizarán principalmente para acelerar la expansión de la red mundial, específicamente para respaldar su presencia en el mercado estadounidense, incluida la construcción de una planta de fabricación de Orb en Richardson, Texas, para producir en masa dispositivos de autenticación para el escaneo de iris. Según el blog oficial, al 28 de abril de 2025, hay 1.3 mil millones de WLD en circulación, lo que representa el 13% del suministro total.

Vale la pena mencionar que esta es también otra gran compra de tokens por parte de a16z desde principios de este año. La última vez fue en abril de este año, cuando a16z gastó 55 millones de dólares para comprar tokens ZRO de LayerZero, con un período de bloqueo de 3 años.

Cofundada en 2019 por el CEO de OpenAI, Sam Altman, y otros, Worldcoin tiene como objetivo construir un sistema global de verificación de identidad llamado "World ID" a través de la tecnología de escaneo de iris para distinguir a los humanos de la IA y responder a la creciente demanda de identidad digital. En mayo de 2023, Tools for Humanity, una empresa desarrolladora de Worldcoin, cerró una ronda de financiación Serie C de USD 115 millones liderada por Blockchain Capital con la participación de a16z, Bain Capital Crypto y Distributed Global.

Hasta mayo de 2025, la red de Worldcoin ha atraído a más de 26 millones de usuarios, de los cuales 12.5 millones poseen un World ID verificado a través de Orb. Worldcoin ya cuenta con una base de usuarios considerable a nivel global, mostrando una gran atracción especialmente en los mercados emergentes.

La venta de tokens se lleva a cabo en un momento en que el mercado de criptomonedas en su conjunto se está recuperando. Bitcoin ha alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico, lo que ha impulsado el aumento de precios de varios tokens, incluido WLD. Worldcoin ha elegido realizar una venta masiva de tokens en este momento, aprovechando el auge del mercado y asegurando fondos para su expansión en el mercado estadounidense.

¿Por qué eligieron estas dos empresas de capital de riesgo comprar tokens WLD en este momento?

a16z y Bain son los típicos inversores a largo plazo cuyo objetivo suele ser capturar oportunidades a nivel de plataforma en lugar de exageraciones a corto plazo. Los WLD se encuentran actualmente en un punto bajo, pero en términos de tecnología, equipos y ambiciones, puede ser un momento de "infravaloración". El pánico del mercado y el desajuste de valoración son una oportunidad, y la caída del 90% hace que muchos inversores abandonen el mercado, pero para las instituciones sofisticadas, puede ser solo una señal de que los precios están significativamente por debajo del valor intrínseco. Pueden pensar que el mercado está reaccionando de forma exagerada y que este es un momento ideal para un diseño de baja succión.

Además, la firme defensa de Worldcoin sobre la controversia de la privacidad en la conferencia Consensus 2025 ha aumentado aún más la confianza de los inversores. El equipo enfatizó que los datos de escaneo de iris se almacenan localmente y cumplen con los requisitos de protección de la privacidad, lo que ha aliviado en cierta medida las preocupaciones del mercado sobre la seguridad de los datos.

Desarrollo de la estrategia de mercado en Estados Unidos y innovación tecnológica

Uno de los objetivos principales de esta inversión de capital de riesgo en la compra de tokens es apoyar la expansión de Worldcoin en el mercado estadounidense. Worldcoin lanzó su sistema de verificación de identidad 'World ID' en Estados Unidos el 1 de mayo, y ha establecido puntos de servicio de escaneo de iris en seis ciudades, incluyendo San Francisco, Los Ángeles y Miami.

Además, con el programa de tarjetas de débito World App en asociación con Visa y el piloto de verificación de edad en Tinder con Match Group, Worldcoin continúa moviéndose en los sectores financiero y social, no solo mejorando la presencia de la marca Worldcoin, sino también apoyando el caso de uso en el mundo real de su token, WLD.

A nivel técnico, el lanzamiento del dispositivo Orb Mini de Worldcoin y la versión 3.0 de World ID marca su continua innovación en blockchain y tecnología biométrica. Los dispositivos Orb con tecnología NVIDIA pueden escanear el iris de manera eficiente y generar identidades digitales que preservan la privacidad, lo cual es importante en el contexto de la lucha contra el contenido generado por IA. Worldcoin también ha lanzado la cadena de bloques World Chain, que prioriza las transacciones verificadas por humanos, fortaleciendo aún más la integridad de su ecosistema tecnológico.

Resumen

A pesar de las prometedoras perspectivas, Worldcoin aún enfrenta desafíos. El primero es la cuestión de la privacidad. A pesar del repetido énfasis del equipo en sus medidas de protección de datos, la tecnología de escaneo del iris ha provocado controversia en varias regiones del mundo. A principios de mayo de 2025, Indonesia suspendió las operaciones de Worldcoin debido a preocupaciones de privacidad, y España y Portugal también han iniciado investigaciones sobre cómo recopila datos. Estas presiones regulatorias pueden limitar la velocidad a la que Worldcoin puede expandirse en ciertos mercados. Por último, el modelo de negocio de Worldcoin aún no está completamente maduro. Si bien su base de usuarios está creciendo rápidamente, llevará tiempo verificar cómo traducir la tecnología de escaneo de iris y los tokens WLD en valor comercial sostenible.

Sin embargo, Jake Brukhman, cofundador de CoinFund y uno de los primeros inversores de Worldcoin, se mostró optimista y dijo en un retuit de una larga publicación de WLD: "Primero compré Bitcoin a una valoración totalmente diluida (FDV) de alrededor de USD 10 mil millones. Eso fue hace 12 años, y los intereses creados, desde los medios de comunicación hasta las instituciones financieras y los gobiernos, estaban casi todos tratando de sofocarlo, y solo recientemente cambió. WLD será una moneda más ampliamente distribuida y avanzará en una era con una variedad de vientos de cola: incluido un entorno regulatorio positivo, soporte de iOS para criptomonedas y la innovación de blockchain de los últimos 12 años está a punto de entrar en la fase de adopción en el mundo real".

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)