¡El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, presentó una nueva hoja de ruta centrada en aumentar los límites de gas en Ethereum! Aquí están los detalles.

robot
Generación de resúmenes en curso

Ethereum fundador Vitalik Buterin presentó hoy una nueva propuesta que tiene como objetivo abordar los desafíos de escalar Ethereum Capa 1 (L1) y se centra en aumentar los límites de gas sin comprometer la capacidad de ejecutar nodos completos.

Vitalik Buterin propone ‘nodos parcialmente sin estado’ para ayudar en la escalabilidad de Ethereum

El artículo de Buterin aborda un debate que ha estado en curso durante mucho tiempo en el ecosistema de Ethereum: si se debe aumentar o cómo se debe aumentar el límite de gas de L1, un movimiento que podría aumentar significativamente la eficiencia de la red pero que plantea riesgos potenciales para la descentralización y la accesibilidad de los nodos.

Buterin escribió: "La crítica más común al aumento del límite de gas de L1, más allá de las preocupaciones sobre la seguridad de la red, es que dificulta la ejecución de un nodo completo."

Ejecutar un nodo completo de Ethereum que requiere aproximadamente 1 terabyte de datos de estado y 500 gigabytes de datos históricos adicionales es fundamental para la arquitectura no confiable y resistente a la censura de la red. Sin embargo, los altos requisitos de hardware están haciendo que este sistema sea cada vez más inaccesible para muchos usuarios.

Para mitigar esto, Buterin ha propuesto varias actualizaciones a corto y medio plazo, incluyendo EIP-4444, que limitará la necesidad de los nodos de almacenar datos históricos a solo 36 días. Esto reducirá significativamente los requisitos de espacio en disco y trasladará la carga de almacenamiento histórico a largo plazo a una red de proveedores de datos distribuidos.

A mediano plazo, Buterin defendió un método conocido como validación sin estado, que permite a los nodos validar transacciones y bloques sin almacenar todo el estado de la cadena de bloques. Según Buterin, esto podría reducir las necesidades de almacenamiento de los nodos en aproximadamente un 50%.

Además, propuso cambios en la tarificación de gas para fomentar un uso más eficiente de la cadena de bloques, lo que haría que el almacenamiento de datos sea más costoso mientras se reducen los costos de ejecución.

La innovación más notable en la hoja de ruta de Buterin es la idea de "nodos parcialmente sin estado". Estos actuarán como un híbrido entre nodos completos y clientes completamente sin estado. En lugar de almacenar todo el estado de la cadena de bloques, estos nodos solo retendrán subconjuntos de datos seleccionados. De este modo, podrán continuar validando bloques e interactuando con la cadena mientras consumen mucho menos espacio de almacenamiento.

Buterin dijo: "Los nodos sin estado pueden tener el potencial de aumentar el límite de gas de L1 entre 10 y 100 veces".

Estos nodos seguirán contribuyendo a la descentralización y seguridad al proporcionar una participación mucho más ligera en la red utilizando herramientas de verificación sin estado como zkEVM o pruebas de Merkle para validar la integridad de los datos.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)