La plataforma TokenFi de Floki ha sido anunciada como el Patrocinador Principal del Tour de las Indias Occidentales en Irlanda 2025, una serie de cricket programada entre el 21 de mayo y el 15 de junio de 2025.
Esta gira de cricket de alto perfil incluirá tres One Day Internationals (ODIs) que se llevarán a cabo en el Clontarf Cricket Club en Dublín, y tres T20 Internationals (T20Is) que se celebrarán en el Bready Cricket Club Ground en Irlanda del Norte. Con un alcance total proyectado de más de 20 millones de espectadores, se espera que la asociación brinde a TokenFi una gran exposición en los principales mercados internacionales.
Imagen: TokenFi## TokenFi se expande hacia los deportes convencionales
El papel de TokenFi como patrocinador principal será muy visible a lo largo de la serie de seis partidos. La marca de la compañía aparecerá en la unidad del logo oficial, los tapetes del campo, los tableros perimetrales, las cuerdas de límite y los telones de fondo posteriores al partido, asegurando que su mensaje esté en primer plano para los aficionados al cricket de todo el mundo.
Los acuerdos de difusión amplificarán aún más la campaña. Los partidos se transmitirán a través de las principales plataformas en las regiones del mundo, incluidas TNT Sport (UK & ROI), Supersport (Sub-Saharan Africa), Rush (Caribbean), Fancode (India) y Tapmad (Pakistan).
Para TokenFi, refleja una estrategia de marketing calculada. Al alinearse con el cricket, un deporte que cuenta con audiencias apasionadas en regiones donde la adopción de criptomonedas está acelerando, TokenFi busca establecer su posición como un contendiente serio en el espacio blockchain.
Momento Estratégico, Ampliando Influencia
El momento del patrocinio de TokenFi no es una coincidencia. El bastión del cricket en el sur de Asia, el Caribe y partes de África se superpone con algunas de las zonas de adopción de criptomonedas de más rápido crecimiento en el mundo.
Las empresas de criptomonedas, que una vez se limitaron a espacios en línea y comunidades de nicho, ahora luchan por la legitimidad en plataformas del mundo real. Desde la Fórmula 1 hasta el fútbol y ahora el cricket, los patrocinios deportivos se han convertido en una forma clave de cruzar ese puente.
El ecosistema Floki gana impulso
El anuncio sigue una serie de lanzamientos de productos y despliegues estratégicos bajo el ecosistema Floki. El 8 de mayo de 2025, Floki lanzó oficialmente FlokiHub, una plataforma de identidad descentralizada construida en asociación con el Protocolo SPACE ID.
FlokiHub permite a los usuarios crear identidades nativas de blockchain utilizando nombres de dominio .floki. Estas identidades se vinculan directamente a las billeteras de los usuarios, colecciones de NFT y perfiles de redes sociales, proporcionando una solución integral para gestionar la presencia digital en el mundo Web3. Construido en la BNB Chain, la plataforma utiliza $FLOKI tokens para impulsar las transacciones internas, aumentando la utilidad del token.
La promesa fundamental de FlokiHub es dar a los usuarios el control sobre su identidad digital sin depender de servicios centralizados. Todos los perfiles se registran en la cadena, asegurando la integridad y privacidad de los datos, al tiempo que se elimina la amenaza de censura.
Más que un meme: De cricket a robots
El mes pasado, Flokise asociócon Rice Robotics, revelando el FLOKI M1 Minibot y un nuevo token de criptomoneda llamado $RICE.
Este compacto robot alimentado por IA está diseñado para operar en entornos diarios, aprendiendo a través de la interacción humana y contribuyendo con datos del mundo real para entrenar modelos de IA descentralizados. Cada interacción del usuario alimenta el protocolo Rice AI, y los usuarios son recompensados con tokens $RICE—un modelo diseñado para democratizar el valor de los datos de comportamiento.
Esta iniciativa es parte de lo que ahora se llama Inteligencia Artificial Física Descentralizada (DePAI)—un concepto futurista donde los robots funcionan con protocolos de IA abiertos e interactúan con incentivos de blockchain. Rice Robotics tiene como objetivo construir una red global de máquinas inteligentes que puedan intercambiar datos de entrenamiento, completar tareas y ganar tokens, formando esencialmente la primera fuerza laboral de robótica escalable y en cadena del mundo.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El TokenFi de Floki se convierte en patrocinador principal de la gira de las Indias Occidentales por Irlanda 2025 | BSCN (fka BSC News)
La plataforma TokenFi de Floki ha sido anunciada como el Patrocinador Principal del Tour de las Indias Occidentales en Irlanda 2025, una serie de cricket programada entre el 21 de mayo y el 15 de junio de 2025.
Esta gira de cricket de alto perfil incluirá tres One Day Internationals (ODIs) que se llevarán a cabo en el Clontarf Cricket Club en Dublín, y tres T20 Internationals (T20Is) que se celebrarán en el Bready Cricket Club Ground en Irlanda del Norte. Con un alcance total proyectado de más de 20 millones de espectadores, se espera que la asociación brinde a TokenFi una gran exposición en los principales mercados internacionales.
El papel de TokenFi como patrocinador principal será muy visible a lo largo de la serie de seis partidos. La marca de la compañía aparecerá en la unidad del logo oficial, los tapetes del campo, los tableros perimetrales, las cuerdas de límite y los telones de fondo posteriores al partido, asegurando que su mensaje esté en primer plano para los aficionados al cricket de todo el mundo.
Los acuerdos de difusión amplificarán aún más la campaña. Los partidos se transmitirán a través de las principales plataformas en las regiones del mundo, incluidas TNT Sport (UK & ROI), Supersport (Sub-Saharan Africa), Rush (Caribbean), Fancode (India) y Tapmad (Pakistan).
Para TokenFi, refleja una estrategia de marketing calculada. Al alinearse con el cricket, un deporte que cuenta con audiencias apasionadas en regiones donde la adopción de criptomonedas está acelerando, TokenFi busca establecer su posición como un contendiente serio en el espacio blockchain.
Momento Estratégico, Ampliando Influencia
El momento del patrocinio de TokenFi no es una coincidencia. El bastión del cricket en el sur de Asia, el Caribe y partes de África se superpone con algunas de las zonas de adopción de criptomonedas de más rápido crecimiento en el mundo.
Las empresas de criptomonedas, que una vez se limitaron a espacios en línea y comunidades de nicho, ahora luchan por la legitimidad en plataformas del mundo real. Desde la Fórmula 1 hasta el fútbol y ahora el cricket, los patrocinios deportivos se han convertido en una forma clave de cruzar ese puente.
El ecosistema Floki gana impulso
El anuncio sigue una serie de lanzamientos de productos y despliegues estratégicos bajo el ecosistema Floki. El 8 de mayo de 2025, Floki lanzó oficialmente FlokiHub, una plataforma de identidad descentralizada construida en asociación con el Protocolo SPACE ID.
FlokiHub permite a los usuarios crear identidades nativas de blockchain utilizando nombres de dominio .floki. Estas identidades se vinculan directamente a las billeteras de los usuarios, colecciones de NFT y perfiles de redes sociales, proporcionando una solución integral para gestionar la presencia digital en el mundo Web3. Construido en la BNB Chain, la plataforma utiliza $FLOKI tokens para impulsar las transacciones internas, aumentando la utilidad del token.
La promesa fundamental de FlokiHub es dar a los usuarios el control sobre su identidad digital sin depender de servicios centralizados. Todos los perfiles se registran en la cadena, asegurando la integridad y privacidad de los datos, al tiempo que se elimina la amenaza de censura.
Más que un meme: De cricket a robots
El mes pasado, Floki se asoció con Rice Robotics, revelando el FLOKI M1 Minibot y un nuevo token de criptomoneda llamado $RICE.
Este compacto robot alimentado por IA está diseñado para operar en entornos diarios, aprendiendo a través de la interacción humana y contribuyendo con datos del mundo real para entrenar modelos de IA descentralizados. Cada interacción del usuario alimenta el protocolo Rice AI, y los usuarios son recompensados con tokens $RICE—un modelo diseñado para democratizar el valor de los datos de comportamiento.
Esta iniciativa es parte de lo que ahora se llama Inteligencia Artificial Física Descentralizada (DePAI)—un concepto futurista donde los robots funcionan con protocolos de IA abiertos e interactúan con incentivos de blockchain. Rice Robotics tiene como objetivo construir una red global de máquinas inteligentes que puedan intercambiar datos de entrenamiento, completar tareas y ganar tokens, formando esencialmente la primera fuerza laboral de robótica escalable y en cadena del mundo.