El dólar estadounidense alcanza un mínimo de 2 semanas mientras los traders se vuelven más bajistas que nunca antes de la reunión del G7

El Dólar está cayendo demasiado rápido. El miércoles, el índice Bloomberg Dólar Al Contado soltó un 0.4%, registrando su tercer día consecutivo de pérdidas y alcanzando su punto más bajo en dos semanas.

Los traders de todo el mundo están observando la reunión del G7 esta semana, esperando señales de que la administración del presidente Donald Trump podría estar preparando el apoyo a una política de dólar más débil.

Según Bloomberg, los observadores del mercado creen que la Casa Blanca ya no está comprometida a mantener el Dólar fuerte, y los inversores están actuando como tal.

Katsunobu Kato, el Ministro de Finanzas de Japón, dijo la semana pasada que planea hablar directamente con el Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, durante el G7 sobre los movimientos de divisas. Los japoneses quieren claridad, y sus preocupaciones no son aisladas. Corea del Sur ya confirmó que mantuvo conversaciones similares con EE. UU. a principios de este mes.

El Dólar se debilita aún más mientras la deuda de EE.UU., los recortes de impuestos y la rebaja se acumulan.

Hay más presión proveniente de Washington mismo. Los legisladores están debatiendo un paquete de recortes fiscales de $4.5 billones que los republicanos quieren extender a lo largo de una década.

El borrador actual ya causaría pérdidas de ingresos de $3.8 billones, y eso ha hecho que Wall Street mire el creciente déficit presupuestario de EE. UU. con una mezcla de temor e incredulidad.

Ese problema del déficit acaba de empeorar. La agencia de calificación Moody's despojó a EE. UU. de su máxima calificación crediticia la semana pasada, citando el crecimiento a largo plazo de la deuda gubernamental y los pagos de intereses.

El Dólar cayó frente a los diez pares del Grupo de los 10 en la primera sesión de negociación después de la degradación. Los bonos y las acciones apenas se inmutaron, pero los operadores de divisas lo tomaron personalmente.

“Las crecientes preocupaciones fiscales están alimentando un aumento combinado en los rendimientos de largo plazo de EE. UU. y la caída del Dólar”, dijo Moh Siong Sim, un estratega de divisas en Bank of Singapore Ltd. Agregó que los inversores extranjeros están comenzando a alejarse de financiar los dos déficits del gobierno de EE. UU.: el déficit fiscal y la brecha comercial. Dijo que el proceso de reducir la exposición a los mercados estadounidenses “solo está comenzando.”

En el mercado de opciones, el sentimiento está rompiendo récords en la dirección equivocada. Las reversales de riesgo a un año en el Índice de Al Contado del Dólar de Bloomberg — que muestran cuánto más caro es apostar en contra del Dólar que a favor — cayeron a menos 28 puntos básicos. Esa es la más baja desde que Bloomberg comenzó a rastrear los datos en 2011, incluso peor que durante el shock inicial de la pandemia en 2020.

Los traders apuestan todo a posiciones bajistas mientras las pérdidas se amplían en 2025

No se trata solo de opciones. En el espacio de derivados, los traders especulativos ahora mantienen posiciones cortas por un valor de 16.5 mil millones de dólares contra el dólar, según cifras de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos hasta el 13 de mayo compiladas por Bloomberg.

Eso está cerca de la postura bajista más agresiva desde septiembre de 2024. Hace solo cinco meses, estos traders tenían $31 mil millones en posiciones largas. ¿Entonces, por qué el cambio? La confianza del mercado en la estabilidad de las políticas de Trump se está evaporando. Sus movimientos de tarifas de ida y vuelta están sacudiendo la confianza de los inversores.

A pesar de que EE. UU. y China anunciaron una tregua temporal a principios de este mes, no ha detenido la caída del Dólar. La medida de Bloomberg muestra que el Dólar ya ha perdido más del 6% en 2025, el peor comienzo de año desde que se lanzó el índice hace casi 20 años.

"La perspectiva estructural bajista sobre el Dólar sigue presente porque el alivio de los problemas comerciales y de China es solo temporal", dijo Kathy Jones, estratega jefe de renta fija en Charles Schwab & Co.

Y la rebaja de Moody's empeoró las cosas. La firma señaló un aumento de una década en la deuda federal y los costos de interés en aumento como razones para la reducción. Los mercados respondieron deshaciéndose del Dólar, incluso si las acciones y los bonos en su mayoría se mantuvieron estables.

Algunos inversores piensan que el estado de ánimo bajista es un poco excesivo. Con la Reserva Federal adoptando un enfoque más cauteloso y sin apresurarse en cambios de política, los rendimientos de los bonos estadounidenses podrían aún mantener cierta posición frente a sus pares internacionales. Pero incluso aquellos que esperan un rebote admiten que no significará mucho si Washington no se pone las pilas con su actuación fiscal... rápido.

Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de las fluctuaciones del mercado? Aprende cómo DeFi puede ayudarte a generar ingresos pasivos constantes. Regístrate ahora

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)