La empresa afirmó en un comunicado de prensa reciente que la inversión generada de $135 millones se utilizará principalmente para la verificación de identidad biométrica en los EE. UU.
Además de los dos principales inversores, 16z y Bain Capital Crypto, también se mencionaron algunos otros financiadores por la plataforma.
Worldcoin ha vendido tokens WLD a 16z y Bain Capital y ha generado alrededor de $135 millones. Después de la venta, la oferta de circulación total del token se vio afectada y se observó un aumento significativo.
El dinero generado se utilizará para llevar a cabo sus operaciones de recolección de datos biométricos en EE. UU. No hace mucho, comenzó una infraestructura de escaneo ocular en alrededor de 6 estados de EE. UU. y ha planeado extenderla a muchos más lugares.
Este proceso de recaudación de fondos se realizó con el uso de $WLD tokens. Hablando de Worldcoin, es un proyecto de verificación de identidad mediante escaneo de iris lanzado por Sam Altman, el fundador de OpenAI, para distinguir entre bots de IA y humanos.
La compañía afirmó en un reciente comunicado de prensa que la inversión generada de USD 135 millones se utilizará principalmente para la verificación de identidad biométrica en los EE. UU., donde Worldcoin puso pie en mayo de 2025
El precio y la cantidad de tokens WLD se vieron significativamente afectados, y menos de una hora antes del anuncio, la capitalización de mercado del token se disparó rápidamente en USD 135 millones
Otros Inversores de La Plataforma
En diciembre de 2024, los reguladores de Alemania dictaron una resolución en contra del mecanismo de recopilación de datos de Worldcoin. Añadiendo más a esto, Kenia e Indonesia estaban en una opinión similar este mes.
Otra razón que impulsó el precio de los tokens WLD fueron los rumores que surgieron en las redes sociales sobre la integración de las redes sociales con OpenAI, pero no se llevó a cabo nada. Aparte de los dos principales inversores, 16z y Bain Capital Crypto, también se mencionaron algunos otros financiadores por la plataforma.
Los otros financiadores incluyeron Selini Capital, Mirana Ventures y Arctic Digital, quienes participaron en una ronda de financiamiento tradicional para la plataforma, pero de alguna manera no incluyeron tokens WLD.
Después de esta inversión y generación de capital, Worldcoin seguirá mejorando su operación en EE. UU. y también se centrará en aumentar la popularidad del token.
Sin embargo, no se proporcionó ningún detalle específico sobre el fondo, pero la plataforma discutió el crecimiento de su red de usuarios, su infraestructura física y sus capacidades más amplias en tecnología de inteligencia artificial.
Noticias Cripto Destacadas Hoy:
La comisionada de la SEC Hester Peirce dice que los NFT con regalías no califican como valores
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Worldcoin recauda $135M a través de la venta de TOKEN WLD para un impulso biométrico en EE. UU.
Worldcoin ha vendido tokens WLD a 16z y Bain Capital y ha generado alrededor de $135 millones. Después de la venta, la oferta de circulación total del token se vio afectada y se observó un aumento significativo.
El dinero generado se utilizará para llevar a cabo sus operaciones de recolección de datos biométricos en EE. UU. No hace mucho, comenzó una infraestructura de escaneo ocular en alrededor de 6 estados de EE. UU. y ha planeado extenderla a muchos más lugares.
Este proceso de recaudación de fondos se realizó con el uso de $WLD tokens. Hablando de Worldcoin, es un proyecto de verificación de identidad mediante escaneo de iris lanzado por Sam Altman, el fundador de OpenAI, para distinguir entre bots de IA y humanos.
La compañía afirmó en un reciente comunicado de prensa que la inversión generada de USD 135 millones se utilizará principalmente para la verificación de identidad biométrica en los EE. UU., donde Worldcoin puso pie en mayo de 2025
El precio y la cantidad de tokens WLD se vieron significativamente afectados, y menos de una hora antes del anuncio, la capitalización de mercado del token se disparó rápidamente en USD 135 millones
Otros Inversores de La Plataforma
En diciembre de 2024, los reguladores de Alemania dictaron una resolución en contra del mecanismo de recopilación de datos de Worldcoin. Añadiendo más a esto, Kenia e Indonesia estaban en una opinión similar este mes.
Otra razón que impulsó el precio de los tokens WLD fueron los rumores que surgieron en las redes sociales sobre la integración de las redes sociales con OpenAI, pero no se llevó a cabo nada. Aparte de los dos principales inversores, 16z y Bain Capital Crypto, también se mencionaron algunos otros financiadores por la plataforma.
Los otros financiadores incluyeron Selini Capital, Mirana Ventures y Arctic Digital, quienes participaron en una ronda de financiamiento tradicional para la plataforma, pero de alguna manera no incluyeron tokens WLD.
Después de esta inversión y generación de capital, Worldcoin seguirá mejorando su operación en EE. UU. y también se centrará en aumentar la popularidad del token.
Sin embargo, no se proporcionó ningún detalle específico sobre el fondo, pero la plataforma discutió el crecimiento de su red de usuarios, su infraestructura física y sus capacidades más amplias en tecnología de inteligencia artificial.
Noticias Cripto Destacadas Hoy:
La comisionada de la SEC Hester Peirce dice que los NFT con regalías no califican como valores